614 utenti


Libri.itLINETTE – LA NUVOLETTALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSACOSA FANNO LE BAMBINE?PILOURSINE E IL SUO GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 26350

Speciale Cognition con grandi scienziati e Micromegamondo Giovanissimi con Le Invincibili

Speciale COGNITION con grandi scienziati
In questa diretta, con me, Enzo Moretto, la Naturalista Dr.ssa Gabriella Galli e il Biologo Evoluzionista Dr. Riccardo Poloni, incontreremo esperti e ricercatori Universitari di chiara fama, Prof.ssa Lucia Regolin Univ. di Padova, Prof. Konstantinos Priftis Univ. di Padova e Dr.ssa PhD Rosa Rugani Pensylvania University. Ci racconteranno come funziona la mente di un insetto o di un ragno, di un pulcino e di un bambino rispetto ad alcuni aspetti cognitivi.
Sanno sempre con noi Gabriella Galli con le sue vignette sulla scienza ... continua

En sus manos (¿por qué pobreza?)

COLOMBIA: Cali en Colombia es una de las ciudades más violentas del mundo. Los niveles de homicidios son altos y más del 40% de los asesinatos de la ciudad tienen lugar en el distrito de Aguablanca. En un lugar donde la violencia está tan extendida y donde la membresía de pandillas es una forma de defender su vecindario, ¿qué camino tomarías si vivieras allí? Yahir viaja por Aguablanca y se detiene para hablar con sus vecinos, ¿puedes adivinar qué camino decidió tomar?

Benvenuti a Galassica: i temi del Festival 2020

Al via la terza edizione di Galassica - Festiva dell’astronomia svoltosi dal 4 al 10 ottobre 2020 Una tavola rotonda dedicata a tutti i temi del Festival 2020, inaugurato domenica 4 ottobre. Con la Dott.ssa Molisella Lattanzi di Nemesis Planetarium e il Magnifico Rettore UNICAM - Università degli Studi di Camerino Claudio Pettinari. Modera il Dott. Gian Mattia Bazzoli, vice direttore responsabile di Focus.

Visita: galassica.it

Entramos en Venezuela y encontramos a las dulceras

Meses más tarde, vuelvo a entrar en Venezuela. Fue complicado ya que accedí al territorio por frontera terrestre. La misión es filmar realidades concretas en diferentes oficios. Estando en la costa del estado Aragua, Ocumare, decidí comenzar con las dulceras.

Illapu - Sobreviviendo. Chile

Imágenes que grabé de marchas entre el 8 y 23 de noviembre. Plaza Dignidad, Santiago, Providencia, ?'uñoa, Puente Alto Canción de Víctor Heredia. Basta! No más abusos! Hasta que la dignidad se haga costumbre. Publicado por: Gabriel Cortes, el 14 dic. 2019.

Elecciones en Perú: ni ruido ni nueces

Las elecciones parlamentarias del 26 de enero en Perú, en un momento de bronca ciudadana, no traerán nada nuevo, salvo evidenciar la profundidad de la crisis, de la política, de los políticos, de los partidos y de la propia democracia y la fragmentación de los partidos convertidos en máquinas electorales. La disolución del Congreso por el presidente Martín Vizcarra y el llamado a elecciones fue una forma de detener el estallido social. Faltando escasos días, la mayoríaciudadana no sabe por quién votar.

Visita: www.surysur.net

En India, el estado de Sikkmin, pasa a la biodiversidad, crecimiento sostenible

Protección de las personas y el planeta, prohíbe los pesticidas artificiales, bolsas plásticas, un ejemplo para el mundo, una "revolución orgánica" Publicado por: Hebert Collado

Ecuador: crece la desigualdad

En Ecuador, a causa de las políticas neoliberales impuestas por el Fondo Monetario Internacional y aplicadas por el gobierno de Lenín Moreno, que benefician a los poderosos, crece la pobreza, la precarización y la desigualdad social. Con un análisis de situación del analista y ex vicecacanciller Kintto Lucas.

Visita: www.surysur.net

As criancas de Lhanguene

En las afueras de la ciudad de Maputo se celebra el casamiento de Amelia Esperanza. Comparte sus ideas sobre la maternidad y los planes para la vida futura de sus hijos. Sin embargo, los altos índices de mortalidad infantil, el hambre y enfermedades acechan los sueños de toda una sociedad, víctimas del régimen del Apartheid Sudafricano. Sobre la Obra: Premio Especial del Jurado. Festival de Río de Janeiro. Brasil, 1989 Premio CIFEJ. UNICEF. Festival de Río de Janeiro. Brasil, 1989.

Visita: www.cinetecavirtual.cl

Cosa è l'acidificazione degli Oceani e che impatto che avrà sul pianeta?

Up2You è la startup greentech e B Corp certificata che permette alle aziende di ridurre il proprio impatto ambientale. Ne compensa le emissioni di CO₂, per poi certificarne l'impegno su blockchain. Crea strumenti digitali per rendere ogni azienda più green e offre prodotti per misurare, ridurre e compensare le emissioni, ma anche per coinvolgere i propri dipendenti.

Visita: www.patreon.com