347 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIMEDARDONELL
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Puerto de Ideas (245)

Categoria: Puerto de Ideas

Visita: https://puertodeideas.cl/

Totale: 245

Los guardianes de la costa. El camino comunitario hacia la conservación marina - Biobío

Stefan Gelcich, biólogo marino
Claudia Razeto, ingeniera agrónoma
Natalio Godoy, biólogo marino
Modera: Francisco Aravena, periodista
Conservacionistas y científicos han llamado a innovar las formas en que hacemos conservación marina, promoviendo la creación de enfoques voluntarios y participativos. Hay varias experiencias que apuntan a aquella dirección, que involucran la participación activa de pescadores artesanales en la conservación marina, permitiéndoles de las ventajas a largo plazo.
En esta actividad se podrá conocer, por ejemplo, el Programa ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Un viaje al interior del cerebro. La historia de las células pensantes: Gianvito Martino

Un viaje al interior del cerebro. La historia de las células pensantes: Gianvito Martino.
Los seres humanos tenemos la capacidad de interactuar favorablemente con el medio ambiente que nos rodea, nuestro ecosistema. La evolución de los organismos vivos está orquestada por la estrecha interacción de trillones de células que se comunican unas con otras, formando una estructura “física” microscópica, presionada e impactada, a su vez, por el medioambiente. Sin embargo, es común que inesperados e impredecibles focos de contaminación afecten el medio ambiente ... continua

Visita: puertodeideas.cl

¿Qué es la vida? - José Gallardo, Millarca Valenzuela y Camila Fernández - Biobío 2022

La vida tal como la concebimos hoy, oxigenada y con bosques, surgió en el océano, con lo que conocemos como the rise of oxygen, o el advenimiento del oxígeno, que llevó a la aparición de algo que todos conocemos y con lo que contamos para la salud del planeta: la fotosíntesis. Los organismos responsables de este proceso, y también los virus que los infectan en el mar son planctónicos y, por lo tanto, parte del microbioma marino, en un medio físico que genera nichos para la vida, como la Tierra, por ejemplo, u otros planetas, donde se intenta buscar indicios ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Diálogo entre desiertos: La mujer y su protagonismo en el desierto del norte de Chile

La historia de las mujeres que fueron precursoras de la minería salitrera durante la primera mitad del siglo XIX, el surgimiento de la primera organización de jóvenes aymaras en Arica durante la década de los 80 del siglo pasado, y el protagonismo de las atacameñas en los últimos 50 años, serán algunos de los temas abordados en este nuevo Diálogo entre Desiertos. En esta actividad se abordará el rol protagónico de las mujeres en aquel territorio árido que ha sido escenario de importantes procesos sociales, en un recorrido por parte de la historia social, ... continua

Visita: puertodeideas.cl

El poder de la ayahuasca - Draulio de Araujo y María Soledad Matus - Antofagasta 2022

Conocida por sus efectos alucinógenos, la ayahuasca, brebaje elaborado a partir de dos plantas de la zona de la Amazonia, tiene un lugar importante en la medicina tradicional sudamericana y es considerada sagrada por varios pueblos originarios amazónicos de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú. Su uso sanador es milenario y posee una fuerte carga cultural de creencias, cultos y veneraciones. Sin embargo, hoy no solo es el centro de una popular ceremonia sino que además el de una novedosa y singular investigación.
El neurocientífico brasileño Draulio ... continua

Visita: puertodeideas.cl

El despertar de los gigantes dormidos ¿Cómo erupcionan los volcanes? - Felipe Aguilera - Antofa 2023

Felipe Aguilera, geólogo
¿Cómo entender a los gigantes dormidos antes de una erupción? En esta charla se presentaron las formas en que se estudian los volcanes con distinta técnicas, las experiencias de trabajo en terreno y cómo los vulcanólogos realizan el trabajo, tanto en los mismos volcanes como en laboratorio, relatado en primera persona, incluyendo una diversidad de anécdotas, tales como las dificultades de subir un volcán, entrar al cráter de un volcán activo, el tener que lidiar con la falta de comunicaciones como red telefónica, o arreglar cosas ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Territorios convergentes: Rob Kesseler

Históricamente, artistas, científicos y artesanos han trabajado en conjunto examinando el mundo vivo para entender, compartir conocimientos, para extender las fronteras del saber, y para celebrar el espectacular mundo en el que vivimos. Durante el siglo XIX, el surgimiento de la fotografía situó la imaginería de la ciencia en manos de los científicos, y a medida que las tecnologías se tornaban cada vez más complejas e inaccesibles, las posibilidades de colaboración con los artistas se hicieron más escasas. Sin embargo, hoy, con el surgimiento de las ... continua

Visita: puertodeideas.cl

El superpoder de la curiosidad femenina

Observar más allá de nuestro diario vivir. Imaginar las células, el núcleo de las cosas. Entenderlas funcionando dentro de nuestro sistema inmunológico. Descubrir cómo las galaxias enanas forman sus nuevas estrellas. Medir las formas en que la conservación de la biodiversidad, la paz y los derechos indígenas están unidos. Construir ciencia para todo un país. Si no fuera por la curiosidad, esa rasquiña que nos pica y nos une a todos como raza humana, nuestros logros en ciencia, tecnología y exploración no habrían podido brotar del suelo. Pero la ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Robótica evolutiva; biología, inteligencia y tecnología: Stefano Nolfi

¿Pueden evolucionar los robots? ¿En qué se diferencia un robot evolucionado de uno diseñado por el ser humano? A través de fascinantes videos, Stefano Nolfi dio respuesta a estas y otras interrogantes, basándose en los principios de la robótica evolutiva, una sorprendente disciplina que busca crear máquinas capaces de descubrir y aprender funciones de forma similar a como se da en la evolución natural. Este aprendizaje automático ocurre en máquinas con cuerpo físico y situadas en un entorno concreto, por lo que su observación e investigación podría ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Aves gigantes, cocodrilos y perezosos marinos. El imaginario paleontológico de Atacama - Antofa 2023

Pablo Quilodrán, arqueólogo
Peces, tiburones y aves gigantes; cetáceos pigmeos con parientes actuales en el Amazonas; sirénidos, cocodrilos y perezosos marinos. Son parte de los diversos vertebrados fósiles, de hace unos 8 millones de años, que se encuentran en Bahía Inglesa, la costa de Atacama. El lugar captó la atención de Charles Darwin en 1835 y 190 años más tarde se transformó en uno de los yacimientos paleontológicos más importantes del hemisferio sur y con el potencial cierto de ser considerado en la lista del Patrimonio Mundial.
El ... continua

Visita: puertodeideas.cl