343 utenti


Libri.itEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSASENZALIMITIL’ESPOSIZIONE CREATIVAPILOURSINE È IN PARTENZALA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Puerto de Ideas (245)

Categoria: Puerto de Ideas

Visita: https://puertodeideas.cl/

Totale: 245

La epopeya de una mano en el desierto - Mario Irarrázaval - Antofa 2023

Mario Irarrázabal, escultor
Angélica Bulnes, periodista
“Me confronta como un milagro que brota del desierto y de todas las personas que sueñan con un mundo más cariñoso” dijo el escultor Mario Irarrázabal de una de sus obras más icónicas: La Mano del Desierto. Emplazada en el desierto de Atacama, una mano de 11 metros emerge desde la tierra, impactando con su grandiosidad a los visitantes. Es un ícono de Antofagasta, referente simbólico para los viajeros y parte de la cultura popular de Chile. La Mano del Desierto fue inaugurada en 1992, en el ... continua

Visita: puertodeideas.cl

La poesía de la naturaleza - Rosabetty Muñoz, María Baranda y Cecilia Rubio - Biobío 2022

“A pesar de todo, las flores silvestres / mantienen vivos sus colores y / se aferran a las laderas / esparciendo el crudo aroma de su carne”, versea la reconocida poeta chilena Rosabetty Muñoz, cuya obra se conecta de forma íntima con las islas de Chiloé, su entorno social y natural. A su vez, los versos de la narradora y poeta mexicana, María Baranda, conviven con el sosiego y la fuerza de los elementos de la naturaleza: “árboles se erguían en los sueños / y no había / olor de azahar, de acanto o de albahaca”.
Ambas poetas comparten una lectura ... continua

Visita: puertodeideas.cl

La bacteria Jekyll y Hyde - Guillaume Dumenil y Virginia Garretón

Existe una bacteria tan inofensiva como dañina, un poco parecida al protagonista de la clásica historia de Jekyll y Hyde. Su nombre científico es Neisseria y es más conocida como Meningococo. Sorprendentemente, esta bacteria de doble personalidad vive en la garganta de una gran cantidad de seres humanos sin causar ningún síntoma, pero en un pequeño número de casos, atraviesa la pared de la garganta para entrar al torrente sanguíneo, causando infecciones graves, envenenamiento de sangre y shock séptico. Inicia un largo recorrido hasta el cerebro, allí se ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Rapa Nui, ¿la isla de la juventud? Una breve historia de la Rapamicina - Gabriel León - Antofa 2023

Gabriel León, biólogo y divulgador científico
Corría el año 1965, y en medio de una difícil situación social y política que se vivía en la Isla de Rapa Nui, una expedición médica canadiense arribó allí con el objetivo de llevar a cabo un estudio científico en una población reducida y aislada. La investigación dio un giro inesperado, gracias a la suerte y testarudez de un científico que se negó a desechar una muestra de suelo que contenía una droga poco interesante a simple vista, pero que terminó siendo un descubrimiento de gran potencia en el ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Las búsquedas de Philippe Sands. Crimen, crónica, thriller - Philippe Sands - Valpo 2022

Entrevista: Ascanio Cavallo
“No soy solo un escritor de historias. Soy un escritor con una agenda, que busca proteger la idea de que el poder de los Estados no es absoluto”. Son las palabras del escritor y abogado británico Philippe Sands, experto en litigios internacionales, que ha participado en los casos penales internacionales más importantes de la historia reciente, como la guerra de Yugoslavia, el genocidio de Ruanda, la invasión de Irak y Guantánamo y el juicio de Pinochet. Autor del exitoso libro de no ficción Calle Este-Oeste, donde emprende la ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Serendipia. Una historia de lo inesperado en la ciencia - Telmo Pievani - Antofa 2023

Telmo Pievani, filósofo de la ciencia italiano
Es muy común que en ocasiones busquemos algo, pero terminemos encontrando otra cosa.
Son las llamadas casualidades de la vida, que aparecen de pronto y cambian el curso de los acontecimientos. Es una situación más que habitual, de la cual no se liberan los científicos en sus laboratorios. Cuando diseñan un experimento, pueden descubrir algo inesperado que, en ocasiones, resulta ser muy importante. A este fascinante fenómeno se le llama “serendipia”, término que se desprende de un antiguo cuento persa ... continua

Visita: puertodeideas.cl

¿Por qué confiar en la ciencia? - Naomi Oreskes y Pablo Marquet

La comunidad científica ha ofrecido respuestas a muchos de los grandes problemas que han afectado a la humanidad, pero ¿es la ciencia una disciplina en la que debemos confiar?, ¿tienen razón los médicos cuando nos dicen que las vacunas son seguras? ¿debemos escuchar a los expertos en medioambiente cuando nos advierten de los peligros del cambio climático? ¿por qué tenemos que considerar la voz de los científicos si en muchas ocasiones los líderes políticos no lo hacen?
Naomi Oreskes, uno de los grandes nombres de la ciencia climática según The New York ... continua

Visita: puertodeideas.cl

La irresistible influencia de las primeras impresiones: Alexander Todorov

La fisonomía -pseudociencia basada en el estudio de la apariencia de las personas, sobre todo sus caras, para conocer sus personalidades- ha existido desde hace siglos. Aunque hoy en día son pocos los que se la toman en serio, la ciencia demuestra que es imposible resistirse a las primeras impresiones. Observar a alguien por menos de un segundo puede ser suficiente como para hacernos una idea sobre esa persona. Es más, estas impresiones predicen resultados concretos, incluyendo elecciones políticas, transacciones económicas y sentencias judiciales. Utilizando ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Inteligencia artificial y democracia - Daniel Innerarity

Los tres elementos que modificarán la política de este siglo son los sistemas cada vez más inteligentes, una tecnología más integrada y una sociedad más cuantificada. Como la burocracia para el estado moderno, la inteligencia artificial parece llamada a ser la lógica de legitimación de las organizaciones y los gobiernos en las sociedades digitales. Si la política a lo largo del siglo XX giró en torno al debate acerca de cómo equilibrar estado y mercado, la gran cuestión hoy es decidir si nuestras vidas deben estar controladas por poderosas máquinas ... continua

Visita: puertodeideas.cl

En busca de nuestros orígenes cósmicos10 años de ALMA - Sean Dougherty - Antofa 2023

Sean Dougherty, astrofísico y Director de ALMA
Se ha cumplido una década de ALMA, el observatorio submilimétrico más grande del planeta. Con sesenta y seis antenas distribuidas en 16 kilómetros en el Desierto de Atacama, ha sido un catalizador para la astronomía mundial, produciendo una serie de notables descubrimientos. Desde las lunas del Sistema Solar hasta las galaxias en formación en los confines del Universo, ALMA ha ayudado a los astrónomos a hacer hallazgos científicos revolucionarios, impulsando una búsqueda sin precedentes de nuestros orígenes ... continua

Visita: puertodeideas.cl