406 utenti


Libri.itIL GIARDINO DI ABDUL GASAZILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERII DINOSAURI A FUMETTIJEAN-BLAISE SI INNAMORASENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 26793

Entrevista con Luis Alberto Carballo - Historias Propias - 19-06-2023

Daily Show for June 14 2023 Democracy Now

Il caso che ha sconvolto la Nuova Scozia: il caso di Gabriel Wortman (True crime)

Un caso di cui si è sentito molto parlare nel 2020: le 13 ore di Gabriel Wortman.

Visita: www.instagram.com

Catatumbo, los condenados de la coca

Un equipo de Reporteros de France 24 se trasladó a Colombia para visitar la región del Catatumbo, ubicada en la zona noreste de ese país con el fin de conocer la realidad en torno a los cultivos de coca, en un momento en el que la ONU señala que ese país sigue siendo uno de los mayores productores de cocaína. No obstante, pocos conocen lo que padecen los cultivadores de esta planta prohibida que viven bajo el fuego cruzado de guerrilleros que luchan por el control del territorio.
Debido a la guerra, el acceso a la región colombiana del Catatumbo, al norte del ... continua

Cámaras con rollo - Perdón, centennials

En este capítulo de #PerdonCentennials veremos las cámaras con rollo de fotos, cómo era revelar, los stickers para fotos, la Polaroid, una cámara re vieja, qué te podés comprar y mucho más.

Teoría de la dependencia: una anticrítica - Vania Bambirra con Nildo Ouriques

Vania Bambirra es una de las fundadoras de la teoría de la dependencia. En 1978 escribió "Teoría de la dependencia: una anticrítica", un libro en el que desmonta algunas de las críticas que desde la izquierda se le venían realizando a la teoría de la dependencia. Nildo Ouriques nos guía en esta conversa.

Visita: www.escueladecuadros.com

Gonzalo Moratorio: Buscando antígenos

El virólogo uruguayo Gonzalo Moratorio habla sobre las implicaciones de la pandemia del Covid-19 para el mundo. Nos cuenta sobre su trabajo para desarrollar la prueba PCR para detectar el Covid-19. También nos dice que otros microorganismos pueden amenazarnos en el futuro y generar nuevas pandemias. Debemos estar preparados para futuras crisis, y cuidar la salud de nosotros mismos, de los demás seres vivos y del medio ambiente.

Visita: congresofuturo.cl

El rey Pelayo, entre la realidad y la leyenda

En los últimos tiempos parece haber un renovado interés por la figura de Pelayo, el rey mítico de los astures, el primer soberano del reino de Asturias. Todos conocemos su nombre, pero ¿qué sabemos en realidad sobre él? ¿Quién fue el artífice de la batalla de Covadonga, esa famosísima primera victoria cristiana de la Reconquista? ¿Existió la dicha batalla? ¿Fueron ciento ochenta mil los musulmanes que según las crónicas cristianas llegaron de Córdoba a someter a los montañeses? ¿Fueron los sublevados «treinta asnos en las montañas», como dicen las ... continua

Visita: www.cervantes.es

Perú: Pacto a la boliviana con los cocaleros

El gobierno peruano anunció un histórico acuerdo con los cocaleros del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro, similar al acordado en Bolivia durante el gobierno de Evo Morales, que permitirá que 150 mil familias de agricultores reduzcan de forma voluntaria los espacios destinados al cultivo de hoja de coca, insumo usado en la elaboración de unas 500 toneladas de coca al año.
El gobierno propuso un frente regional para convocar una mesa de cooperantes que incremente significativamente la ayuda económica internacional, que no debe limitarse a los países ... continua

Visita: www.surysur.net

Soledad Silveyra en Cada noche

Desde hace más de 50 años, Soledad Silveyra es actriz.
Oriunda de la provincia de Buenos Aires, “Solita” se inició en el mundo de la actuación en la década del sesenta, con tan solo 12 años. Saltó a la fama como revelación en el tele-teatro con El amor tiene cara de mujer. En los años setenta coprotagonizó junto a Claudio García Satur el reconocido teleteatro Rolando Rivas, taxista.
En teatro hizo “Perdidos en Yonkers”, “Eva y Victoria” y “La pulga en la oreja”.
Condujo las primeras ediciones de “Gran Hermano” y popularizó la frase: ... continua

Visita: www.tvpublica.com.ar