419 utenti


Libri.itDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIPILOURSINE VA A PESCALA LIBELLULACUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 25897

Afghanistan il ritorno dei talebani

Racconto di Federico Bettuzzi Il 15 agosto 2021 i talebani entrano indisturbati a Kabul; il presidente Ashraf Ghani lascia il Paese e viene instaurato un rinato Emirato Islamico dell'Afghanistan con a capo Abdul Ghani Baradar. Nel corso di 10 giorni i Talebani hanno conquistato l’intero paese, che si è consegnato praticamente senza alcuna resistenza. Da Kandahar, a Herat, a Kabul.

El cobre y el lado oscuro de la transición energética

La transición energética es importante para el futuro, pero requiere una gran cantidad de cobre. Los autos eléctricos y los paneles solares tienen una gran demanda de este metal, que a menudo se extrae en Sudamérica con enormes daños ecológicos.
Una de las materias primas más importantes para tecnologías clave en la transición energética es el cobre, cuyo precio lleva años aumentando a niveles sin precedentes. Las minas y la producción de cobre registran beneficios multimillonarios. Pero ¿qué consecuencias tiene la minería para el medio ambiente?
El ... continua

Warning 3: Scienza e/è…arte

Con: Cinzia Di Dio e Franco Cervelli
È solo per caso che nell’antica Grecia si siano elaborati contemporaneamente l’idea di Cosmo e il concetto classico di bellezza? O che nello stesso anno, il 1632, Galileo abbia pubblicato il Dialogo sopra i massimi sistemi e Rembrandt abbia dipinto la Lezione di anatomia?
Un excursus sull’evoluzione, dal Trecento ad oggi, di varie discipline scientifiche e tecnologiche e delle coeve forme d’arte permette di riconoscere significativi parallelismi tra I movimenti artistici e le “rivoluzioni scientifiche”. Questi ... continua

Visita: palazzoblu.it

Bosques del mar, un mundo que cuidar - Fernando Luchsinger y Gladys Hayashida - Antofa 2023

Fernando Luchsinger, periodista
Gladys Hayashida, bióloga
Frente a las costas más áridas de América se encuentra uno de los mares más ricos del planeta. Aquí la vida florece y eso se lo debemos en gran parte a los extensos bosques de algas que se encuentran en sus profundidades. Son el refugio y alimento de cientos de especies, ayudan a capturar millones de toneladas de CO2, producen parte importante del oxígeno que respiramos y protegen nuestras costas de las constantes tormentas que produce el cambio climático. Por desgracia, estos espacios salvajes están ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Coloquio internacional: Movilidad urbana, sustentabilidad y justicia social en América Latina (5)

Coloquio internacional "Movilidad urbana, sustentabilidad y justicia social en América Latina: saberes, prácticas, políticas"
Conferencia magistral "Gobiernos estatales y municipales en la planeación de la movilidad en México” | María Eugenia Negrete (El Colegio de México)
Moderación: Verónica Crossa (El Colegio de México)
Panel temático 5 : Causas y movilizaciones: Auditorio Jorge Carpizo MacGregor, Coordinación de Humanidades, Circuito Mario de la Cueva | Moderación: Maëlle Lucas (Université Rennes 2)
Paola Castañeda (Universidad de los Andes) ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx

La geografía de España

En este vídeo conocerás las provincias, las comunidades autónomas, las principales ciudades y los lugares más bellos e interesantes de ESPAÑA. Conocerás toda su Geografía, con comunidades como Galicia, Cataluña, Castilla y León, Madrid, Andalucía o Canarias. Aprenderás multitud de datos sobre su historia, su relieve, su naturaleza, su demografía y su economía.

Mongolia: el ascenso y la caída de un imperio

Mongolia hace pensar a la mayoría de nosotros en el poderoso imperio de Gengis Kan. El documental analiza la historia de Mongolia y presenta la cultura mongola moderna. Datos fascinantes sobre esta poco conocida nación de Asia Central.
Un país de bosques, desiertos y estepas, Mongolia limita con Rusia al norte y con China al sur. Hoy, sin embargo, está influenciada principalmente por Corea del Sur y Occidente.
El director Robert H. Lieberman y la autora Deborah C. Hoard nos presentan a escritores, periodistas, políticos, activistas, poetas, pintores y a un ... continua