3553 utenti


Libri.itDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…COSIMOPILOURSINE VA A PESCALUISECOSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 27292

Episodio 3 - Balcanes, la paz artificial (Ciclo: Mujeres en Acción. Mundos huérfanos)

La guerra de los Balcanes, que transcurrió en los años noventa, dejó más de 140.000 muertos. Los nacionalismos, el fin de la guerra fría y el fin del comunismo dieron pie a enfrentamientos sangrientos, masacres y crímenes contra la humanidad que dejaron huella hasta el día de hoy. Ana Expósito no consiguió que la televisión para la que trabajaba la enviara a la guerra de los Balcanes. Pero, sin pensarlo, cogió su vehículo y tomo el riesgo de cubrir el conflicto por su cuenta y riesgo. Fue el comienzo de un enamoramiento profesional con la zona y sus ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Seis poemas de Susana Rozas de la serie 'Enramadas'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Comida callejera en Vietnam ¿Decidiría a tratar este? - Video de comida @jvamos

Hoy vamos a hablar sober la comida callejera vietnamita. Las recetas asiáticas más insólitas y los bocadillos tradicionales. ¿Cómo afectó la guerra de Vietnam con los Estados Unidos a la cocina vietnamita? También probaremos tanto como sea posible en los mercados nocturnos vietnamitas. Hoy es otro tema peligroso y comestible. Estamos en Vietnam, un país donde comen serpientes, ratas, cucarachas, escorpiones, no desdeñan las pulgas. Hoy vamos a probar algo que te por seguiro daría miedo llevarte a la boca. ¡Vamos!

Sanità in Lombardia, che cosa (non) cambia?

Dante Alighieri e Francesco d'Assisi, la lezione di Alessandro Barbero e Franco Cardini

Al Festival del Medioevo 2021 la conversazione dei due grandi storici intorno al libro di Franco Cardini, “L’avventura di un povero cavaliere del Cristo. Frate Francesco, Dante, madonna Povertà” Massimo Verdastro introduce la lezione leggendo il Canto XI del Paradiso

Daily Show for August 03 2023 Democracy Now

Riccardo Iacona - Il caso WikiLeaks

Riccardo Iacona - Il caso WikiLeaks. Incontro nell'ambito de La Storia in Piazza XII edizione, storia segreta.
Quando nel 2010 WikiLeaks rese pubblici gli «Afghan War Logs» e 400mila file riservati sulla guerra in Iraq, compilati dall’intelligence degli Stati Uniti, si aprì un incredibile squarcio di verità su due conflitti che hanno segnato la recente storia. 109mila vittime in Iraq, il 63 per cento delle quali civili, torture e uccisioni di cittadini ai posti di blocco, report su strategie e propaganda sono solo alcune delle informazioni top secret portate ... continua

Visita: palazzoducale.genova.it

Biennale Democrazia 2021 - Dibattiti - Recovery plan. L’inizio di una nuova storia?

Torino - Complesso Aldo Moro Aula 2
10 ottobre 2021 - ore 16.30
Partecipanti: Marinella Belluati, Giuseppe Bertola, Giorgio Sobrino
Il Piano Nazionale di Ripresa e Resilienza prevede uno stanziamento ingente di fondi per l’Italia, all’interno di un piano da 750 miliardi di Euro con cui l’Unione Europea intende far fronte alla crisi economica seguita all’epidemia di COVID-19. Ma come si modificheranno i rapporti fra l’Italia e l’Europa alla luce di un trasferimento di fondi impensabile prima della pandemia? Quali saranno le conseguenze economiche e ... continua

Visita: biennaledemocrazia.it

Traductores judíos en la Escuela de Traductores de Toledo

La traducción al latín y al castellano de obras científicas y filosóficas llevadas a cabo en Toledo en los siglos XII y XIII resultó uno de los instrumentos más eficaces para la transmisión de la ciencia.

Pero también sirvió para la preservación del conocimiento pues gracias a las traducciones hoy podemos conocer obras cuyos originales se han perdido. En esta labor, los judíos desempeñaron una labor fundamental.

En la primera etapa hay que destacar la figura de Abraham ibn Daud, responsable junto a Domingo Gundisalvo, de la traducción del ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Cómo ordenar el caos