227 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…ABBECEDARIO STRAVAGANTELUPOCUZZ Ì CVA?SENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 28135

Siete poemas de Alejandro Méndez Casariego de su libro 'Un lugar entre los ojos'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Inolvidable encuentro informal de Serrat, Sabina y Galeano

Encuentro informal, simple, distendido Publicado por: Radio Saudade

Tu mirada puede transformar a las personas

La importancia de la memoria, de hacer crecer a los demás a través de nuestra mirada o el desafío de la humanización… Son algunos de los temas que aborda el escritor y divulgador Álex Rovira en este vídeo.
Como experto en gestión de equipos, incide también en la importancia de liberarnos de prejuicios sobre los demás y de las falsas creencias que todos tenemos sobre nosotros mismos. Respecto a la educación, nos insta a aceptar a nuestros hijos como son sin proyectar nuestras frustraciones y expectativas sobre ellos. Álex Rovira nos da la clave de la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Fon agli ioni e ceramica: Funzionano?

#fonionici​ #ceramic​ #asciugacapelli​ #fon

Esto dicen en Japón sobre Latinoamérica y España ¿Verdad o exageración?

¿Qué piensan los japoneses sobre Latinoamérica y España? En Japón tenemos algunos estereotipos y no sabemos cuáles son verdad y cuáles son exagerados. ¿Hasta qué punto es posible simplificar tanto una cultura o sociedad sin caer en el error? ¡Decidnos qué pensáis vosotros sobre esto!

Il cammino necessario delle abitudini alimentari: dal trash food al cibo sano

Conversano Emanuele Bianco Ciro Vestita

Hasta la Raíz - Susana Baca / Perú

Tema de Natalia Lafourcade. interpretada por Susana Baca.
Susana Esther Baca de la Colina (Lima, 24 de mayo de 1944) es una cantante, compositora, investigadora de música y educadora de profesión peruana; tres veces ganadora de los Premios Grammy Latinos. Figura clave en el folklore latinoamericano y en revivir la música afroperuana. Considerada como la mejor cantante poética de la actualidad, su importancia ha servido de influencia para muchos cantantes del mundo.[cita requerida] Ha sido también Ministra de Cultura del Perú y Presidenta de la Comisión ... continua

Andrea Bellavita, Mariela Castrillejo, Simone Regazzoni, Massimo Recalcati: Psicoanalisi Tv

Ancona, 18/10/2019 | È possibile portare la psicoanalisi in tv tenendo incollati davanti allo schermo 500.000 telespettatori. Sembra un’impresa impossibile, ma è la scommessa vinta da Massimo Recalcati col suo Lessico amoroso. Un’opera sperimentale e popolare, in grado di raggiungere il pubblico di massa mantenendo il rigore del pensiero e la poeticità della parola. Un’opera che ha suscitato accesi dibattiti e reazioni contrastanti, che il volume Psicoanalisi e televisione, a cura di Mariela Castrillejo e Simone Regazzoni, approfondisce e rilancia.

Visita: www.kumfestival.it

Eduardo Peralta: No sé lo que me pasa (1983) / Chile

Eduardo Peralta es uno de los artistas más emblemáticos del movimiento Canto Nuevo en Chile. Ingresó a la carrera de Periodismo en la Pontificia Universidad Católica, pero la abandonó en 1979 para dedicarse a la música. Comenzó a presentarse en el círculo universitario y poco a poco alcanzó renombre con sus letras sobre lo cotidiano y la realidad social, acompañadas con ironía.
De viaje en Europa, invitado a una serie de festivales de música, conoció al poeta y cantautor francés Georges Brassens, cuyo espíritu trovadoresco terminó por influenciar su ... continua

Involuzione fotografica

Si disegnano le saette in faccia per commemorare David Bowie ma David Bowie non vorrebbe essere commemorato da quei miserabili musi. Un pezzo di e con Arianna Porcelli Safonov dedicato all'overdose di selfie e ai maestri della fotografia.