183 utenti


Libri.itMEDARDOEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAABBECEDARIO STRAVAGANTELA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!LINETTE – LA NUVOLETTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 25764

Daily Show for September 23 2022 Democracy Now

El arte de la conciencia ecológica - Denise Lira Ratinoff y Martín del Río - Biobío 2022

Generar un grito y una acción en defensa de nuestro planeta y de la vida de los océanos. Ese es el objetivo que la artista Denise Lira-Ratinoff le ha otorgado a su obra. Para alcanzarlo, ha dedicado su vida a recorrer glaciares, bosques, desiertos y todo tipo de paisajes, creando arte para que a través de este, la belleza de la naturaleza se transmita a muchas más personas y surja así, la conciencia ecológica. La pintura, el grabado, la instalación, la intervención y el dibujo, pero por sobre todo la fotografía, el video y diversos sonidos se volvieron ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Niente di nuovo sul fronte occidentale

Un reading per avvicinarsi al capolavoro anti-militarista per eccellenza che diede a Erich Maria Remarque fama imperitura.

Jardín de invierno: Antonia Zegers y Nicolás Poblete, dirige Francisco Krebs

Lectura de textos de Byung-Chul Han
«Un día sentí una profunda añoranza, e incluso una aguda necesidad de estar cerca de la tierra». Con esas palabras, el filósofo coreano Byung-Chul Han, galopando entre la filosofía, la espiritualidad y la poesía, da inicio a Loa a la tierra, donde inmortalizó confesiones y reflexiones que surgieron mientras se dedicó minuciosamente a cultivar plantas, utilizando el arte de la jardinería como una herramienta para ejercer la meditación y reflexionar sobre la belleza, la vida y el culto, además de las ideas que ha venido ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Boric y la integración regional

El presidente chileno Gabriel Boric visitó la Argentina y abogó por una mayor integración entre ambos países. Antes de llegar a Buenos Aires retiró a Chile de Prosur, que agrupaba a varios países liderados por gobiernos de derecha y contrarios a una integración de los 12 países de América del Sur. Boric recela de Unasur aunque su visión de la integración es la que impulsaba justamente esa organización regional. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: surysur.net

Buscamos vida. Los crímenes de Campo de Mayo / Argentina

En este documental se aborda el tema de la participación civil empresarial dentro del esquema represivo diseñado por el imperialismo yanqui y ejecutado por la CIA, el plan Cóndor y las fuerzas armadas que venían derrocando las democracias del Cono Sur de nuestro continente.
Desde el año 1973, las empresas multinacionales se reunían en la guarnición militar Campo de Mayo para planificar, financiar y dirigir el aniquilamiento de la clase obrera organizada. Además, contrataban a agentes de inteligencia de las fuerzas armadas y de seguridad, a la Triple A y a ... continua

Presentazione del volume Il «vizio innominabile»

Bután, ¿la dictadura de la felicidad?

Bután, un país que dice ser feliz, parece ser un lugar ideal. El reino es famoso por su impresionante naturaleza, su conciencia medioambiental y la búsqueda de la felicidad de sus habitantes. Pero detrás de esta fachada se esconde una realidad más oscura.
El budismo es la única religión tolerada por la dinastía Wangchuck, que gobierna el país desde hace un siglo. Este régimen ultraconservador está estrechamente vinculado a la fe budista. La estancia de los millonarios y las estrellas de Hollywood que acuden en gran número a mejorar su karma en Bután solo ... continua

Pedro Castillo ya 'gobierna' en Perú: ¿cómo ha sido su inicio y qué obstáculos enfrenta?

Pedro Castillo no tiene ni un mes como presidente del Perú, pero el recibimiento que le han brindado varios medios y partidos no augura una presidencia especialmente fácil ni tranquila.

Visita: www.ahilesva.info

Las amenazas de Bolsonaro

El presidente de Brasil Jair Bolsonaro continúa amenazando a los poderes judicial y electoral del Estado como forma de ejercer presión y que éstos se subordinen a sus intereses. Como parte del discurso “antipolítica” que lo llevó a la presidencia, atacar a los organismos del Estado y apoyarse en las Fuerzas Armadas le permite seguir apareciendo como alguien que no está contaminado por la política. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: surysur.net