270 utenti


Libri.itCOLORE E TONOBALBUZARN. 222 DAVID CHIPPERFIELD (2015-2023)PAURAN. 220 - 221 SANAA II (2015-2023)
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!










Categoria: Centro Sefarad-Israel (363)

Categoria: Centro Sefarad-Israel

Visita: http://www.casasefarad-israel.es/

Totale: 363

Presentación de «Derrotero. Poesía, 1969-2022» de Jon Juaristi

Más de veinte años después de la última reunión de su poesía, Jon Juaristi (Bilbao, 1951) compendia en este Derrotero sus ocho libros de poemas con el añadido de dos composiciones de juventud y de una amplia treintena de poemas inéditos escritos a lo largo de los últimos años. El autor será el encargado de presentarnos esta obra en un acto en el que también responderá a las preguntas del público.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Yom Kippur: ¡día triste, día alegre!

Yom Kippur es una de las fechas más destacadas del calendario judío. Conocido como el día del perdón, permite iniciar el año con una jornada de meditación e introspección con la que analizar los daños causados. El rabino Pinhas Punturello nos ofrecerá una visión sobre cómo este día es también motivo de alegría, más allá del ayuno y la reflexión.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación de «El ángel del olvido»

Con su última novela, Berta Tabor se propone recuperar las vivencias de aquellos olvidados por la historia.

La obra relata la vida de Laura, quién, durante la reforma de su casa, encuentra un libro fechado en 1571 y dedicado a un tal Agustín Manuel por su hermano Jaime, junto con media moneda de bronce con el perfil de una dama rodeada por caracteres hebreos. Laura viaja a Jerusalén para localizar a Jaime Saporta, quién, según ha descubierto, heredó la otra mitad de la moneda.

Agustín Manuel y su hermano Jaime; Leonor, la hermanastra de ambos; ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Conversación en torno a «En los días claros cantábamos» de Jeannette Grunhaus

Cuando los nazis marchan sobre su pequeño shtetl polaco al inicio de la segunda guerra mundial, la vida de los judíos de Wlodawa se ve truncada de golpe. Comienza entonces para Hil y Alexandra una lucha por la supervivencia que los llevará a traves de guetos, matanzas, escondites y falsas identidades; en la cual la línea entre la vida y la muerte dependerá de las pequeñas decisiones que tomen en el camino.

Enmarcada en la historia de la destrucción de la judería polaca, Jeannette Grunhaus de Gelman nos cuenta el relato del recorrido de sus padres durante ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

La brigada internacional Abraham Lincoln

El libro “Salud y Salhom. Conversaciones con excombatientes judíos de la brigada internacional Abraham Lincoln”, publicado por Historias Públicas y la Universidad Complutense de Madrid, realiza un recorrido bibliográfico de las conversaciones que el autor, Joseph Butwin, tuvo con los antiguos excombatientes americanos de la brigada internacional conocida como Abraham Lincoln. Este grupo militar participó del lado del bando republicano durante la Guerra Civil Española. Las conversaciones han sido coeditadas por Anthony Geist y Edward Baker.

Esta obra es un ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

La representación de Sefarad en la Europa del Siglo XXI

En el marco del Día Europeo de la Cultura Judía, Centro Sefarad-Israel quiere reflexionar sobre cómo la identidad sefardí, su significado y simbolismo, participa en la Europa de nuestros días, en un viaje de más de 500 años que ha sobrepasado fronteras y límites generacionales.

Aquella idea de Sefarad que forjó el pensamiento de una rica diáspora fruto de la expulsión sigue viva a través de numerosas expresiones culturales que conversan con las propias de la sociedad actual. Y para hablar sobre esta cuestión, contaremos con la participación del ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del libro «Cuánto os hemos echado de menos»

Sefardíes repartidos por medio mundo han tenido la oportunidad histórica de obtener la nacionalidad española, debido a su condición de descendientes de los judíos expulsados por España en el siglo XV. Los testimonios de tres decenas de ellos constituyen la parte central de esta obra colectiva con la que Nagrela desea celebrar la Ley 12/2015.
Antes de esos emotivos testimonios -muchos de los cuales aportan una lección individual de diáspora y exilio-, el libro ofrece los antecedentes históricos sobre las maneras que ha tenido España de abordar su deuda con ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Concierto «Lágrimas silenciosas: el último tango yiddish»

“Lágrimas silenciosas: el último tango yiddish” es un programa de música basado en testimonios y poesía de mujeres supervivientes del Holocausto.

El proyecto comenzó cuando Paula David lanzó un programa de poesía para ayudar a los supervivientes del Holocausto en casas de retiro en Canadá a fin de tratar el trauma a largo plazo

De este modo, también surge “Lágrimas silenciosas”, que incluye cinco obras basadas en el diario y las memorias de la superviviente Molly Applebaum, que actualmente tiene 92 años y vive en Toronto. Durante su ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

El tropiezo del recuerdo

En este segundo evento relacionado con la iniciativa “Stolpersteine”, cuya traducción literal al español sería “una piedra en el camino que puede hacer tropezar”, tendrá lugar una conversación sobre este proyecto creado por el artista alemán Guntel Demnig con el que se recuerda a las víctimas del nazismo.

Los “stolpersteine” son unos pequeños bloques casi cúbicos en los que figura un breve texto que siempre comienza con el encabezado ‘Aquí vivió…’. En ellos se detalla el nombre de una víctima que residió en la casa frente a la que ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Palabras y sonidos en escala. Día europeo de la música.

A propósito de la publicación de su antología "Escala. Poesía 1991-2023", que recoge más de tres décadas de trayectoria, Ernesto Pérez Zúñiga leerá una selección de sus poemas, acompañado por la violinista Rocío G. Cabello. Ambos tejerán un espectáculo donde poesía y música se irán fundiendo y alternando en un camino ascendente, para celebrar un día -el de la música-, cuyo arte y misterio pertenece también a la esencia poética.

Será una presentación en la que música y palabras buscan la conexión entre ambos como un homenaje a la ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es