126 utenti


Libri.itIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETRELILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2N. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIATILÙ BLU VUOLE BENE AL SUO PAPÀESSERE MADRE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di AprendemosJuntos

Totale: 420

Nunca comas solo. Keith Ferrazzi, escritor y coach

Vivimos en un mundo hiperconectado, de redes sociales y grupos “online”. Sin embargo, muchas veces olvidamos las relaciones que más nos deberían importar: las humanas. “Las relaciones humanas pueden transformarse en redes de apoyo esenciales para nuestras vidas, tanto a nivel personal como profesional”. Así lo afirma Keith Ferrazzi, coach y emprendedor estadounidense, quien desde muy joven entendió que, cuidando sus relaciones con las personas, podía cambiar su futuro y conseguir sus metas. Para él, el secreto del éxito vital y laboral se basa en crear ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La diferencia es lo normal. Mara Jiménez, artista y divulgadora

En este vídeo, Mara Jiménez comparte su historia y habla de gordofobia, autoestima y bullying desde su experiencia personal. ¿Qué consejos da a los niños niñas que sufren acoso? ¿Cómo podemos ayudar a alguien que sufre un TCA? ¿Qué significa el amor para una persona que ha salido de una relacion tóxica? La creadora de contenidos responde a estas y otras preguntas para resolver las dudas de un grupo de adolescentes y sus profesoras.
Mara Jiménez, conocida en redes sociales como Croquetamente, es artista multidisciplinar y divulgadora. Formada en Teatro ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Todo niño tiene derecho a experimentar el éxito en la escuela

José Antonio Marina tuvo un estudiante que mostraba poco interés en sus clases, hasta que un día descubrió que le interesaban los objetos de la Segunda Guerra Mundial y le invitó a compartir su conocimiento sobre esa materia con sus compañeros. Años después se volvió a encontrar con aquel alumno, que estaba estudiando la carrera de Historia.
"Profesor, ¿sabe por qué estudio Historia? Porque aquella fue la primera vez que alguien me había dicho que no era un imbécil por dedicarme a esto", le explicó el alumno.
El filósofo y pedagogo José Antonio ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Los hábitos de la gente extraordinaria

En este vídeo, Xesco Espar comparte las experiencias adquiridas durante su carrera deportiva. El exjugador y entrenador de balonmano explora y analiza el trabajo en equipo. Además, reflexiona sobre liderazgo, talento, motivación o hábitos. "Todos tenemos talento", asegura el también profesor. A Espar le mueve su amor por el deporte y su vocación de servicio. "Como entrenador, como profesor, como padre, nuestro deber es tomar ese talento o esos talentos, hacerlos crecer, amplificarlos y ponerlos al servicio de la sociedad", sentencia.
Xesco Espar es entrenador ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Podemos diseñar un mundo mejor empezando por la escuela

Rosan Bosch lo tiene claro: diseñar un mundo mejor empieza en la escuela. ¿Cómo? La propuesta de esta diseñadora holandesa es utilizar el diseño arquitectónico como una herramienta para fomentar la creatividad. Lo plantea desde seis “paisajes de aprendizaje”: espacios abiertos, cerrados, de diferentes formas y colores que permitan distintos tipos de interacción y atiendan a la individualidad de cada niño. “Los espacios físicos para el aprendizaje deberían ser tan diversos como las personas que los habitan”, afirma.
Artista y diseñadora, Rosan ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

El increíble viaje de las plantas. Stefano Mancuso, botánico y profesor

“Para la ciencia el calentamiento global es el mayor problema al que se ha enfrentado la humanidad a lo largo de su historia, es preciso que todo el mundo tome conciencia de lo que está sucediendo y haga aquello que esté en su mano”. El científico Stefano Mancuso relata en este vídeo su pasión por la naturaleza y cómo su dedicación para comprender el mundo a través de ella le ha llevado a importantes descubrimientos y a entender que “deberíamos imitar su increíble capacidad para crear comunidades pues solo a través del trabajo en equipo y la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Un diálogo entre ciencias y humanidades para el siglo XXI

Jimena Canales nació en México y se crió en Monterrey, una ciudad plagada de grandes industrias y fábricas. De niña le apasionaban las máquinas y la tecnología, y a través de ellas intentaba comprender el mundo en el que vivimos. Doctora en Historia de la Ciencia por la Universidad de Harvard, los trabajos de investigación de Jimena Canales se centran en mejorar la comprensión de la ciencia y la tecnología en relación con las artes y las humanidades.
¿Están las ciencias y las humanidades condenadas a rivalizar? ¿La ciencia y la filosofía deberían ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Guía para combatir el racismo cotidiano. Adriana Boho, influencer y escritora

Su primer libro, ‘Ponte en mi piel’, es una guía para combatir el racismo cotidiano. Adriana Boho se convierte así en un referente para las niñas de hoy y su libro es un manual para una sociedad más empática, igualitaria y tolerante.
De pequeña soñaba con tener la piel de otro color y el pelo liso. Hoy, esta influencer española de origen afrodescendiente, vive lo que denomina “el despertar negro”. Orgullosa de su piel y de su pelo, utiliza el poder de las redes sociales para compartir sus ambiciones: la moda y la lucha antirracista. Llegó a España ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Magia para enseñar y transmitir valores

Es maestro de primaria en una escuela rural de un pequeño pueblo andaluz. Desde que era niño, Xuxo Ruiz sintió una pasión absoluta por la magia: “A los siete años, un mago me sacó una moneda de la oreja, y decidí dos cosas: que quería ser mago y que debía lavarme bien las orejas”, cuenta con una sonrisa. Desde entonces, ha pasado más de 20 años utilizando la magia en sus aulas como un recurso educativo más. “Al principio solo la usaba como un juego, para entretener a los alumnos. Pero pronto me di cuenta de que la magia hacía que mis clases ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Somos lo que la educación hace de nosotros

"El maestro es la joya de la corona de un país". Con estas palabras comienza este vídeo el profesor Francisco Mora en el que explica la importancia que tiene el cerebro en la educación y aprendizaje de las personas. “Intentar enseñar sin conocer cómo funciona el cerebro será algo así como diseñar un guante sin nunca antes haber visto una mano”, sostiene Mora.
El neuroeducador aporta herramientas y claves básicas para motivar a los estudiantes en el aula. “Hay que hablar menos de la atención y más de la motivación”, afirma. Y para ello propone el ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com