196 utenti


Libri.itSENZALIMITILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILA LIBELLULAABBECEDARIO STRAVAGANTEEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 25713

Maremma: quando l'arte ferma la pesca illegale

Nei pressi di Talamone, sulla costa della Maremma toscana, il pescatore Paolo Fanciulli lotta per preservare il mare con un metodo tutto suo: lanciare enormi sculture di marmo nei fondali della baia, finendo così per danneggiare le reti a strascico dei pescherecci che agiscono illegalmente in quest'area protetta. Tuttavia, per continuare questa battaglia, dovrà superare una serie di ostacoli.

Visita: www.arte.tv

El maravilloso mundo de los hongos

Los hongos forman una red oculta que recorre la tierra como una línea de vida. Los investigadores empiezan poco a poco a comprender el importante papel que desempeña entre el mundo de las plantas y el de los animales. Se está descifrando un misterio.
La vida en la Tierra no sería posible sin los hongos. Sin embargo, la mayoría de las veces escapan a nuestra vista, ya que forman una red finamente sintonizada que recorre el suelo de los bosques. Están en todas partes de la Tierra. Ya sea en las centenarias selvas tropicales de Tasmania o en la provincia china de ... continua

'El último café', poema (y letra de un tango) de Cátulo Castillo

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Chile - Un viaje salvaje - EP 4 - Explorando el mar de Chile

Chile: Un Viaje Salvaje es una serie de ocho capítulos que recorre cielo, tierra y mar y que nos lleva por este largo e inexplorado país en busca de la fauna más fascinante. Además del famoso puma y la ballena azul, más de 80 especies de animales fueron registradas por este equipo, algunas de ellas prácticamente desconocidas para la ciencia y para el resto del mundo.

¿Por qué se extinguieron los Neandertales?

¿El Homo sapiens y los neandertales compartieron el mismo hábitat durante mucho tiempo? Las excavaciones realizadas por un equipo de investigadores franceses en la gruta de Mandrin sugieren que sí. El trabajo de los investigadores también ha revelado otros resultados sorprendentes.
La extinción de los neandertales, la especie que habitaba el continente euroasiático antes de la llegada del Homo sapiens, es uno de los temas más desconcertantes de la arqueología. ¿Cómo estaban conectadas estas dos especies del género humano? ¿Fue el Homo sapiens en parte ... continua

EU bombardea Irán y anuncia destrucción de su programa nuclear: ¿qué viene ahora?

“Seré el presidente de la paz” y “acabo de bombardear Irán”: Trump echa gasolina en el fuego de Medio Oriente y las consecuencias futuras aún están por verse (a pesar del “alto el fuego”)

Visita: www.ahilesva.info

Trump, el 'daddy' (yankee) de la OTAN (según el secretario general Mark Rutte)

Cuando uno cree que los políticos europeos ya no pueden humillarse más ante Washington, llega el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y llama ‘daddy’ a Donald Trump.

Visita: www.ahilesva.info

El frágil mundo del pueblo bribri

Misteriosa y bella, la cordillera costarricense de Talamanca es el hogar del pueblo bribri. Sorprendentemente, allí mandan las mujeres: ellas encabezan los clanes y velan por el orden de su comunidad y su entorno. Durante siglos, su voluntad inquebrantable se ha regido por un sistema que prioriza lo colectivo y la armonía con la naturaleza, cuyos elementos ven como sagrados y parte de su familia ancestral. Hoy los bribri luchan por preservar las tierras que son, a la vez, su bendición y condena.

Un libro per la vita: Ece Temelkuran

Jagoda Marinić dialoga con la giornalista turca (in esilio) Ece Temelkuran, costretta a lasciare il suo paese da un giorno all'altro dopo aver pubblicato articoli critici nei confronti della politica del governo di Ankara nei confronti dei curdi. Quali libri l'hanno segnata e accompagnata nel suo percorso? Cosa possono fare i libri contro l'autocrazia, la repressione e la mancanza di libertà?

Visita: www.arte.tv

Il capibara il più grande roditore del mondo

Metà delle oltre 4.000 specie di mammiferi che vivono sulla Terra sono roditori. Il più straordinario rappresentante di questa grande famiglia - alla quale appartengono anche lo scoiattolo, la marmotta, il ghiro e il castoro - è il capibara, che vive in Sudamerica e può raggiungere 50 chili di peso. Vive in piccoli branchi lungo i fiumi che attra versano le foreste, in uno degli ultimi paradisi incontaminati della Terra.