2360 utenti


Libri.itDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…COSA FANNO LE BAMBINE?LINETTE – LA NUVOLETTALA LIBELLULAEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 27127

Historias Propias (12/3/2020) - Con Carolina Mena, repostera

El rosa es de niñas, el azul de niños... ¿Seguro? - Grandes mentiras de la moda

Las niñas visten de rosa, los niños visten de azul. Hoy destapamos una de las grandes MENTIRAS DE LA MODA. Y si os digo que los nazis, el ejército y la religión tienen mucho que ver en esta polémica decisión de dividir a los niños por colores según su género? Os contaré por qué se asocia el color azul a los chicos, y el color rosa a las chicas, mientras os explico curiosidades de la historia de la moda.

Maruja Mallo, icono de la mujer vanguardista, por Mercedes Gómez Blesa

Mercedes Gómez Blesa imparte la conferencia "Maruja Mallo, icono de la mujer vanguardista" en el marco del XII Encuentro Arte Pensamiento, organizado por la Fundación Cristino de Vera-Espacio Cultural CajaCanarias.
Maruja Mallo representa el modelo de la nueva mujer que aparece en España en los años veinte del siglo pasado, una mujer que se distancia del modelo tradicional del "ángel del hogar" y se incorpora a la vida laboral y cultural del momento. A través de su obra artística va fraguando su propia identidad femenina, al explorar, como “flâneuse”, la ... continua

Visita: cajacanarias.com

Poemas de María Mascheroni

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Conferencia: Visiones de Oriente del Museo Nacional del Prado

Visiones de “Oriente” del Museo Nacional del Prado. De la experiencia bélica a los estereotipos imaginarios
Las pinturas orientalistas, centradas en la representación del mundo islámico, gozaron de una gran aceptación y prestigio entre el público artístico decimonónico. A través del estudio de las obras de este género que alberga el Museo Nacional del Prado se mostraran las variantes argumentales, la iconografía, los aspectos formales, la evolución cronológica y la significación de este tipo de creaciones.
Esta conferencia forma parte del Ciclo de ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Reforma del Marco Estatal de Provisión de los Servicios Sociales en España

Con motivo de la finalización del proyecto desarrollado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y la Dirección General de Apoyo a las Reformas Estructurales (DG-REFORM) de la Comisión Europea para la Reforma del Marco Estatal de Provisión de los Servicios Sociales en España, en el que se ha contado con la asistencia técnica de la OCDE, está previsto un evento final de cierre del proyecto que se celebrará el martes 18 de octubre en horario de 10:00 a 14:00, para dar difusión a los resultados alcanzados durante estos dos años de trabajo ... continua

Visita: www.mdsocialesa2030.gob.es

Napoleone passa le Alpi - Giorgio Enrico Cavallo

La guerra delle Alpi raccontata da Giorgio Enrico Cavallo.

I mercoledì di Santa Cristina: L’Italia in vetrina

L’Italia in vetrina: esposizioni di industria, arte e artigianato negli anni della grande ricostruzione Nell'ambito dell'annuale ciclo "I Mercoledì di Santa Cristina", una conferenza per riconsiderare alcune iniziative espositive organizzate in Italia e all’estero all’alba del "miracolo economico" come formidabile vetrina per la promozione del "Made in Italy".

Visita: dar.unibo.it

IX Cumbre de (parte de) las Américas: ni Cuba, ni Venezuela, ni Nicaragua… pero sí España

Arrancó oficialmente la IX Cumbre de las Américas con ausencias totales (Cuba, Venezuela y Nicaragua), ausencias parciales (Bolivia, Honduras, México…) y presencias polémicas (España).

Visita: www.ahilesva.info

Carne sint-etica

Con Simon Lillico e Simone Pollo L’editing genomico non riguarda solo le piante. Studi come quelli portati avanti da Simon Lillico e dal Roslin Institute hanno come obiettivo la modifica puntuale del genoma degli animali di allevamento per renderli più resistenti alle malattie, ma possono servire anche per indagare le malattie umane. Quali sono le implicazioni etiche? Fin dove possiamo spingerci con la ricerca? Simone Pollo, filosofo morale alla Sapienza di Roma ci aiuterà a rispondere a queste domande.

Visita: www.foodsciencefestival.it