608 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTELA LIBELLULACOSA FANNO LE BAMBINE?MEDARDOIL MAIALE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 24744

Las tribus más fascinantes de Etiopía

Es el lugar donde se encuentran algunas de las tribus más intactas de la Tierra: en los recónditos valles del Río Omo en Etiopía, donde los paisajes de exultante verde se entremezclan con inhóspitas tierras yermas, unos quince grupos étnicos, algunos de ellos en peligro de extinción, viven fieles a sus costumbres y tradiciones desde hace siglos. Te invitamos a un recorrido por ceremonias ancestrales, sorprendentes rituales de decoración del cuerpo y una forma de vida atávica regida por códigos tan solemnes como indescifrables.

Emociones y activismo de base (Sesión 4)

Resistir en contexto de alto riesgo: el rol de las emociones frente a la represión en el caso colombiano Julie Massal, Instituto Francés de Estudios Andinos, Colombia Emociones, estetización de la manifestación y represión en democracia Rodrigo Torres Torres, Universidad Católica Silva Henríquez, Chile

Visita: www.ceiich.unam.mx

Piero Bianucci: Dove non esistono confini

Dal 1975 al 2021 l’esplorazione dello spazio ha favorito la pace sulla Terra. Astronauti americani, russi, indiani, arabi, giapponesi e di molti altri paesi sono stati sulla stazione spaziale russa MIR (che significa “pace”) e poi sulla ISS, la Stazione Spaziale Internazionale. Grandi collaborazioni tra Occidente e Oriente hanno permesso di inviare sonde su diversi pianeti del Sistema solare. Purtroppo a febbraio la guerra in Ucraina ha interrotto la missione su Marte dell’Unione Europea, dell’Italia e della Russia. Altri programmi scientifici sono sospesi. ... continua

Visita: beta.festascienzafilosofia.it

Francisco Frasso Solórzano, fotógrafo, artista, en ‘Aquí con Ernesto Villegas’

Fiera delle parole 2020

Ore 16:30 con Umberto Galimberti, ore 18:30 con Mario Tozzi e Francesca Santolini, ore 21 con Sandro Veronesi e Cristina Battocletti

Visita: www.fieradelleparole.it

¿Nunca más? Reflexiones sobre una expresión manifestada

El 9 de diciembre es el Día para la Conmemoración y Dignificación de las Víctimas del Crimen de Genocidio y su Prevención. Es por ello que Centro Sefarad-Israel quiere poner el foco en los grandes genocidios acontecidos en la historia, con el ánimo de recordar la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948 que tiene su origen en el Holocausto.

Para impartir esta conferencia, contaremos con la experta en la historia del Holocausto Nora Gaón quien nos hablará de los Genocidios del Siglo XX (el Genocidio armenio, de Ruanda, ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Rodrigo Cortés, director de: El amor en su lugar

Conversamos con el cineasta Rodrigo Cortés, quien estrena "El amor en su lugar". Esta película, ambientada en el gueto de Varsovia, nos cuenta la historia de un grupo de actores judíos que, en una helada noche invernal, interpreta una comedia musical en el teatro Fémina. Los espectadores ríen y se emocionan ante una historia de amor, olvidando por un momento su difícil situación. Entre bambalinas, los actores se enfrentan a un dilema de vida o muerte ante la posibilidad de llevar a cabo una fuga después de la función.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Istruzione di qualità, con Franco Lorenzoni - Libri in Agenda

Il nono appuntamento di "Libri in Agenda" ci porta a discutere del futuro della scuola. Con Franco Lorenzoni e Paola Caridi ragioniamo del punto 4 dell'Agenda 2030: l'istruzione di qualità. In collaborazione con Sellerio.
Forse la scuola non è mai stata così al centro del nostro dibattito: tra problemi, ritardi, disuguaglianze, ma anche tentativi di innovare e adattarsi a un nuovo contesto, si è trovata davanti a un anno unico. Serve ora capire bene cosa è successo, senza rimossi, e immaginare nuove soluzioni.
"Libri in Agenda" è un progetto che nasce dalla ... continua

Marchantes, coleccionistas y mecenas. El mundo judío en el arte moderno

Aunque para todos son de sobra conocidos nombres de artistas judíos tan relevantes como Soutine, Modigliani o Chagall, pocas veces nos fijamos en las personas que hicieron posible que esos artistas compartirán su obra y que esa obra llegara hasta nuestros días. Hablamos de los marchantes, coleccionistas y mecenas que, especialmente durante el cambio de siglo, hicieron de la pasión por el arte parte de su identidad. Muchos de ellos fueron judíos que inmigraron desde diferentes puntos y que, con gran esfuerzo, acumularon colecciones de enorme valor que finalmente ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Sefarad en Cuenca. Pasado, presente y futuro

El documento más antiguo que habla sobre la presencia de judíos en la ciudad Cuenca y su provincia serían Actas del Concilio de Elvira, que datan del siglo IV. Pero la presencia como tal no la encontramos reseñada hasta finales del siglo XII y principios del XIII, momento en el que se produjo la conquista cristiana.

En esta conferencia analizaremos el pasado sefardí de Cuenca, pero también los esfuerzos que se realizan para el mantenimiento y promoción de dicho legado. Y lo haremos de la mano de Miguel Romero Saiz, doctor en Historia medieval y moderno y ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es