305 utenti


Libri.itCOSA FANNO LE BAMBINE?LUPOI DINOSAURI A FUMETTILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIL’ESPOSIZIONE CREATIVA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 26307

Premio giornalistico internazionale Raccontami l'Umbria

Quattordicesima edizione del Premio giornalistico internazionale Raccontami l'Umbria, indetto dalla Camera di Commercio dell'Umbria per premiare articoli e servizi televisivi che hanno trattato delle eccellenze artistiche, culturali e ambientali della regione, contribuendo a dare visibilità in Italia e nel mondo all'Umbria e alle sue produzioni di qualità. I vincitori sono: Giovanni Picuti - Sezione Turismo, Ambiente, Cultura Ulrike Sauer - Sezione Umbria del Gusto Dario Tomassini, Elisa Marioni e Andrea Rossini - Sezione Video Alessandro Mariani - Premio della ... continua

El bailarín cordobés Rubén Molina estrena ‘La Salida’ en París

El bailarín y coreógrafo español Rubén Molina presenta los próximos 19 y 20 de abril su espectáculo ‘La Salida’ en el Teatro del Atelier de París. Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

Visita: www.rfi.fr

Terza guerra giudaica - Giovanni Cerino Badone

L'ultima grande rivolta ebraica contro Roma raccontata da Giovanni Cerino Badone.

Visita: domusorobica.com

La sexualidad femenina - Historia de la opresión a la liberación

Hoy hablamos de uno de los temas más tabú de la Historia de la mujer: su sexualidad. Desde la opresión, censura y prohibición que ha sufrido la mujer a lo largo de los siglos hasta su liberación. Os cuento curiosidades, datos curiosos, y vemos la evolución sobre la mujer y el deseo.

Urlatori alla sbarra

Segue le avventure di un gruppo di amici, teddy boys e rock and roll chicks, le cui abitudini folli e divertenti ispirano il girovagare di alcuni cittadini di Roma e l'aspra denuncia di altri, che ispirano un gruppo di funzionari corrotti decisi ad abbattere il gruppo.

LA OSA. Un supermercado cooperativo en Madrid

Productos de calidad a precios asequibles, redes comunitarias, cooperación, agroecología… Además de la producción de alimentos saludables y de proximidad, la soberanía alimentaria pasa necesariamente por fórmulas de consumo responsable y cadenas de distribución cortas.
Así lo piensan también en LA OSA, un supermercado cooperativo del barrio de La Ventilla (Madrid) con más de 1.400 personas asociadas. Hablamos con Villa y Marian sobre cultura alimentaria, circuitos de distribución, embalajes y productos a granel, modelos de negocio, éxitos y ... continua

Visita: sobreviviraldescalabro.org

La humanidad termina en la tribu - Introducción a la antropología. Cap 3

Es habitual que los antropólogos hagan la siguiente constatación: las explicaciones de los indígenas siempre empiezan y terminan con una referencia a los ancestros. “¿Por qué haces esto? Porque es bueno. ¿Y por qué es bueno? Porque lo hicieron los ancestros. ¿Y por qué lo hicieron los ancestros? Porque es bueno.” El antropólogo se estrella siempre con este círculo tautológico en su trabajo de campo. Estoy implica un fuerte impulso etnocentrista propio de las comunidades indígenas. Los indígenas se llaman a sí mismos, muy a menudo, con una palabra ... continua

Gea: La diosa primordial de la mitología griega - Diccionario mitológico

Congreso futuro 2024 - Mario Ponce

Matemático, investigador en Sistemas Dinámicos y Geometría. Obtuvo su doctorado en la Université Paris Sud, Francia; bajo la supervisión del reputado matemático Jean-Christophe Yoccoz (medalla Fields). Promotor de la matemática en niños y niñas a través de las olimpiadas de Matemáticas y la divulgación. En 2015 recibió el prestigioso premio Halmos-Ford de la Mathematical Association of America por su excelencia expositiva. Entre 2016 y 2023 fue Decano de la Facultad de Matemáticas de la Pontificia Universidad Católica de Chile y desde 2022 preside la ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

La tecnología detrás de los descubrimientos: del electrón al bosón de Higgs

El descubrimiento del bosón de Higgs en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN en 2012 ha sido el último triunfo en la historia de la física de partículas y la última pieza que faltaba en el llamado modelo estándar de física de partículas. El modelo estándar clasifica todas las partículas elementales conocidas y tres de las cuatro fuerzas fundamentales.
Como nos explica en esta charla Carmen García, del IFIC UV-CSIC, El descubrimiento de las partículas elementales del modelo estándar ha llevado más de cien años y ha requerido de las más ... continua

Visita: www.ift.uam-csic.es