104 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINODINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…I DINOSAURI A FUMETTIIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIROSALIE SOGNA…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di AprendemosJuntos

Totale: 530

Un día en el Renacimiento con Leonardo. Carlo Vecce, historiador

Es uno de los mayores expertos del mundo en la figura y la obra de Leonardo da Vinci. Con voz pausada, Carlo Vecce propone un apasionante viaje en el tiempo para descubrir la época de Leonardo. También para comprender al ser humano que subyace tras el mito del genio. Este profesor italiano trabaja directamente con los manuscritos, dibujos, códices y obras de Da Vinci. Revisando estos documentos, un día llegó a uno de los descubrimientos más importantes sobre la vida de Leonardo: su madre, Caterina, era una esclava del Cáucaso. Un hallazgo que impactó al mundo ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Rafa Jaime Jaramillo: La historia del atleta ciego que desafía a la vida

En la entrevista con Rafa Jaime Jaramillo, descubrimos la historia de un hombre que ha enfrentado desafíos extraordinarios desde una edad temprana. A los cinco años, Rafa fue diagnosticado con cáncer, lo que lo llevó a perder un ojo muy joven, y el otro a los 18 años. Sin embargo, en lugar de rendirse, encontró en su interior la fuerza para seguir adelante y transformar su vida. Rafa comparte cómo su infancia llena de aventuras y su capacidad de resiliencia lo han llevado a superar obstáculos que parecían insuperables.
A lo largo de la conversación, Rafa ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Odin Dupeyron: Haz de tu vida la mejor de las aventuras

En esta entrevista, el multifacético artista, Odin Dupeyron, comparte su visión sobre la vida, el arte y el éxito personal. Con una trayectoria que abarca la actuación, la escritura y la dirección teatral, Dupeyron nos invita a reflexionar sobre la importancia de definir nuestro propio éxito y abrazar la autenticidad. Desde su infancia, influenciado por una familia de artistas, supo que su camino estaba en el arte, y ha dedicado su vida a transmitir emociones y conocimiento a través de sus obras.
Dupeyron enfatiza que el arte es una herramienta poderosa para ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

El poder del silencio. Mario Alonso Puig, cirujano, conferenciante y escritor

Aprendemos juntos sale de gira mundial para llevar algunas de sus grabaciones en directo a Madrid, Barcelona, Bogotá, Buenos Aires, Lima y Montevideo.
Esta entrevista con Mario Alonso Puig corresponde al evento celebrado en Barcelona el 11 de marzo de 2025.
¿Por qué y para qué sirve la meditación? ¿Cómo podemos conseguir un estado de serenidad y calma? A través de estas y otras cuestiones, Mario Alonso Puig explora nuestra relación con el silencio y explica los beneficios de la meditación. Entre otros aspectos, destaca la importancia de la atención como ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Tere Díaz: 'El amor es la medicina para todos los males'

En la entrevista, Tere Díaz comparte su trayectoria personal y profesional, destacando su interés en el desarrollo humano y la psicoterapia familiar. Desde su infancia, Tere mostró una curiosidad por las relaciones interpersonales, lo que la llevó a estudiar y especializarse en el tema. A lo largo de la conversación, Tere aborda la complejidad del amor y las relaciones de pareja, enfatizando la importancia de la comunicación, el respeto y la comprensión mutua.
Tere explica que el amor puede manifestarse de diferentes maneras a lo largo de la vida y que es ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Gerardo Kleinburg: El poder de la ópera para conectar con nuestras emociones

Gerardo Kleinburg explora su fascinante trayectoria desde su infancia solitaria hasta convertirse en un destacado divulgador de la ópera y la música clásica. Kleinburg comparte cómo su falta de una figura paterna y su amor por la música moldearon su identidad, llevándolo a encontrar en la música una forma de expresión y autocomprensión. A través de cuentos y música, aprendió a lidiar con sus emociones y a reinventarse.
La entrevista destaca su enfoque en la ópera como un arte accesible, desmitificando su percepción elitista y subrayando su poder ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Me siento orgulloso de tener el cinturón blanco de aprendiz. Camilo, músico

Sin miedo a experimentar con la música, con la apicultura, con la paternidad o con la vida, en este vídeo el músico superventas Camilo hace un recorrido por su trayectoria personal y profesional, donde enarbola el amor como bandera. "En un mundo donde hemos explorado todas las posibles maneras de separarnos, de segregarnos, de señalarnos... Donde nos hemos inventado mil maneras de odiarnos, yo siento que todavía no hemos terminado de explorar el universo tan complejo y tan fantástico del amor. El amor que habla de las cosas en que nos parecemos. El amor que es ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Las ideas del creador de la economía azul. Gunter Pauli, emprendedor y economista

En el año 1986, el emprendedor Gunter Pauli escuchó hablar por primera vez del cambio climático y se planteó, como industrial, adaptarse a esa situación. Una fábrica de madera, construida con una peculiar ingeniería verde para conseguir el efecto "frío-calor" en su interior, con cero emisiones incluso entre sus empleados fue el primer paso. En este vídeo recorre los insólitos, atípicos y revolucionarios hitos que le convirtieron en el padre de la "economía azul" y fuente de inspiración a las generaciones del futuro.
El emprendedor, economista y autor ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Leemos para entender al otro, para habitar a otros - Juan Gabriel Vásquez, escritor

Decía el escritor Adolfo Bioy Casares que la literatura “añade una habitación a la casa de la vida”. Y es que la necesidad de contar historias ha acompañado a los seres humanos desde el principio de los tiempos. El escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez afirma que las novelas nos dan acceso a los secretos más recónditos de las vidas ajenas: “Leemos para habitar a otro, para entender al otro. Esto significa, también, aprender a respetar vidas distintas a la nuestra”. La literatura se convierte así en un buen antídoto contra la polarización. Para ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

El arte de pensar: filosofía para el siglo XXI. José Carlos Ruiz, filósofo y profesor

¿Qué nos está conduciendo a la polarización? ¿Por qué estamos tan obsesionados con la felicidad? ¿Cómo impactan las redes sociales en nuestras vidas? Son algunos de los temas que analiza el filósofo José Carlos Ruiz. Como investigador de la llamada ‘Hipermodernidad’, a este profesor universitario le preocupa el impacto de las nuevas tecnologías en las mentes del siglo XXI: “Debemos tener siempre presente la diferencia entre lo real y lo virtual, para que nuestro ‘avatar’ virtual no se convierta en el eje de nuestras vidas”, afirma. José Carlos ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com