182 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…I DINOSAURI A FUMETTIL’ESPOSIZIONE CREATIVAABBECEDARIO STRAVAGANTEMEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Puerto de Ideas (245)

Categoria: Puerto de Ideas

Visita: https://puertodeideas.cl/

Totale: 245

Computación cuántica. Máquinas que lo cambiarán todo, ¿o no? - Eduardo Sáenz - Antofa 2023

Los ordenadores cuánticos son la gran promesa del futuro de la tecnología. Se dice que son la próxima revolución, que estas super máquinas, aparentemente muy poderosas, terminarán con la seguridad de internet y podrán resolver grandes problemas científicos, hasta ahora irresolubles.
¿Qué es la computación cuántica? ¿Cómo funcionan estos formidables ordenadores? ¿Son realmente tan poderosos? ¿Será cierto que estamos ante una posible nueva era de la informática? Estas y otras preguntas abordó el reconocido matemático y divulgador científico ... continua

Visita: puertodeideas.cl

El Harry Potter que no fue - David Foenkinos y Mauricio Electorat - Valpo 2022

En 1999 centenares de jóvenes participaron en las audiciones para interpretar a Harry Potter. Solo dos candidatos llegaron hasta el final, pero fue Daniel Radcliffe el único elegido, por tener, según la directora del casting, “ese algo extra”. Al leer estas declaraciones, el escritor francés David Foenkinos empatizó de inmediato con el chico que no tenía ese toque extra y se preguntó cómo sería la vida de alguien después de algo así. Su reciente novela Número dos (Alfaguara, 2022) narra la historia de Martin Hill, el niño que estuvo muy cerca de ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Un oasis de vida en el fondo del mar. Ciencia y música - Nicole Dubilier - Biobío 2023

Nicole Dubilier, microbióloga estadounidense
Sten Ulloa Carler, pianista
Catalina Vergara, violinista
Corría el año 1977 y en el fondo marino que rodea las Islas Galápagos, se dio con uno de los mayores hallazgos biológicos del siglo XX: las fuentes hidrotermales. Unas “chimeneas” submarinas, que se producen por la actividad volcánica y que permiten la vida de vastas comunidades de animales en las profundidades del mar oscuro. El hallazgo revolucionó la comprensión de las fuentes de energía que alimentan la vida en la Tierra. Antes de este ... continua

Visita: puertodeideas.cl

El camino chamánico. Salud mental, psicodélicos y medicinas sagradas - Sidarta Ribeiro - Valpo 2023

La soledad es una de las características de nuestro tiempo. Esto es resultado de un abandono irreflexivo de varios hábitos ancestrales altamente beneficiosos para el cuerpo y la mente, como el sueño de calidad, el ejercicio físico y la alimentación saludable. El olvido de estos hábitos ha perjudicado la salud de los individuos y de la comunidad, a medida que los vínculos entre las personas se vuelven cada vez más tenues y la búsqueda de significado vital pasa de las relaciones humanas a la acumulación de objetos y experiencias.
Nuestra progresiva ... continua

Visita: puertodeideas.cl

¿Por qué confiar en la ciencia? - Naomi Oreskes y Pablo Marquet

La comunidad científica ha ofrecido respuestas a muchos de los grandes problemas que han afectado a la humanidad, pero ¿es la ciencia una disciplina en la que debemos confiar? ¿tienen razón los médicos cuando nos dicen que las vacunas son seguras? ¿debemos escuchar a los expertos en medioambiente cuando nos advierten de los peligros del cambio climático? ¿por qué tenemos que considerar la voz de los científicos si en muchas ocasiones los líderes políticos no lo hacen?
Naomi Oreskes, uno de los grandes nombres de la ciencia climática según The New York ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Cuando la ciencia revela los misterios del arte: Michel Menu

Al interior del museo del Louvre funciona un gran laboratorio científico que está permitiendo entender las intenciones y procesos creativos de los pintores y artesanos del pasado. A partir de los más modernos procesos físicos y químicos como reflectografía infrarroja, UV fluorescentes y rayos X, implementados para conservar y recuperar pinturas y obras de arte, es posible, además de observar la superposición de capas de materiales, pigmentos y distintos agentes temporales, realizar una lectura cuidadosa de las imágenes, de los trazos ocultos de distintas ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Jóvenes de hoy, ¿generación de cristal? - Vania Martínez

En el 2019 estalló una polémica en las redes sociales debido a las protestas de algunos estudiantes universitarios por la alta carga académica y los efectos que esto puede tener en la salud mental. Por un lado, fueron tildados por parte del mundo adulto como una generación “de cristal”, mediocre, sin noción de sacrificio y más preocupados de sus derechos que de sus deberes. Por otro lado, hubo autoridades académicas y profesionales de salud mental que entregaron su apoyo a las manifestaciones, visibilizando situaciones de estudiantes que están días sin ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Músicas para la imagen. De Jorge Arriagada a Raúl Ruiz

“La música puede cambiar la imagen”, plantea el destacado compositor Jorge Arriagada, refiriéndose a la fascinante y compleja labor de musicalizar las narrativas audiovisuales. La música es una pieza fundamental para el séptimo arte, un aporte inconmensurable a las sensaciones que el cine puede transmitir al espectador, a través de melodías que se acoplan a imágenes, escenas e interpretaciones.
En este concierto la Orquesta de Cámara de Chile interpretará nuevas orquestaciones, nunca antes tocadas en público, de las cintas La ciudad de los piratas ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Pasado y futuro de William Shakespeare: Gordon McMullan y Jorge Edwards

Sumándose a las conmemoraciones por los 400 años de la muerte de William Shakespeare, dos expertos en su obra abordaron su influencia en la literatura, el teatro y el cine. ¿Qué nos dice la figura del rey en las obras del autor inglés? ¿Cómo se configuran las relaciones alrededor suyo? ¿Qué nos revelan acerca del poder? ¿Cómo serían Hamlet o el rey Lear del siglo XXI? Shakespeare está entre nosotros y su legado está hoy más vivo que nunca. Esta conversación es una invitación a reflexionar, desde el pasado clásico y en su proyección al futuro, acerca ... continua

Visita: puertodeideas.cl

La IA ya llegó, ¿qué hacemos? - Kathya Araujo, Andrea Rodríguez y Carmen Gloria López - Biobío 2023

Kathya Araujo, socióloga peruana
Andrea Rodríguez, ingeniera civil
Carmen Gloria López, escritora y periodista
¿Qué factores históricos habilitaron un avance inquietante de la Inteligencia Artificial (IA)? ¿Qué dimensiones sociales se han visto afectadas con su irrupción? ¿Están los robots reproduciendo los sesgos raciales y de género de los seres humanos? ¿Qué estamos haciendo al respecto?
Desde distintas disciplinas y enfoques, en esta conversación se abordaron los desafíos que el rápido avance de la IA ha puesto ante la humanidad. La ... continua

Visita: puertodeideas.cl