230 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTILINETTE – LA NUVOLETTAI MINIMINIMUSPILOURSINE È IN PARTENZAEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 25821

Pinturas y pintores flamencos en la colección de Mencía de Mendoza por Noelia García

Conferencia impartida por Noelia García (Universidad de Murcia) en el marco del ciclo ""Flamencos de labrar limpio". La atracción de las élites españolas por la pintura neerlandesa temprana.
Mencía de Mendoza, segunda marquesa del Zenete, formó a lo largo de su vida una de las colecciones artísticas más importantes del Renacimiento español, y, sin duda, una de las más destacadas del contexto europeo. Superior en número de obras, especialmente pinturas, a muchas de sus contemporáneas y similar en la calidad de las piezas, el conjunto de obras de arte que ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Campaña de máxima presión de Occidente contra Irán y Siria fracasó: Pdte. Raisi - Detrás de la Razón

El segundo día de visita oficial del presidente de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, a Siria, sigue generado reacciones y titulares de prensa.
Durante la jornada, el mandatario ha continuado su recorrido y encuentro con diversos sectores sirios y también con líderes y comandantes de la Resistencia Islámica, en lugares simbólicos y santuarios.
El presidente Raisi ha mantenido su mensaje de reconocimiento a la victoria del gobierno y pueblo sirio ante la guerra y el terrorismo, así como también el fracaso de Occidente en su campaña contra Damasco e ... continua

Visita: www.hispantv.com

Juan Sklar - Escritura, sexo y tarot - Aprender de Grandes #096

Amo conversar con escritores porque sé dónde empieza la conversación y nunca puedo predecir a dónde va a llegar. Eso fue lo que me pasó cuando conversé con Juan Sklar. Juan es escritor, docente, también hace radio. Creo que la cantidad de temas, y la profundidad en la que entramos con muchos de ellos, les va a gustar. ¡No se lo pierdan! Soy Gerry Garbulsky y quiero que juntos aprendamos durante toda la vida.

Visita: aprenderdegrandes.com

La dottrina Monroe - Neocolonialismo americano dalle origini ai giorni nostri

Washington, 2 dicembre 1823, durante il discorso sullo stato dell'Unione, il Presidente americano James Monroe affermò che "...l'occasione fu giudicata propizia per affermare come principio, in cui i diritti e
sono impliciti gli interessi degli Stati Uniti, che i continenti americani, nella condizione libera e indipendente che hanno assunto e mantengono,
d'ora in poi non deve più essere considerato soggetto alla futura colonizzazione da parte delle potenze europee..."
Un discorso che ha dato il via a quella che per quasi 200 anni è stata definita la dottrina ... continua

Stampa e potere. Dai grandi giornali ai media digitali - Massimiliano Panarari

La conferenza di Massimiliano Panarari approfondirà il controverso rapporto che lega stampa e potere in età contemporanea. Dal punto di storico, infatti, l’informazione si è rivelata spesso essenziale per la messa in questione dell’autorità; tuttavia, in alcune circostanze, l’informazione è stata usata a fini propagandistici e di ricerca del consenso da parte del potere politico.

Visita: rivoluzioni.modena900.it

Sagra a Cerea e Banda Musicale Ugo pallaro

Sagra a Cerea e Banda Musicale Ugo pallaro

Crisi climatica con Paolo Sottocorona

Oltre le ideologie, il terrorismo mediatico e la disinformazione

Visita: web.telegram.org

Línea de masas - Mao Zedong con Rubén Zardoya

Estudiamos "Algunas cuestiones sobre los métodos de dirección" (1943), un texto temprano en el que Mao reflexiona sobre la línea de masas, centrándose en la relación del grupo dirigente con las masas. Rubén Zardoya nos guía en la discusión.

Visita: www.escueladecuadros.com

Las 3 fronteras del Universo (explicadas con una fiesta)

El universo tiene tres fronteras, tres límites que suelen ser liosos de entender. No son paredes ni cortes abruptos, pero nos dicen cómo estamos aislados del resto del cosmos. Y lo vamos a explicar con un cuentecito. El relato de una fiesta fallida. ¡Acercaos y escuchad esta fábula cosmológica!

Tangos, el exilio de Gardel

Narra cómo un grupo de exiliados argentinos montan en París un número musical para "curar" su nostalgia tanguera. (FILMAFFINITY) Título original: El exilio de Gardel (Tangos) Año 1985 País: Argentina Dirección: Fernando E. Solanas Guion: Fernando E. Solanas Música: Astor Piazzolla Fotografía: Félix Monti Publicado por: Union Tanguera - Moreno & Codega 2021