150 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIMEDARDOIL MAIALECUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Puerto de Ideas (245)

Categoria: Puerto de Ideas

Visita: https://puertodeideas.cl/

Totale: 245

Diálogo porteño. Valparaíso y el fuego - Valparaíso 2023

Pablo Aravena, historiador
Alberto Texido, arquitecto y urbanista
Marcela Hurtado, arquitecta
Modera: Agustín Squella, abogado
Antes de que el conquistador español Juan de Saavedra llegara en 1536 y le pusiera el nombre de "Valparaíso" al puerto, los nativos se referían a esta región como Aliamapu, que se traduce como "tierra quemada" o "país quemado”. Posteriormente, ya avanzado el 1900, el cronista Joaquín Edwards Bello anotó que la ciudad debería llamarse Pirópolis, o ciudad del fuego, debido a los edificios carbonizados que la adornaban, a ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Tras la mirada de Sebastián Lelio - Valparaíso 2023

Sebastián Lelio, cineasta
Entrevista: Ernesto Ayala, periodista
Sebastián Lelio está dejando una huella imborrable en la historia del cine chileno. Con la película Una mujer fantástica (2017) entró a la selecta lista de premiadas a Mejor Película Extranjera en los Óscar, consagrando así su carrera a nivel mundial e instalándose como uno de los principales directores de cine de la actualidad. Así llegó al cine anglo con Disobedience (2017), Gloria Bell (2018) y su más reciente film, The Wonder (2022), aclamado por la crítica.
Un largo camino ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Viaje, naufragio y destino, la atracción de la isla desierta - Juan Villoro - Biobío 2023

Juan Villoro, escritor mexicano
La literatura cambió para siempre con Robinson Crusoe (1719), novela de Daniel Defoe inspirada en la aventura de Alexander Selkirk, que naufragó en el mar de Chile. Esa obra capital trata de la superación de la adversidad en condiciones extremas, pero también de la construcción de un pensamiento individual. No es casual que sirviera de inspiración a John Locke para hablar de la tabula rasa y de las ideas que contribuyeron al liberalismo.
¿Qué sucede cuando una persona se encuentra radicalmente a solas? Metáfora de la ... continua

Visita: puertodeideas.cl

El arte de la conciencia ecológica - Denise Lira Ratinoff y Martín del Río - Biobío 2022

Generar un grito y una acción en defensa de nuestro planeta y de la vida de los océanos. Ese es el objetivo que la artista Denise Lira-Ratinoff le ha otorgado a su obra. Para alcanzarlo, ha dedicado su vida a recorrer glaciares, bosques, desiertos y todo tipo de paisajes, creando arte para que a través de este, la belleza de la naturaleza se transmita a muchas más personas y surja así, la conciencia ecológica. La pintura, el grabado, la instalación, la intervención y el dibujo, pero por sobre todo la fotografía, el video y diversos sonidos se volvieron ... continua

Visita: puertodeideas.cl

La encrucijada ética entre robots y algoritmos - Luciano Fioridi y Massimo Turatto - Valpo 2022

Educación, comercio, industria, viajes, entretenimiento, salud, política, relaciones sociales y más. La vida misma se está volviendo inconcebible sin tecnología y productos digitales. Esta transformación de época implica dudas y preocupaciones, pero también oportunidades extraordinarias. Precisamente porque la revolución digital está recién comenzando, tenemos la oportunidad de que crezca de manera positiva, significando un aporte a la humanidad y al planeta.
Es fundamental comprender las transformaciones tecnológicas que se están produciendo para poder ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Danny Dorling: Desaceleración

A diferencia de muchos economistas y expertos, Danny Dorling, destacado geógrafo social británico, cuestiona la idea de que atravesamos una era de aceleración económica y tecnológica sin precedentes. Con excepción de las tasas de consumo, la contaminación ambiental y las temperaturas globales, que están en aumento, Dorling halló varias señales que rompen con la denominada “Gran Aceleración”. Por ejemplo, el crecimiento global del Producto Interno Bruto (PIB) per cápita se ha ralentizado en las últimas décadas, mientras que la tasa de desarrollo ... continua

Visita: puertodeideas.cl

En busca de nuestros orígenes cósmicos: Pierre Cox

A 5.000 metros de altitud en la cordillera del desierto de Atacama se encuentra el radiotelescopio ALMA, el mayor proyecto astronómico del mundo. Gracias a su sensibilidad y precisión sin precedentes, ALMA se está convirtiendo en una herramienta clave para estudiar las primeras estrellas y galaxias que surgieron de las “épocas oscuras” cósmicas hace miles de millones de años. El observatorio permite a los científicos aprender en detalle acerca de la química compleja de las nubes gigantes de gas y polvo, verdaderas maternidades de estrellas y sistemas ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Magníficos rebeldes - Andrea Wulf y Misha Glenny - Valparaíso 2023

¿Cuándo empezamos a ser tan egocéntricos? ¿En qué momento nos preguntamos por primera vez cómo podemos ser libres? ¿Cómo se instaló el “yo” en el centro del pensamiento? Todo inició en la década de 1790, de la mano de un grupo de pensadores que lo ubicaron en el alma de su obra. Los famosos poetas Goethe, Schiller y Novalis; los visionarios filósofos Fichte, Schelling y Hegel y los polémicos hermanos Schlegel, formaron parte de este brillante círculo que desde Alemania lanzó el romanticismo al escenario mundial, transformando hasta el presente el ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Rafael Sagredo: 8 de agosto de 1828. Un día histórico como cualquiera

El acontecimiento tendría influencia en todo el país, incluso entre quienes estaban al margen de eventos de tal naturaleza. Su impacto se prolongaría en el tiempo de manera más profunda y directa que los sucesos que, desenvolviéndose desde hacía años, lo habían desencadenado y explican.
Aunque algunos lo consideraron “el momento en que…”, otorgándole así un carácter germinal, para la mayor parte de la población la fecha pasó desapercibida. Fue una jornada como cualquiera pues, en definitiva, solo el acaecer posterior y en el contexto que hoy ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Importas más de lo que crees - Karen O’Brien y Pablo Marquet

Pasamos por un período decisivo en la historia de la humanidad, un momento en que nuestras acciones podrían generar grandes consecuencias para la vida en la tierra durante los próximos milenios. Muchos informes y artículos científicos han expuesto los riesgos, impactos y vulnerabilidades asociados con diferentes escenarios del cambio climático. La degradación de los ecosistemas y la pérdida de especies están disminuyendo la riqueza y el potencial del mundo, con graves consecuencias sociales que impactan en la equidad, la salud, el bienestar y la seguridad ... continua

Visita: puertodeideas.cl