182 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORALUPOPILOURSINE E IL COMPLEANNOIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIAMORE E PSICHE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 25788

Turismo no deseado - La venta de Europa

Documental sobre el turismo no deseado en Barcelona y Venecia. Turismo no deseado. El turismo aumenta los precios y lleva a un embrutecimiento de las tiendas, los restaurantes y la cultura en general. En las ciudades más visitadas de Europa hay barrios donde se expulsa a los residentes - los turistas pueden pagar alquileres que los nativos no pueden pagar. Esto es especialmente cierto en Venecia y Barcelona, donde la gente se están movilizando para exigir que el turismo se mantenga en ciertos límites.

Visita: www.moconomy.tv

Cuatro poemas de Juan Carlos Moisés de su libro 'Perro negro tallado en la nieve'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Cómo era la Tierra hace 1.000 millones de años? - Historia de la Tierra - Documental

Hace mil millones de años, la Tierra era un mundo muy diferente al que conocemos hoy. Los continentes aún no tenían su forma actual, los océanos eran vastos y hostiles, la atmósfera carecía de oxígeno libre y la vida aún era primitiva. Esta época, conocida como Neoproterozoico, marca una fase clave en la historia de nuestro planeta, un período de transición entre un mundo dominado por microorganismos y el surgimiento de las primeras formas de vida compleja. Explorar la Tierra tal y como era hace mil millones de años es sumergirse en un universo en ... continua

Documental: Agua y arena

La historia del agua en el Desierto de Atacama no ha sido siempre la misma: hubo dos períodos de abundantes precipitaciones que cargaron las napas subterráneas del desierto, pero esto ocurrió hace más de 9.000 años, por lo que toda el agua que se extrae en la actualidad para uso urbano, agrícola y minero no se está renovando. Esta es la premisa del documental “Agua y Arena”, que cuenta con la conducción del Premio Nacional de Ciencias, Dr. Eric Goles. Un viaje en el tiempo por la historia y el patrimonio del Desierto de Atacama.

Visita: congresofuturo.cl

La ofensiva de Donald Trump para recuperar el control de Panamá y su Canal

Descripción: En el episodio de hoy, 02/07/2025 Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan el agresivo despliegue diplomático y militar de Estados Unidos en Panamá ante el mito de la amenaza china. Con la participación de Jorge Guzmán, coordinador de Frenadeso.

Visita: x.com

Más allá del universo: Lo que realmente nos espera en la frontera - Documental espacio

El universo observable, con sus miles de millones de galaxias y sus vertiginosas extensiones de vacío intergaláctico, ya es una fuente infinita de misterios para los científicos y los aficionados a la astronomía. Sin embargo, más allá de los confines de lo que podemos ver, se esconde una pregunta aún más vertiginosa: ¿qué hay más allá del universo? Esta pregunta plantea hipótesis fascinantes, que van desde multiversos a dimensiones desconocidas, pasando por realidades paralelas o ciclos cósmicos infinitos. Comprender lo que existe más allá del universo ... continua

El frágil mundo del pueblo bribri

Misteriosa y bella, la cordillera costarricense de Talamanca es el hogar del pueblo bribri. Sorprendentemente, allí mandan las mujeres: ellas encabezan los clanes y velan por el orden de su comunidad y su entorno. Durante siglos, su voluntad inquebrantable se ha regido por un sistema que prioriza lo colectivo y la armonía con la naturaleza, cuyos elementos ven como sagrados y parte de su familia ancestral. Hoy los bribri luchan por preservar las tierras que son, a la vez, su bendición y condena.

Condannata a morte JJ4, l'orsa che ha ucciso Andrea Papi

Andrea Papi è stato ucciso dall'orsa JJ4 mentre faceva jogging in Valle di Sole. Ora l'animale è stato condannato a morte, ma se l’orso diventa un nemico pubblico non restituiremo giustizia alla famiglia di Andrea Papi

Visita: www.kodami.it

Legado espiritual de Confucio y de Buda

Cosa abbiamo rischiato di non vedere mai più: Il patrimonio artistico

Scuderie del Quirinale, Spazio bookshop 19 gennaio ore 18.00 con Marco Ciatti introduce Paolo Conti Marco Ciatti storico dell'arte, già soprintendente dell'Opificio delle pietre dure, ci illustrerà il processo di messa in sicurezza dell’inestimabile patrimonio costituito da quadri, affreschi murali, statue, sculture e di come, successivamente al ricovero e al salvataggio, si avviò l’imponente operazione di restauro.