635 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONII MINIMINIMUSPILOURSINE È IN PARTENZAIL GIARDINO DI ABDUL GASAZILA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 27821

La lucha global por los microprocesadores

Computadoras, autos, celulares, tostadoras: innumerables objetos cotidianos contienen microchips. Son diminutos y baratos, pero desde el inicio de la pandemia de coronavirus están en el centro de una pugna política e industrial.
Con la guerra comercial entre Estados Unidos y China como trasfondo, este reportaje arroja luz sobre múltiples aspectos de este conflicto y da voz a los actores más influyentes del sector industrial.
Nadie duda de que los microprocesadores son un bien de importancia estratégica tan crucial como el petróleo. Por eso la batalla por los ... continua

La cyber security come pilastro per la resilienza delle smart cities

Live conference. Con Luisa Franchina (Associazione Italiana esperti in Infrastrutture Critiche), Gianluca Vannuccini (Comune di Firenze), Luca Chiantore (Comune di Modena), Michele Colajanni (Unimore). Modera Andrea Baldassarre (FPA) – A cura di FPA
La crescente diffusione delle tecnologie digitali in ambito urbano e la presenza pervasiva di device e sensori sempre più interconnessi tra loro ha contribuito a trasformare le città in uno dei principali obiettivi di attacchi informatici.
Il rapido diffondersi delle infrastrutture IoT per il miglioramento dei ... continua

Visita: www.smartlifefestival.it

Eleonora Calvelli - Making love to G - Incontri #55 - Biblioteca Fotografica

Eleonora Calvelli ci parla del suo lavoro: Making love to G.
Eleonora Calvelli è una fotografa indipendente che predilige lavorare su progetti a lungo termine e la cui ricerca si concentra su questioni sociali e culturali. Dopo aver studiato Lingue e Letterature Straniere e essersi laureata in Studi Russi presso l'Università La Sapienza di Roma, ha conseguito un diploma post lauream in Comunicazione e Giornalismo presso la facoltà di Scienze della Comunicazione dell’Università La Sapienza e ha lavorato come professore a contratto in Nuovi Media prima di ... continua

Visita: www.bibliotecafotografica.it

Italia Economia - puntata n. 14

Rotocalco AdnKronos di economiaNotizie della puntataDolce CinaCarne PazzaScuola, che penaLow cost per ricchi

Visita: www.adnkronos.com

¿Cómo se convirtió Irán en una República Islámica? - Detrás de la Razón

Tal día como hoy pero de 1979, regresaba desde el exilio a Teherán, el fundador de la República Islámica de Irán, el Imam Jomeini (que descanse en paz).
Desde ese momento ya estaba trazada la victoria definitiva que daría el paso de Irán, de una monarquía a un sistema islámico. Este lapso de diez días desde el arribo del líder fundador hasta el inicio oficial de la República Islámica se conoce como Década del Alba (Deheye Fayr, en persa).
A su regreso, el ayatolá Ruhollah Jomeini fue recibido por millones de personas en Teherán, y la noticia dio la ... continua

Visita: www.hispantv.com

Métodos ilegales de contracepción impuesto a las mujeres pobres e indígenas, México

En 2018, se documentaron al menos 30 casos de DIUs colocados sin el consentimiento de las mujeres en Guerrero, México. AJ+ Español Guión: Paula Daibert

Cómo superar el miedo

"Estás perdido en tu imaginación, esa es la base del miedo. Si estuvieras arraigado en la realidad, no habría miedo." "l miedo son películas de terror que tu te imaginas, inventa otras pelis, de amor, telenovelas, viajes..." Publicada por: Escuela de Ciencias Internas

¿Qué es la economía social y solidaria?Voces y miradas desde los distintos rincones de América Latin

Voces y miradas desde los distintos rincones de América Latina (1) Primer micro audiovisual de la serie "Otra economía camina por América Latina". Una producción del INTA, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, y la UNICEN, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. La presente serie, como propuesta audiovisual, intenta compartir voces y experiencias que nacen desde prácticas de acción y organización -de movimientos sociales y del Estado- en distintos rincones de América Latina. En este primer capitulo, aborda la siguiente ... continua

CELAC: México insiste en la integración

El 2020 comienza con una reunión en México, que tiene como eje la integración: la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que el gobierno progresista de López Obrador quiere resucitar y fomentar. La fórmula parece ser menos ideología, sabiendo que hay profundas diferencias, y más política, en busca de los puntos en común. El desafío es que con un eje latinoamericanista con Argentina, se pueda generar un polo de atracción para poner a un funcionar un organismo de integración. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Kintto Lucas: ¿Te pusiste a pensar?

El escritor y periodista uruguayo-ecuatoriano Kintto Lucas pregunta si no se han puesto a pensar que el día que no haya gigantes, los dueños de los molinos y el rey no tendrán quién los proteja, y que sin viento los gigantes no podrían mover sus brazos. La guerra cambia pero no se termina, tampoco los gigantes ni los dueños de molinos. Es hora de juntar todas las lanzas, las banderas, los corazones, las alegrías: todos los vientos.

Visita: www.surysur.net