536 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!PILOURSINE E IL COMPLEANNOABBECEDARIO STRAVAGANTELINETTE – LA NUVOLETTAI MINIMINIMUS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tag: era

Totale: 522

Duro golpe al neoliberalismo

Al asumir la presidencia argentina, Alberto Fernández se encuentra con un convulsionado y cambiante escenario internacional. Asumió tras un contunde triunfo ante el neoliberal Mauricio Macri, que dejó al país en la virtual cesación de pago, alto desempleo, miseria y hambre. No estamos solos, estamos con los movimientos populares en Chile, Ecuador, Ciolombia, que luchan por lo mismo que nosotros», señaló, tras dejar en claro que no reconocerá ningún gobierno de facto. Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Vinos Lautaro: Comercio justo y RSE en el Valle de la Sagrada Familia

Una cooperativa que trabaja con precios justos y productos de calidad, a menudo vino orgánico, que contaron con la asesoría de la ONG Oxfam, que les ayudó a crear la cooperativa y desarrollarlo la parte del comercio justo.
Los invito a ver esta entrevista que muestra el trabajo solidario y mancomunado de campesinos que se beneficiaron con la reforma agraria de Allende y que hoy, casi 50 años después, levantan orgullosos un proyecto que exporta un millón de botellas a Europa.
Francisco Martorell C. - Director
El gerente general de Vinos Lautaro, Víctor ... continua

Ingeniera palestina diseña bloques para reconstruir Gaza

Inventó ladrillos a partir de deshechos. En los ataques de Israeil, quedaron más de 17 mil casas o edificios dañados o destruidos y unas 100 personas sin hogar. Pero como es raro que mujeres trabajen junto a los hombre en Gaza, a veces no ha sifi fácil para ella, algunos miembros de su equipo son mujeres. Esta ingeniera de 24 años, Majd Mashharawi, está ayudando a reconstruir Palestina bloque a bloque. https://bit.ly/2MzzgHN Un video de Now Here Publicado por: Annur tv

Cómo proteger a los niños de pedófilos y pederastas en Internet

¿Cuáles son las técnicas que pedófilos y pederastas utilizan para acercarse a los niños en las redes sociales y en Internet? ¿Cómo podemos detectar su presencia? Marta Rodrigo, criminóloga y policía especializada en menores, nos brindó algunas claves para proteger a nuestros hijos en el VII encuentro #ConectaConTuHijo, organizado por Guiainfantil.com. Suscríbete a nuestro canal y recibe nuestras novedades en tu correo: http://ow.ly/vkViZ
Publicado por: guiainfantil
Artículo sobre el tema: Cuarentena y Redes Sociales: ¿Cómo proteger a los niños del ... continua

Micrófono Abierto #4 con Vicente Painel, fundador de Cooperativa de Ahorro y Crédito Mapuche / Küme Mongen / Chile

Hemos creado #MicrófonoAbierto para promover una cultura de entendimiento e intercambio libre de experiencias con quienes dedican sus jornadas a fortalecer la educación, el trabajo creativo, los saberes del territorio y la asociatividad entre pares.
La independencia económica es la madre de todas las independencias.
Entrevista realizada por Elena Varela
Artículo sobre la cooperativa: La propuesta y proyección de la Cooperativa de ahorro y crédito Mapuche “Küme Mongen”: ... continua

Kenčenák (cortometraje, 2021) / Chile

“Kenčenák” ("latido de corazón" en lengua Kawésqar) es un cortometraje documental realizado por Vanessa Álvarez y con música del dúo LLUVIA ÁCIDA, que recoge el sentir del pescador Reinaldo Caro sobre el avance de la industria salmonera en el maritorio Kawésqar. Grabado en el Golfo Almirante Montt (provincia de Última Esperanza, Región de Magallanes). Julio de 2021. Relización sudiovisual: Vanessa Álvarez Publicado por: Surko Territorio Creativo el 8 jul. 2021 #chile #Kawésqar #indígena #pesca #salmoneras #magallanes

Chile: fin de su democracia liberal

Anomia, autoritarismo y pérdida gradual y persistente de derechos civiles. A la represión desatada y permanente se le suma en Chile la persecución de activistas y dirigentes sociales, proyectos de ley para limitar el derecho a reunión, acusaciones con cargos falsos, fallos sesgados, noticias insidiosas, críticas infundadas y ofensas a líderes sociales levantadas por los grandes medios. Un clima de polarización que no ofrece salida.
Una clase atrincherada en la defensa del modelo de mercado y sus privilegios y una población por tantos años y generaciones ... continua

Visita: www.surysur.net

La Guerra del Agua / Mineras Transnacionales Saquean Chile

A las trasnacionales mineras les resulta más económico comprar derechos de agua que desalar agua de mar y transportarla a decenas o centenares de kilómetros. Más aún si tienen que usar tecnologías de desalación menos contaminantes pero más caras. ** Se trata de una Guerra desigual e injusta donde los principales damnificados son la población pobre, los pequeños agricultores y el desarrollo sustentable de nuestra región de Atacama. Se sigue aprobando y facilitando la aprobación de proyectos y megaproyectos mineros sin poner como condición el no consumir ... continua

Corazones Grandes... a la Primera Línea - Luis Le-Bert

Presentamos el trabajo musical de Luis Le-Bert, un patrimonio vivo de la cultura chilena, que dedica “Corazones Grandes” a los miles de jóvenes prisioneros políticos de la revuelta social del 18 de Octubre y un sentido homenaje a la “Primera Línea”.
“No tengo otro modo de explicar lo que vuestra inmensa gesta construyó en mi corazón… ustedes son mi canción! ¡No tengan frío! ¡No se sientan solos! Nuestro canto les llegará repetido de voz en voz, de abrazo en abrazo, hasta que dancemos juntos en el mágico lugar que inventaron; el lugar de la ... continua

Eduardo Peralta: No sé lo que me pasa (1983) / Chile

Eduardo Peralta es uno de los artistas más emblemáticos del movimiento Canto Nuevo en Chile. Ingresó a la carrera de Periodismo en la Pontificia Universidad Católica, pero la abandonó en 1979 para dedicarse a la música. Comenzó a presentarse en el círculo universitario y poco a poco alcanzó renombre con sus letras sobre lo cotidiano y la realidad social, acompañadas con ironía.
De viaje en Europa, invitado a una serie de festivales de música, conoció al poeta y cantautor francés Georges Brassens, cuyo espíritu trovadoresco terminó por influenciar su ... continua