144 utenti


Libri.itLUPOLUISEABBECEDARIO STRAVAGANTECUZZ Ì CVA?LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Puerto de Ideas (245)

Categoria: Puerto de Ideas

Visita: https://puertodeideas.cl/

Totale: 245

Descifrando el oráculo de la noche - Sidarta Ribeiro - Valparaíso 2023

Sidarta Ribeiro, neurocientífico brasileño
Entrevista: Martín Hopenhayn, filósofo
¿Qué son los sueños? ¿Por qué soñamos y para qué? Sidarta Ribeiro, reputado neurocientífico brasileño especialista en sueños, abordará las respuestas a estas y muchas otras preguntas buscando descifrar uno de los más grandes enigmas de la humanidad, a través de conocimientos históricos, antropológicos, psicoanalíticos y literarios. Y, por supuesto, desde los significativos aportes de la ciencia, la biología molecular, la neurofisiología y la medicina.
El autor ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Soledad Aguirre, Mauricio Toro Goya, Rodrigo Gómez Rov: Tras el lente del fotógrafo

Fotografió a la mafia italiana a finales de los 50, convirtiéndose en la joven promesa de la agencia Magnum. Retrató la pobreza de niños que vivían a orillas del río Mapocho y capturó la espontánea cotidianidad de Valparaíso de la década de los 60. Hoy sus trabajos son considerados como valiosas piezas de arte y un significativo aporte para la reconstrucción de la memoria histórica. De pronto abandonó la fotografía periodística y se trasladó a Tulahuén, un pueblito al interior de Ovalle. Allí se volcó a la contemplación, al yoga y a la cruzada ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Clics contra la humanidad - James Williams

Estamos viviendo la era del exceso informativo. Pasamos gran parte del día inmersos en la pantalla, revisando las notificaciones de nuestros smartphones constantemente, y así la atención figura hoy como un bien escaso, muy codiciado por las grandes empresas de la tecnología.
Con un pie en la antigua Grecia y otro en Silicon Valley, Williams aborda unos de los problemas más urgentes de nuestro tiempo, planteando que las tecnologías digitales desvían y explotan nuestra atención y son capaces aprovecharse de nuestras vulnerabilidades psicológicas. Así los ... continua

Visita: puertodeideas.cl

De la democracia a la dictadura en siete pasos

Ece Temelkuran entrevista Arturo Fontaine
Aviones de combate sobrevuelan Estambul, la capital económica de Turquía. Se escuchan bombardeos y disparos. Es 15 de julio de 2016, y la periodista Ece Temelkuran observa desde su ventana el golpe de Estado que Recep Tayyip Erdogan sofocará en pocas horas. Tras ese escenario se preguntó: ¿Cómo llegó Turquía, que aspiraba a ser europea y moderna, a semejante situación? La autora da con una respuesta tan clara como terrible: el populismo y el nacionalismo corroyeron el sistema y derivaron en autoritarismo, algo que no ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Viajes de mar y tierra. Tras la obra de Coloane - Óscar Barrientos y Pablo Chiuminatto - Biobío 2023

Óscar Barrientos, escritor
Pablo Chiuminatto, artista visual y editor
Las aventuras de un niño que se embarca al sur clandestinamente en un célebre buque, historias de cazadores y viajes alucinantes entrecruzados por la inmensidad del mar y la grandeza aplastante de la tierra. De eso y más va la obra de uno de los más grandes narradores chilenos: Francisco Coloane.
Luego de dos décadas de su partida, en esta actividad se celebrará su obra en una conversación sobre el género que albergó al escritor del Cabo de Hornos, la literatura de viajes. En una ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Las neuronas de Dios - Antofagasta 2024

Diego Golombek, biólogo
Entrevista: Polo Ramírez, periodista
¿Por qué persiste lo sagrado en la vida de los seres humanos en pleno siglo XXI? ¿Nuestro cerebro está cableado para tener experiencias místicas? ¿Qué es lo que hace que creamos en un Dios? ¿Por qué miramos al cielo cuando ocurren cosas emocionantes o complejas? ¿Son estas experiencias sobrenaturales, culturales o estamos frente a un fenómeno biológico? En esta charla, el destacado biólogo y divulgador científico argentino Diego Golombek abordará el polémico tema de las religiones y su ... continua

Visita: puertodeideas.cl

El futuro no tiene futuro: Margaret Atwood entrevista Antonio Díaz Oliva

La escritora canadiense Margaret Atwood es hoy tanto un ícono feminista como un ícono de la ciencia ficción. Sus más de cincuenta libros son retratos de una humanidad que pasa de mundos soñados (utopías) a mundos de pesadillas (distopías) en pocas páginas. “Mejor ser cauta y tener presente que lo que para ti es una distopía, para otros puede ser una utopía”, ha dicho al respecto.
En esta conversación, la escritora canadiense, conocida por El cuento de la criada, hablará sobre sus procesos creativos, aunque también sobre lo profética que ha ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Narradores en la cuarta ola: Daniel Hidalgo, Simón Soto y Diego Zúñiga

“No vemos muchos modelos nuevos para la interacción social masculina. Está el deporte. Y construir graneros. Y ya está”, reflexionó el escritor estadounidense, Chuck Palahniuk, años después del éxito de su novela más vendida El club de la lucha, donde construyó una sátira de la masculinidad tóxica norteamericana de mediados de los 90. En la última década, las luchas por la diversidad sexual, la llamada cuarta ola del feminismo y las reflexiones en torno a la equidad, continúan poniendo en cuestión los roles de género y cómo nos construimos ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Camila Sosa y Ariel Richards: Lo femenino desde el margen. Mujeres trans escritoras

Camila Sosa, destacada actriz argentina y autora del reciente éxito editorial Las Malas (Tusquets, 2020), donde narra la historia de un grupo de travestis que se prostituye en un parque de Córdoba, y sus propios inicios en la sexualidad, compartirá sus experiencias autorales con la escritora nacional Ariel Richards, en una conversación sobre la belleza, un diálogo sobre la identidad y lo precario. Sobre expresión de género y autobiografía, sobre alejarse del cánon y escribir desde los márgenes, siendo mujer y escritora.
Camila Sosa participa mediante ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Historia de dos ciudades. Patrimonio, ciudadanía y bien común

Paz Undurraga, José de Nordenflycht y Fernando Venegas
El horizonte de una nueva constitución, abre la oportunidad para que en los derechos fundamentales reconozcamos al patrimonio como una de las responsabilidades compartidas del pacto social entre el Estado y sus ciudadanos, entendido como un recurso y garantizando su viabilidad. En tanto, las ciudades son el escenario fundamental en el que se expresan las tensiones derivadas de la participación activa de sus vecinos por el bien común. Valparaíso y Limache han sido protagonistas de una intensa historia de dos ... continua

Visita: puertodeideas.cl