249 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIROSALIE SOGNA…ABBECEDARIO STRAVAGANTEAMORE E PSICHEI DINOSAURI A FUMETTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Cerca

Inserisci parole chiave

Risultati della ricerca

Hai cercato: guerra | Risultati: 4491

I poveri non esistono

PresaDiretta, con la sua ostinata voglia di approfondire e di raccontare, entrerà nelle questioni più attuali per provare a capire un mondo sempre più complesso: dalla guerra in Ucraina alla povertà che avanza, dalle urgenze dettate dal cambiamento del clima alla crisi della sanità pubblica, dalle crescenti tensioni tra le grandi potenze agli scandali che hanno investito l'Unione Europea. In questa puntata il racconto, da nord a sud, della povertà che avanza e il mercato del lavoro sempre più povero. Nonostante gli indicatori siano allarmanti c'è chi pensa che ... continua

Visita: www.raiplay.it

Costruttori di pace

A pochi giorni dal primo anniversario della guerra in Ucraina, PresaDiretta torna sul conflitto che sconvolge l'Europa e su chi nonostante tutto, lavora per costruire la pace. Questo sarà finalmente l'anno del cessate il fuoco in Ucraina? Un'analisi non solo sui prodromi dell'aggressione russa contro l'Ucraina, ma anche sui fallimentari tentativi di trovare un accordo sul Donbas con gli Accordi di Minsk. PresaDiretta è stata in Svezia nell'università di Uppsala, dove c'è chi studia i negoziati di pace e chi insegna come si fa a creare una convivenza pacifica e ... continua

Visita: www.raiplay.it

Guerra en Ucrania - 10 voces sobre una guerra europea

Bombas y huida, atrocidades y sufrimiento. Mientras la guerra en Ucrania sacude al mundo, la propaganda rusa afirma que se trata de la "desnazificación" de Ucrania. En este reportaje, diez personas esbozan un rostro polifacético de la guerra.
Diez personas hablan de sus experiencias y sus opiniones sobre la guerra en Ucrania. Esbozan un rostro polifacético a través de sus diferentes voces y opiniones. Todos ellos fueron entrevistados inmediatamente después del comienzo de la guerra. Yaroslav, por ejemplo, tiene 17 años y tuvo que huir de Járkov a Alemania sin ... continua

Un giorno di pace

È passato un anno dallo scoppio della guerra in Ucraina. Mentre assistiamo all’aggravarsi del conflitto, con il rischio di coinvolgere tutta Europa, il pericolo di un’escalation nucleare è sottovalutato in modo incosciente. La pace deve essere la soluzione: altrimenti, potrebbe trasformarsi in una tragica conseguenza. #AbolishWar

Mariúpol en el primer mes de la invasión rusa

Mariúpol, ciudad devastada por la guerra, habla de su experiencia traumática. En la primavera de 2022, las fuerzas rusas comienzan una conquista destructiva de ciudades a lo largo de la costa del Mar de Azov.
Esta es una historia de crímenes contra la humanidad contada desde la perspectiva de los sobrevivientes.
Mujeres y hombres que vivieron en Mariúpol durante el primer mes de la invasión rusa comparten lo que vieron y sintieron. ¿Qué decisiones tuvieron que tomar mientras ellos, sus amigos y familiares se encontraban en una ciudad bajo fuego intenso? ... continua

100 años del tratado de Versalles, el acuerdo que selló la paz y desató otra guerra

Se cumplen 100 años de uno de los acuerdos más polémicos de la historia: el tratado de Versalles. Este armisticio buscó afianzar las bases de la paz luego de los cuatro años de la primera guerra mundial y fue firmado entre los países aliados y Alemania. Para los primeros significó la paz, mientras que para los alemanes significó la humillación y abrió las puertas a la segunda guerra mundial.

Equipaggiamento dell'esercito tedesco nella seconda guerra Mondiale - Curiosità Storiche

Alternativas de paz frente a la guerra en Ucrania

Representantes de los tres premios Nobel de la Paz de 2022, impulsores, en primera persona, de la defensa de los derechos humanos en sus diferentes contextos de origen, participan en este diálogo con el que queremos compartir una imagen tan invisible como palpable: experiencias de acciones no-violentas protagonizadas por la sociedad civil en mitad del conflicto.
Este diálogo nos ayuda a mostrar propuestas y vivencias concretas para promover la paz, que, lejos de ser la excepción, son habituales también en otros conflictos y procesos, como la documentación de ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Documental: Carlos Saura, años 50

La Fundación CajaCanarias produce este documental protagonizado por el cineasta Carlos Saura con motivo de su exposición fotográfica "España. Años 50", desarrollada en el Espacio Cultural CajaCanarias de La Laguna entre el 18 de abril y el 24 de junio de 2017.
A través de su relato, el documental hace un repaso del contexto y las fotos contenidas en su libro. Una España en plena dictadura, víctima de la pobreza y aun bajo la influencia de la guerra civil española. A través de la mirada de su objetivo, Carlos Saura realizó instantáneas de esa España, en ... continua

Visita: cajacanarias.com

Racismo en Alemania

Ser alemán y de piel negra sigue siendo, para muchos, algo incompatible. En realidad, los afroalemanes viven desde hace muchas generaciones en Alemania. Cientos llegaron ya en la época del Imperio desde las antiguas colonias.
"Nací en Alemania. El alemán es mi lengua materna. Sólo estuve una vez en mi vida en el continente africano, como turista", dice Konrad Erben, estudiante de Jena. Sin embargo, muchos insinúan que no es alemán sólo porque es negro. Pero los afrogermanos llevan largo tiempo viviendo en Alemania; cientos llegaron de las antiguas colonias ... continua