124 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!DINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LUPOLINETTE – LA NUVOLETTAAMORE E PSICHE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Puerto de Ideas (245)

Categoria: Puerto de Ideas

Visita: https://puertodeideas.cl/

Totale: 245

Del Pacífico al Atlántico, homenaje a Astor Piazzolla

El repertorio insigne de Astor Piazzolla se viste de bolero para rendir tributo a los 100 años de su nacimiento. Aquellas notas y melodías del puerto de Buenos Aires navegarán hasta el puerto de Valparaíso, a través de la estampa tanguera del bandoneón (Felipe Chávez), mientras que la guitarra (Emmanuel Bernedo) y el contrabajo (Andrea Rojas) le impregnarán la sonoridad tan característica del bolero cantinero que se refleja en la música de la bohemia de Valparaíso. “Corte” y “floreo” hermanados con un solo fin: homenajear a uno de los compositores ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Hacia la belleza de las relaciones - David Foenkinos y Carla Guelfenbein - Valpo 2022

David Foenkinos ha cautivado a millones de lectores. Autor de obras como La Delicadeza y Charlotte, su prosa aborda las relaciones humanas en todos su espectro, la pena, la alegría, el dolor, la felicidad, y es capaz de hacerlo en clave de comedia, drama, realismo y distopía. En esta conversación con la escritora nacional Carla Guefelbain, Foenkinos abordó esas aproximaciones a lo humano y las formas de la ficción que le permiten transitar por el amplio campo de la realidad. Esta actividad se realizó con el apoyo del Instituto Francés de Chile.

Visita: puertodeideas.cl

Estéticas del ocaso. Cuando el fin ya no es el Apocalipsis

En cierto sentido, vivimos el presente como un “tiempo post”: caída de las utopías, agotamiento de los metarrelatos, crisis de los saberes, auge de la memoria; como si se tratara del lento derrumbarse de un orden de cosas hacia un fin que no termina de consumarse. Tiempo sin desenlace es el título del último libro del filósofo chileno Sergio Rojas, donde reflexiona este tiempo en el que, bajo la figura de la melancolía, la nostalgia o el aburrimiento, la propia subjetividad parece extrañamente aferrarse a la desilusión, como una forma de hacer habitable la ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Ron Britton: Frankenstein al diván

Ron Britton psicoanalizó a Frankenstein, para lo que fue necesario entender la historia de su autora, Mary Shelley, quien escribió la novela por primera vez a los 18 años. En el prefacio de la tercera edición del libro, Shelley explica que la historia nace de una pesadilla. Hija de Mary Wollstonecroft (Vindicación de los derechos de la mujer, 1792) y de William Godwin (Investigación acerca de la justicia política, 1791), Shelley nunca conoció a su madre, quien murió en su parto. A los 16 años se fugó con su enamorado y perdió al hijo que esperaban antes de ... continua

Visita: puertodeideas.cl

El silencio de los bosques: Aurora Gaxiola

Los bosques existen casi en silencio, nunca se mueven salvo cuando los balancea el viento o un animal les habita. Los bosques son el producto de la actividad biológica, de millones de formas de intercambios de energía del sol y nutrientes provenientes de la tierra y atmósfera. Los árboles utilizan la luz del sol, el agua y los minerales, y crecen y cambian, crecen cientos de metros en altura y crean hábitat para miles de especies, transforman la química de la atmósfera, regulan el clima global y son una fuente innumerable de beneficios para la humanidad y otras ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Premiación Festival de Cine del Mar 2022

Premiación del primer Festival de Cine del Mar - Puerto de Ideas Biobío.

Visita: puertodeideas.cl

Cátedra Puerto de Ideas - Universidad de Valparaíso. La alianza de los aprendices

Marina Garcés
En una sociedad donde el conocimiento disponible es inalcanzable y la ignorancia crece día a día, el aprendizaje se pone en el centro. Somos lo que aprendemos y convivir es aprender unos de otros y los unos con los otros. Vivimos en una sociedad de aprendices. El proyecto del capitalismo cognitivo pone a los aprendices en una situación de competitividad que no solo valora sus resultados sino también la ampliación constante de sus capacidades. Quien pierde su potencial, se convierte en un residuo. Frente a esta amenaza constante, ¿cómo imaginar ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Martha Nussbaum: UC. El miedo y la ira, peligros para la democracia

Filosofía clásica, feminismo, derechos de los animales, justicia global y la relación entre emociones y política, son los principales temas desarrollados en la obra de la filósofa estadounidense, Martha Nussbaum. La autora de La monarquía del miedo (Paidós, 2019), considerada una de las figuras más relevantes de las humanidades contemporáneas, inaugura la Cátedra Puerto de Ideas – UC, organizada en conjunto por la Fundación Puerto de Ideas, y la Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
En una ... continua

Visita: puertodeideas.cl

A la orilla del mar del cosmos. Lectura de textos de Carl Sagan - Antofagasta 2024

José Maza, astrónomo
Claudia di Girolamo, actriz
Dirección: Francisco Albornoz
Música: VillaMillie
Diseño escénico y audiovisual: Laurene Lemaitre
“El cosmos es todo lo que es. O todo lo que fue. O todo lo que será alguna vez”. Así lo explicaba Carl Sagan, buscando una imagen clara que pudiera transmitir la complejidad, el misterio y el asombro de nuestra observación del infinito. Esta lectura de la obra del destacado divulgador estadounidense, junto al profesor José Maza y la actriz Claudia di Girolamo, es una invitación a admirarnos del ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Una amistad al día mantiene alejado al doctor: Alex Behn

Aumentar nuestra actividad física, mantener una dieta saludable y evitar malos hábitos como el consumo de tabaco, alcohol y sedentarismo, son habitualmente las primeras medidas que se nos ocurren cuando buscamos cuidar nuestra salud. Pero, ¿nos hemos preguntado sobre el efecto de la soledad en nuestro bienestar físico y emocional? ¿Los conflictos con los demás afectarán en nuestro estado de salud? ¿El miedo al rechazo traerá efectos nocivos para mi cuerpo?
Estudios recientes han examinado el rol de las relaciones sociales en la salud e incluso en la ... continua

Visita: puertodeideas.cl