1543 utenti


Libri.itL’ESPOSIZIONE CREATIVACOSIMOROSALIE SOGNA…LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILUPO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 26602

Il Tetto

Una giovane e povera coppia di sposi, che ha un disperato bisogno di una casa, mobilita amici e parenti per costruire una baracca in un terreno comunale.

Poemas de Marcelo Sutti

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

¿Qué son los colores?

Tras la pregunta de 'por qué vemos' hay muchos y muy complicados procesos involucrados. En primer lugar, debemos entender cómo se comporta la luz en el limitado espectro visible y cuáles son las longitudes de onda de esa luz, que se corresponden con cada uno de los colores. El siguiente paso es comprobar cómo se comportan los tejidos de nuestros ojos a la hora de captar la luz. Por último, es el cerebro el que procesa y almacena toda esta información, algo que ocurre en décimas de segundo en una sofisticada maquinaria biológica.
Álvaro de Rújula nos lleva ... continua

Visita: www.ift.uam-csic.es

Daily Show for August 30 2022 Democracy Now

James Holmes: L'assassino che si ispirò a Batman (True crime)

La storia di James Holmes per essere compresa deve essere analizzata nel suo insieme partendo dalla sua infanzia fino ad arrivare alla sua ossessione per Batman. Questo caso va ben oltre una semplice follia omicida ispirata al film e ai fumetti di Batman. In 15 minuti cerco di raccontarvi il più accuratamente possibile la storia di James Holmes: l'assassino che si ispirò a Batman e il Joker.

Visita: www.instagram.com

Fabrizio Benente, Caterina Boccato, Giorgio Chiarelli, Eliana Ruffoni - Comunicare la scienza oggi

Festival della Comunicazione 2023

Visita: www.festivalcomunicazione.it

Donbás: en la línea de fuego

La agresión a la que se ha visto sometido el Donbás en los últimos 8 años ha generado miles de desplazados, y con ellos, la incertidumbre del destino que han corrido quienes se quedaron al otro lado de la línea del frente. Años en los que una simple llamada telefónica era mucho más que eso: el testimonio de que un ser querido seguía con vida. Pero tras la operación militar especial lanzada por Rusia, son muchos los que han podido reunirse de nuevo. Y no es poco lo que tienen que contarse.

Andrea Cortellessa: L'età ortopedica, la letteratura sfigurata dei reduci di guerra

21 novembre 2019
Andrea Cortellessa,
L’età ortopedica, la letteratura sfigurata dei reduci di guerra
Andrea Cortellessa, critico letterario e storico della letteratura italiana, riflette sul contesto italiano –storico, culturale e sociale– all’indomani della Prima Guerra Mondiale, un orizzonte popolato da reduci di guerra, mutilati e feriti, nel quale si intravedono i segni dell’avvento del fascismo.
Cortellessa identifica quegli anni a cavallo tra il 1919 e il 1929 come L’età ortopedica, in riferimento anche alla celebre stroncatura dell’opera di ... continua

Visita: palazzoducale.genova.it

La Joven de la perla / Reino Unido

Delft, Holanda, 1665. Griet entra a servir en casa de Johannes Vermeer, el cual, consciente de las dotes de la joven para percibir la luz y el color, irá introduciéndola poco a poco en el mundo de su pintura. Maria Thins, la suegra de Vermeer, al ver que Griet se ha convertido en la musa del pintor, decide no inmiscuirse en su relación con la esperanza de que su yerno pinte más cuadros. Griet se enamora de Vermeer, aunque no está segura de cuáles son los sentimientos del pintor hacia ella. Finalmente, el maquiavélico Van Ruijven, envidioso de la intimidad de la ... continua

Encuentro 3: II Jornada Tv y Memoria «La TV y la perspectiva de los Derechos Humanos»

Mesa 3 / Jueves 28 de octubre / 19 HS «La TV y la perspectiva de los Derechos Humanos» Hacia una ética periodística Con esta mesa, cerramos la primera etapa de la II Jornada «TV Y MEMORIA: A 70 años de la inauguración de la Televisión Argentina» Participan: Miriam Lewin / Pedro Brieger / Alejandra Malem. Con testimonio de Víctor Hugo Morales Modera: Matías Cerezo

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar