1446 utenti


Libri.itSENZALIMITILUPOCOSIMOLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIROSALIE SOGNA…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 27109

OQ Intervista Michele Bonino

Risking

La madre dell'agente Massimo Torlani è stata ferita accidentalmente da due rapinatori e, da allora, è rimasta per sempre paralizzata. Suo figlio, sperando di rintracciare chi l'ha ridotta in quello stato, si lancia in una missione speciale.

Vallortigara - Pensieri della mosca con la testa storta

Incontro con Giorgio Vallortigara Secondo molti studiosi la coscienza sarebbe legata alla quantità e alla complessità degli elementi del sistema nervoso. Sulla scorta di nuovi dati emersi dagli studi sulle capacità cognitive degli organismi dotati di cervelli miniaturizzati, come ad esempio le api o le mosche, Giorgio Vallortigara sviluppa invece una affascinante prospettiva minimalista antitetica a quella convinzione.

Visita: www.pordenonelegge.it

Il problema dell'intelligenza

Curso-Taller Mejoramiento de la calidad de vida (Sesión 10)

CURSO-TALLER: “Mejoramiento de la calidad de vida: Visión sistémica de la nutrición para la prevención de padecimientos en adultos mayores de 50 años” Coordinado e impartido por: Elisa Margarita Maass Moreno / CEIICH-UNAM

Visita: www.ceiich.unam.mx

Gaza: Jesús está bajo los escombros / Palestina

Prédica de un cura en Palestina para navidad Publicado en facebook

La tradición gitana

Los gitanos han tenido desde siempre unos rasgos de identidad característicos y un estilo de vida parcialmente nómada en el sentido de que, pese a convivir con una determinada sociedad, nunca han dejado de lado sus costumbres y valores principales.
Los gitanos tienen una identidad férrea, razón por la cual se comportan de manera distinta según traten con extraños o parientes. Mientras que a los primeros se les suele dar un trato ajeno tal y como sucede en España con el uso del término payo para hacer referencia a quienes no son gitanos, cuando se trata de ... continua

Rupturas en tiempos de pandemia: reflexiones sobre la catástrofe desde la nueva normalidad

La mesa del #CongresoFugas "Rupturas en tiempos de pandemia: reflexiones sobre la catástrofe desde la nueva normalidad", en la que participaron Gonzalo Velasco, filósofo y colaborador de Hoy por Hoy de la Cadena SER, y Valeria Nantu Arroyo, filósofa de la UAM, se celebró el jueves 24 de septiembre de 2020 en el Círculo de Bellas Artes. www.circulobellasartes.com
"Rupturas en tiempos de pandemia: reflexiones sobre la catástrofe desde la nueva normalidad" abrió el Congreso Fugas, Éxodos y Rupturas con la pregunta probablemente más urgente a la que se tenga que ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Iván Duque en caída libre

Iván Duque transita su último año en la presidencia de Colombia y apenas el 20 por ciento de los colombianos aprueba su labor. El estallido social sigue. La pobreza alcanzó al 42 por ciento, el desempleo al 15 por ciento y el empleo informal es generalizado. Para los colombianos, la corrupción es el problema más preocupante, seguido del desempleo que afecta a un millón 800 mil personas, el orden público y el coronavirus. Análisis de Marcos Salgado

Visita: surysur.net

El orgullo gay y la lucha por los derechos LGBTQI+

La lucha por los derechos del colectivo LGTBIQ+ comenzó hace más de 50 años en Nueva York. En junio de 1969, un operativo policial en un bar gay ilegal de Greenwich Village provocó protestas durante días. Un año después, la primera marcha del Orgullo Gay desfiló abiertamente por Manhattan.
Desde 1970, el mes de junio es el mes del Orgullo Gay. En muchos países, la comunidad LGTBQI+ lo celebra en las calles abierta, alegremente y con orgullo. Es un homenaje al verano de 1969, cuando lesbianas y gais, personas queer, transexuales, transgénero y drag queens ... continua