454 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…MEDARDOIL GIARDINO DI ABDUL GASAZILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIAMORE E PSICHE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di AprendemosJuntos

Totale: 530

Los hábitos de la gente extraordinaria

En este vídeo, Xesco Espar comparte las experiencias adquiridas durante su carrera deportiva. El exjugador y entrenador de balonmano explora y analiza el trabajo en equipo. Además, reflexiona sobre liderazgo, talento, motivación o hábitos. "Todos tenemos talento", asegura el también profesor. A Espar le mueve su amor por el deporte y su vocación de servicio. "Como entrenador, como profesor, como padre, nuestro deber es tomar ese talento o esos talentos, hacerlos crecer, amplificarlos y ponerlos al servicio de la sociedad", sentencia.
Xesco Espar es entrenador ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Una filosofía ancestral para la vida

Francesc Miralles es uno de los autores de desarrollo personal más influyentes del mundo. Creador de tendencias para el crecimiento personal y el autoconocimiento, ha escrito numerosos libros y es el responsable -junto a Héctor García- de dar a conocer en Occidente el concepto japonés ‘Ikigai’, un enfoque vital basado en la idea del “propósito vital”. Descubrir nuestro ‘Ikigai’ equivale a entender cuál es nuestra “razón de ser” en el mundo, averiguar qué nos apasiona y qué podemos aportar a los demás: “Todos tenemos nuestro Ikigai y ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Mandela: El deporte puede cambiar el mundo. François Pienaar, exjugador de rugby

François Pienaar es un icono mundial gracias a su papel en la reunificación de Sudáfrica a través del deporte. En este vídeo hace un recorrido a través de su carrera deportiva, profesional y personal, como amigo de Nelson Mandela: “En todas las lecciones que he aprendido en mi vida, el deporte ha tenido un papel muy importante, me ha enseñado lecciones muy valiosas”.
Un pitido anuncia la conclusión del partido. Es la final de la Copa Mundial de Rugby de 1995 y el capitán de los 'Springboks', la selección sudafricana, alza los brazos al cielo para, de ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Crónicas de un psiquiatra en Nueva York

La historia de Luis Rojas-Marcos es el resultado del esfuerzo y de una enorme capacidad de superación. Fue un niño distraído, con problemas de aprendizaje, hiperactividad y fracaso escolar. Pero acabó siendo un avalado psiquiatra de fama internacional. Tras más de 40 años de trayectoria en Estados Unidos, sus trabajos de investigación y sus pioneras aportaciones en este campo le han llevado a convertirse en un referente para médicos, psiquiatras y psicólogos de todo el mundo.
Luis Rojas-Marcos es profesor de psiquiatría en la Universidad de Nueva York y ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La mejor ciberseguridad es la prevención

"¿Qué riesgos hay en internet? ¿A qué nos enfrentamos? ¿Cómo navegar seguros?" En este vídeo, la experta en ciberseguridad Silvia Barrera reflexiona sobre las formas de proteger nuestra intimidad y privacidad en las redes, cómo enseñar a los jóvenes a cuidar su exposición y "huella digital" y evitar riesgos en el mundo virtual.
Ciberinvestigadora, Master en Seguridad Informática, escritora y divulgadora, Silvia Barrera ha dedicado los últimos 15 años de su carrera profesional a la investigación del cibercrimen y recibido varios reconocimientos por su ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

¿Cómo preparamos a los jóvenes para la innovación?

Tony Wagner, doctor en Educación, ha ocupado diversos cargos en la Universidad de Harvard durante más de veinte años. Entre ellos, ha trabajado cuatro años como Experto en Residencia en el Laboratorio de Innovación de Harvard y el fundador y co-director, durante más de una década, del Grupo de Liderazgo para el Cambio en la Escuela de Graduados de Educación de Harvard. Su experiencia laboral previa incluye doce años como maestro de escuela secundaria, profesor universitario en formación docente y director ejecutivo fundador de educadores para la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Por qué no deberíamos perder la confianza en los demás

En este vídeo, el filósofo sevillano desarrolla su idea de confianza. Habla sobre las relaciones interpersonales, soledad, redes sociales y amistad. “¿Conoces el nombre de los hijos de tus vecinos?”, pregunta. Vico sabe que la respuesta es, muchas veces, una negativa y lo achaca a la tendencia individualista de la sociedad. Y reclama: "Necesitamos darnos cuenta de que nuestro vecino tiene exactamente los mismos problemas que nosotros".
David Pastor Vico es filósofo, profesor y especialista en ética de la comunicación. En su trabajo explora la importancia ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Aprender a vivir de nuevo. Nicolás Stupenengo, actor y director de cine

Al argentino Nicolás Stupenengo la vida le cambió en un instante. Una mala caída al mar en un acantilado le produjo una lesión medular incurable. Desde entonces, decidió centrar su vida en aprender a vivir de nuevo en una silla de ruedas. Su historia es uno de esos ejemplos admirables de superación y determinación. Junto a su perra Sofía, su mejor asistente y compañera, ofrece conferencias educativas por todo el mundo, con el objetivo de concienciar sobre la discapacidad y la necesidad de una sociedad más adaptada, comprensiva y comprometida con la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Comer de todo no es bueno para la salud

Creer que comer de todo es saludable, que el desayuno es la comida más importante del día o que añadiendo vitamina D y C a tu alimentación tendrás más salud son algunos de los mitos más extendidos entre la población. En el siguiente vídeo, el dietista-nutricionista Julio Basulto, afirma que la clave de una alimentación equilibrada no está en comer bien, sino en dejar de comer mal: “Los daños a la salud no se compensan tomándote soja germinada; es mejor que recuerdes que, tanto para tus hijos como para ti, la clave es alejar de tu día a día los ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La fuerza de voluntad, esa gran desconocida

La magia llegó a la vida de José Luis Izquierdo, más conocido como Mago More, de la mano de un profesor de matemáticas que le explicaba los problemas con divertidos trucos. Fue en aquellos momentos, cuando decidió que lucharía por convertirse algún día en mago. More cumplió su sueño, y hoy, es además un popular humorista, guionista, actor y conferenciante de éxito. El nacimiento de uno de sus hijos con parálisis cerebral y el diagnóstico de una enfermedad crónica que le llevó a estar prácticamente inmovilizado han sido dos acontecimientos claves en su ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com