196 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSCOSIMOPILOURSINE E IL COMPLEANNOLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIMEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 25713

El camino del Cid - Diario de una ciclista - EP 04 06

Tierras de frontera: De Atienza a Sigüenza
En esta nueva etapa Ainara Hernando amanece en Atienza, donde antes de partir, hace un recorrido por el pueblo y se encuentra en el castillo con un grupo de ciclistas veteranos llamados los Medicid, grupo de médicos jubilados, que le cuentan su historia y le acompañan hasta Robledo de Corpes.
Ainara sigue su camino en dirección a Hiendelaencina para conocer la historia de las minas de plata. Posteriormente, y después de atravesar el embalse de Pálmaces, llega a Jadraque para conocer la vida del Padre Juan Antonio, un ... continua

Dalla culla alla culla... del pensiero

In questo video gli studenti presentano un progetto incentrato sul concetto di economia circolare. Illustrano come l'approccio "dalla culla alla culla" (cradle to cradle) si differenzi dal tradizionale modello lineare di produzione e consumo. Sottolineano l'importanza di progettare prodotti che possano essere completamente riutilizzati o riciclati, riducendo al minimo gli sprechi. Attraverso esempi concreti, mostrano come aziende innovative stiano adottando pratiche sostenibili per chiudere il ciclo di vita dei prodotti. L'obiettivo e quello di creare un sistema ... continua

Visita: www.scienzainrete.it

Armenia. Herencia sovietica hoy en día

Echemos un vistazo a la Armenia moderna. Este prometedor país tiene un gran potencial turístico. #Armenia

Cronache di Nuova Arcadia - La saga degli dei sintetici - Mitologia futurista

In questo adattamento futuristico, immaginiamo un mondo alternativo in cui il progresso tecnologico e gli dèi si fondono, creando un mondo distopico. Script: Bruno Viriato

Lugares que 'no obedecen' las leyes de la naturaleza

Hoy descenderemos al fondo del océano, exploraremos la cueva, que tiene al menos cinco millones de años, subiremos al cráter en la remota taiga y pasearemos por el bochornoso desierto. Agitaremos nuestros dispositivos que no funcionan en la Zona del Silencio, convertiremos objetos en rocas y buscaremos autos perdidos en un embudo natural. Aprenderemos sobre las colinas de gravedad, nos pararemos bajo un árbol doble, buscaremos luces inusuales en el cielo, nos calentaremos las manos sobre el río de agua hirviendo y nos esconderemos de la cascada de miles de rayos. ... continua

Explorando Myanmar: Historia y naturaleza

Embárquese en un cautivador viaje por Myanmar, una tierra de extraordinaria belleza y profundo patrimonio cultural. Este documental se adentra en el corazón de la Tierra Dorada, explorando sus antiguos templos, sus vibrantes tradiciones y sus impresionantes paisajes naturales.
Desde las emblemáticas pagodas de Bagan hasta los jardines flotantes del lago Inle, «Destino Myanmar» desvela un país donde se entrelazan la espiritualidad y la historia. Sea testigo de las vidas de sus gentes, impregnadas de tradición y resistencia, mientras navegan por el equilibrio ... continua

Los principios bioéticos y la ética del cuidado en la Nueva Escuela Mexicana

Martín Azúa, diseñador de producto

En esta charla de "Las artes y los oficios", charlamos con Martín Azúa sobre sus referentes y trabajos destacados, enfocados en su compromiso con la sociedad y la cultura material. Los intereses de este diseñador de producto incluyen la incorporación de procesos naturales en la vida cotidiana, la experimentación en el diseño, y la artesanía para preservar la diversidad cultural y tecnológica.

Visita: www.march.es

La guerra dell’oppio - Come il Regno Unito spezzò la Cina

La guerra dell’oppio (XIX secolo) fu un conflitto tra la Cina e le potenze occidentali, in particolare il Regno Unito, provocato dal commercio britannico dell’oppio. Con la sconfitta, la Cina cedette Hong Kong, aprì i porti all’Occidente e subì umiliazioni che indebolirono la dinastia Qing, segnando l’inizio del «secolo dell’umiliazione».

Conversación con integrantes del grupo Huari, desde Colombia