132 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINOLA LIBELLULAPILOURSINE VA A PESCAABBECEDARIO STRAVAGANTELA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Puerto de Ideas (245)

Categoria: Puerto de Ideas

Visita: https://puertodeideas.cl/

Totale: 245

El despertar de los gigantes dormidos ¿Cómo erupcionan los volcanes? - Felipe Aguilera - Antofa 2023

Felipe Aguilera, geólogo
¿Cómo entender a los gigantes dormidos antes de una erupción? En esta charla se presentaron las formas en que se estudian los volcanes con distinta técnicas, las experiencias de trabajo en terreno y cómo los vulcanólogos realizan el trabajo, tanto en los mismos volcanes como en laboratorio, relatado en primera persona, incluyendo una diversidad de anécdotas, tales como las dificultades de subir un volcán, entrar al cráter de un volcán activo, el tener que lidiar con la falta de comunicaciones como red telefónica, o arreglar cosas ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Memorias de otro lugar de Mailer a Mailer - Susan Mailer y Carmen Gloria López - Valpo 2022

Cinco madrastras, ocho hermanos y un padre novelista, activista, biógrafo, periodista, cineasta y polémico. Susan Mailer es psicoanalista, académica y escritora. También es la hija mayor de Norman Mailer, considerado uno de los grandes escritores del siglo XX. Luego de la muerte de su famoso padre, la hija emprende el camino de inspeccionar su relación con él, que es también la historia de su desarraigo entre los varios lugares en que vivió luego del divorcio de sus padres y del enorme clan Mailer con sus luces y sombras. Ese recorrido se transformó en su ... continua

Visita: puertodeideas.cl

El superpoder de la curiosidad femenina

Observar más allá de nuestro diario vivir. Imaginar las células, el núcleo de las cosas. Entenderlas funcionando dentro de nuestro sistema inmunológico. Descubrir cómo las galaxias enanas forman sus nuevas estrellas. Medir las formas en que la conservación de la biodiversidad, la paz y los derechos indígenas están unidos. Construir ciencia para todo un país. Si no fuera por la curiosidad, esa rasquiña que nos pica y nos une a todos como raza humana, nuestros logros en ciencia, tecnología y exploración no habrían podido brotar del suelo. Pero la ... continua

Visita: puertodeideas.cl

¿Qué es la vida? - José Gallardo, Millarca Valenzuela y Camila Fernández - Biobío 2022

La vida tal como la concebimos hoy, oxigenada y con bosques, surgió en el océano, con lo que conocemos como the rise of oxygen, o el advenimiento del oxígeno, que llevó a la aparición de algo que todos conocemos y con lo que contamos para la salud del planeta: la fotosíntesis. Los organismos responsables de este proceso, y también los virus que los infectan en el mar son planctónicos y, por lo tanto, parte del microbioma marino, en un medio físico que genera nichos para la vida, como la Tierra, por ejemplo, u otros planetas, donde se intenta buscar indicios ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Un viaje al interior del cerebro. La historia de las células pensantes: Gianvito Martino

Un viaje al interior del cerebro. La historia de las células pensantes: Gianvito Martino.
Los seres humanos tenemos la capacidad de interactuar favorablemente con el medio ambiente que nos rodea, nuestro ecosistema. La evolución de los organismos vivos está orquestada por la estrecha interacción de trillones de células que se comunican unas con otras, formando una estructura “física” microscópica, presionada e impactada, a su vez, por el medioambiente. Sin embargo, es común que inesperados e impredecibles focos de contaminación afecten el medio ambiente ... continua

Visita: puertodeideas.cl

El futuro de la democracia en la sociedad de la información. Conferencia inaugural

¿Cuánto se ha transformado la democracia en tiempos de inteligencia artificial? ¿De qué magnitud es el impacto del avance tecnológico en las democracias representativas? ¿Hacia dónde avanzan las sociedades en tiempos de bots, algoritmos y fakenews? ¿Han logrado los gobiernos gobernar lo digital?
Las grandes elecciones y discusiones democráticas de los últimos años se han visto atravesadas por la era digital, la viralización de contenido y las discusiones en redes sociales. En tiempos en que habitamos diariamente con robots y tecnología avanzada, el ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Robótica evolutiva; biología, inteligencia y tecnología: Stefano Nolfi

¿Pueden evolucionar los robots? ¿En qué se diferencia un robot evolucionado de uno diseñado por el ser humano? A través de fascinantes videos, Stefano Nolfi dio respuesta a estas y otras interrogantes, basándose en los principios de la robótica evolutiva, una sorprendente disciplina que busca crear máquinas capaces de descubrir y aprender funciones de forma similar a como se da en la evolución natural. Este aprendizaje automático ocurre en máquinas con cuerpo físico y situadas en un entorno concreto, por lo que su observación e investigación podría ... continua

Visita: puertodeideas.cl

ARN mensajero, de la ciencia a la supervivencia

Pfizer/BioNtech fue la primera vacuna aprobada contra el Covid-19. Esta se basó en una tecnología revolucionaria: la del ARN mensajero (ARNm), que enseña a nuestras células a fabricar una proteína para generar respuestas inmunitarias dentro de nuestro organismo. Esta tecnología es resultado de décadas de investigación, y se empezó a desarrollar con un objetivo muy diferente, el de encontrar nuevas formas para vencer el cáncer. En esta imperdible conversación, el destacado oncólogo austriaco Christoph Huber, co-fundador de BioNTech, se referirá al largo ... continua

Visita: puertodeideas.cl

¿Es machista el algoritmo? Género y sesgos en la ciencia - Andrea Vera y Verónica Undurraga

Andrea Vera, matemática
Verónica Undurraga, historiadora
Modera: Paula Escobar, periodista
¿En cuántos aspectos de la vida la mujer ha sido invisibilizada? ¿Será que en los tiempos actuales la inteligencia artificial es capaz de reproducir sesgos sociales y discriminatorios? ¿Por qué la mayoría de los asistentes de voz tienen voces y nombres femeninos?
La matemática Andrea Vera, junto a la historiadora Verónica Undurraga, reflexionaron sobre estos cuestionamientos en una necesaria conversación desde la historia y la ciencia, que abordará mediante ... continua

Visita: puertodeideas.cl

La revolución de lo muy pequeño - Dora Altbir

La nanociencia ha significado una verdadera revolución en el mundo científico. Cuando los materiales se encuentran en tamaños de millonésimas de milímetros (nanómetros), sus comportamientos pueden ser muy diferentes a los que tienen cuando están en tamaños mayores. El trabajo multidisciplinario en sistemas a esta escala ha permitido que las novedosas propiedades que presentan los materiales cuando se encuentran en tamaños nanométricos sean precursoras de múltiples aplicaciones que recién comienzan a explorarse. Dora Altbir, Premio Nacional de Ciencias ... continua

Visita: puertodeideas.cl