120 utenti


Libri.itSIMON & LOUISEA PRIMA VISTA POCKET: FRANCESE GRAMMATICALA BALENA BIBLIOTECAURLA DAISY, URLA!L’ANELLO INCANTATO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!










Categoria: Puerto de Ideas (118)

Categoria: Puerto de Ideas

Visita: https://puertodeideas.cl/

Totale: 118

El futuro de la democracia en la sociedad de la información - Luciano Floridi - Valpo 2022

¿Cuánto se ha transformado la democracia en tiempos de inteligencia artificial? ¿De qué magnitud es el impacto del avance tecnológico en las democracias representativas? ¿Hacia dónde avanzan las sociedades en tiempos de bots, algoritmos y fakenews? ¿Han logrado los gobiernos gobernar lo digital?
Las grandes elecciones y discusiones democráticas de los últimos años se han visto atravesadas por la era digital, la viralización de contenido y las discusiones en redes sociales. En tiempos en que habitamos diariamente con robots y tecnología avanzada, el ... continua

Visita: puertodeideas.cl

David J. Anderson: La neurociencia del miedo, el sexo y la violencia

Comportamientos que son fundamentales para la supervivencia animal, como el apareamiento y la respuesta de lucha o huida, son gatillados por estados emocionales internos. En los humanos, estos estados cerebrales son experimentados subjetivamente como sentimientos, tales como el deseo, la rabia o el terror. Entender los mecanismos del cerebro que gobiernan estos estados, utilizando poderosas y novedosas herramientas como la optogenética y la microscopia de calcio, nos llevará a lograr mejores tratamientos para los desórdenes psiquiátricos. Sin embargo, esos ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Cuando la ciencia revela los misterios del arte: Michel Menu

Al interior del museo del Louvre funciona un gran laboratorio científico que está permitiendo entender las intenciones y procesos creativos de los pintores y artesanos del pasado. A partir de los más modernos procesos físicos y químicos como reflectografía infrarroja, UV fluorescentes y rayos X, implementados para conservar y recuperar pinturas y obras de arte, es posible, además de observar la superposición de capas de materiales, pigmentos y distintos agentes temporales, realizar una lectura cuidadosa de las imágenes, de los trazos ocultos de distintas ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Roser Bru, su imagen grabada: Adriana Valdés, Alberto Madrid y Pablo Chiuminatto

“Desde las imágenes, los ojos crean el lugar del espectador”, escribió Adriana Valdés de su obra. Un lugar caleidoscópico que Roser Bru (1923-2021) ocupó en su decidida vida artística. La apertura del Museo del Grabado de la Universidad de Playa Ancha es el marco para rememorar su obra, la reserva grabada de experiencias, temas y técnicas que guiaron su búsqueda. La artista sostuvo un diálogo con su tiempo, un vínculo profundo con el Taller 99, que confirma su presencia, constancia y tenacidad, prueba del recado que nos dejó para trazar, desde Chile, el ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Intimidad y vorágine...: Philippe Claudel y Alejandro Schlesinger

Muy rápido el cine quiso distraer a las masas, hacerlas reír, estremecerse, llorar y gritar de miedo, pero muy rápido también tuvo como objetivo observar la complejidad de nuestras vidas, de nuestra gente y nuestra sociedad. Estas dos corrientes paralelas han producido obras maestras, ¿pero coexisten hoy de manera equilibrada? El cine de Claudel, tal vez sin proponérselo y con un claro sello de cine de autor, se sitúa en la intersección de estas dos corrientes, un cruce entre la intimidad de los universos personales, a menudo imperceptibles de sus personajes, ... continua

Visita: puertodeideas.cl

El principio de incertidumbre: Jérôme Ferrari y Rafael Gumucio

Una conversación acerca de la entonces recién publicada novela del destacado escritor francés Jerôme Ferrari, El principio (Actes Sud, 2015). La obra describe la fascinación de un joven y desencantado aspirante a filósofo por la figura del físico alemán Werner Heisenberg (1901-1976) que, habiendo desarrollado el famoso «principio de incertidumbre», sentó las bases de la mecánica cuántica, hazaña que le valió el Premio Nobel de Física en 1932. La vida del científico produce en el joven admiración, mientras pone en evidencia las angustias de su propia ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Chile de Finis Terrae imperial a copia feliz del Edén autoritario - Rafael Sagredo - Biobío 2022

¿Se relacionan las características naturales de un país con su evolución histórica y organización política? En un fascinante relato por la historia de Chile y su geografía, Rafael Sagredo explicará cómo influyó la realidad geográfica en el desenvolvimiento de la comunidad que llamamos Chile, en particular a propósito de su organización republicana.
Esta charla será un recorrido desde la situación geográfica extrema de Chile en el periodo colonial, hasta la “copia feliz del Edén” del siglo XIX en adelante, que tuvo en la Constitución de 1828 una ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Mary Beard: Los rostros del poder desde Roma hasta hoy

¿Cómo es el rostro del poder? ¿Cómo se representa en el arte y por qué? Los retratos de personajes poderosos del mundo occidental han imitado la imagen de los emperadores romanos. Desde el despiadado Julio César hasta el cruel Domiciano, el poder ha sido representado con la mirada del arte clásico, y así, dirigentes caídos en desgracia suelen ser caricaturizados como Nerones tocando el violín mientras Roma arde.
La Premio Princesa de Asturias, Mary Beard, una de las especialistas y divulgadoras sobre la Antigüedad más reconocidas actualmente, recorrió en ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Tim Ingold: De la ciencia al arte y del arte a la ciencia

Durante sus años como investigador y académico, Ingold fluctuó entre su compromiso con la ciencia y su compromiso con el arte. Esto sucedió en un período en el que la ciencia perdía sus vínculos con lo ecológico mientras que el arte lo incluía como parte de sus fértiles terrenos. Este momento histórico fue revisado a través de obras literarias, que para el autor significan una Odisea, una vuelta a su hogar y a su infancia como hijo de un importante micólogo dedicado al estudio de los hongos. La ciencia que Ingold rememora es aquella que se hacía ... continua

Visita: puertodeideas.cl

La ecología como pensamiento - Daniel Ramírez - Biobío 2022

La perspectiva ecológica está en muchos discursos y cada vez más en las conciencias, aunque es una de las primeras que se olvida cuando surgen las dificultades. Pero sin ella, actualmente, ni la política, la economía, la tecnología, la concepción del mundo y la espiritualidad tienen sentido ni futuro. La ecología es también un pensamiento, una orientación filosófica. En esta conferencia, el destacado filósofo chileno residente en Francia Daniel Ramírez, aborda sus orígenes y principales orientaciones, dando paso a una comprensión indispensable, un ... continua

Visita: puertodeideas.cl