148 utenti


Libri.itTILÙ BLU VUOLE ANDARE A CACCIA DI UOVA!A PRIMA VISTA POCKET: INGLESE GRAMMATICALA FORZA DEI FORTICATTIVI E CONTENTISTRUWWELPETER. LA VERA STORIA DI PIERINO PORCOSPINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!










Categoria: Sergio Medina Viveros (195)

Categoria: Sergio Medina Viveros

Totale: 195

Ojo Con El Libro: Gastón Soublette / Chile

Estudioso de la filosofía oriental, la cultura tradicional chilena, criolla e indígena, los valores cristianos, y la música. No te pierdas, en Ojo Con El Libro, al filósofo, musicólogo, ensayista, escritor, académico entre otros oficios, Gastón Soublette. Conduce: Pablo Mackenna. Publicado el 26 diciembre 2016

Hector Llaitul, entrevista. A un año de su asesinato, la CAM rinde un homenaje al Weychafe Pablo Marchant / Mapuche – Chile

El portavoz de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM) Héctor Llaitul rindió homenaje a Pablo "Toño" Marchant, asesinado hace un año por las fuerzas policiales chilenas. Llaitul profundizó hablando de Pablo Marchant, de cómo llegó a formar parte de la CAM y de lo que supuso
su muerte para el movimiento. También explicó más sobre la filosofía de la CAM y sus acciones.
Entrevista realizada por Boris van der Spek de Chile Today, en colaboración con Werkén Noticias.
Difundimos entrevista realizada por Werkén Noticias y Chile Today al vocero de la ... continua

Entrevista a Rubén Collio, Tranguil, 2019 / Mapuche / Chile

Entrevista a Rubén Collio, mayo 2019. Tranguil, Región de Los Ríos. Realización: Álvaro Ortega Publicado por: traperosimple el 22 agosto 2019

Entrevista a Gastón Soublette - Parte V: Filosofía y Educación / Chile

Realizada en Limache el 3 de octubre de 2015 en ocasión del Premio Nueva Civilización por su contribución al estudio y valorización de la cultura y la sabiduría popular creativa. El Galardón será otorgado el Miércoles 25 de Noviembre, a las 18.30 hrs. en el marco del Simposio Internacional 'Desafíos de la Política en un Mundo Complejo', ocasión en que don Gastón Soublette ofrecerá una Conferencia Magistral. (Auditorio Francisco Varela, en Los Alerces 3024, Ñuñoa, Santiago). Publicada por: Universitas Nueva Civilización el 27 octubre 2015

Entrevista a Gastón Soublette - Parte VI: Religión y Cultura / Chile

Realizada en Limache el 3 de octubre de 2015 en ocasión del Premio Nueva Civilización por su contribución al estudio y valorización de la cultura y la sabiduría popular creativa. El Galardón será otorgado el Miércoles 25 de Noviembre, a las 18.30 hrs. en el marco del Simposio Internacional 'Desafíos de la Política en un Mundo Complejo', ocasión en que don Gastón Soublette ofrecerá una Conferencia Magistral. (Auditorio Francisco Varela, en Los Alerces 3024, Ñuñoa, Santiago). Publicado por: Universitas Nueva Civilización el 27 octubre 2015

Entrevista a José Huenchunao, exlíder de la CAM, sobre el Conflicto Nación Mapuche - Estado de Chile

En el estreno de #SalaDePrensaCL presentamos una entrevista en profundidad a uno de los líderes indígenas más antiguos y connotados de la Provincia de Arauco. Se trata de José Benicio Huenchunao Mariñan quien junto a otro grupo de comuneros el año 1998 en la localidad de Tranaquepe fundó la Coordinadora Arauco Malleco #CAM
Los crecientes conflictos territoriales de aquellos años y un avance significativo de la industria forestal motivaron el nacimiento de esta organización. Desde ese momento han pasado 24 años y si bien es cierto que la CAM ha sufrido la ... continua

Julio Cortázar y su compromiso con el pueblo, entrevista

La literatura según Julio Cortázar Me considero un aficionado, pues no escribo todo el tiempo, sino cuando me dan las ganas y puedo escribir meses seguidos… El escritor debe ser alguien comprometido con el pueblo. Publicado por: culto el 3 de agosto del 2020

Juan Ñanculef Huaquinao. Investigador ancestral mapuche | El Café / Chile

Kimche: Historiador ancestral mapuche Cultura, filosofía, cosmovisión, apuche, concimientos, rituales, profesias, mitos Ufrovision Publicada por: UfroMedios el 7 junio 2019

Kulmapu: Entrevista a Beatriz Pichi Malen / Mapuche

La reconocida cantante mapuche reflexiona sobre la identidad y la cultura del pueblo mapuche.
Tataranieta del cacique Ignacio Coliqueo, la cantora argentina Beatriz Pichi Malen, nacida en el 1953 en Los Toldos, provincia de Buenos Aires, aprendió desde muy chiquita con su madre a leer el cielo en las noches de verano, a escuchar los sonidos del agua, del viento, de los pájaros y de los tantos otros seres de la Ñuke Mapu (Madre Tierra). Pero todo de una forma tan natural, que conversa con ellos hasta hoy. Cantando. “El canto me eligió y se colocó en mi cuerpo ... continua

La Historia del Despojo: Martín Correa y el conflicto Mapuche / Chile

En una nueva edición de #CadenaNacional, Victoria Walsh conversa con Martín Correa, autor de "La Historia del Despojo", libro donde aborda las demandas de la comunidad mapuche y los intereses políticos y económicos que han atravesado este conflicto Cadena Nacional Publicado por: VIA X el 5 agosto 2021