1344 utenti


Libri.itCOSIMOIL MAIALEABBECEDARIO STRAVAGANTESENZALIMITIEDMONDO VA AL MARE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 28645

Minerita, de Raúl de la Fuente. Coloquio con Nelly Naria y Raúl de la Fuente

El trabajo decente es un concepto que busca expresar lo que debería ser, en el mundo globalizado, un buen trabajo o un empleo digno. El trabajo que dignifica y permite el desarrollo de las propias capacidades no es cualquier trabajo; no es decente el trabajo que se realiza sin respeto a los principios y derechos laborales fundamentales, ni el que no permite un ingreso justo y proporcional al esfuerzo realizado, sin discriminación de género o de cualquier otro tipo. Tampoco el que se lleva a cabo sin protección social, ni aquel que excluye el diálogo ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Daily Show for october 23 2023 Democracy Now

Tres poemas de Marcela Armengod de su libro 'Malade'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

'El gurí', poema de Julio Huasi de su libro 'Asesinaciones'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Libano: l'ostaggio del Medio Oriente

Mille volte distrutto, mille volte resuscitato: vi riuscirà anche stavolta? Il Libano, mutilato dalla terribile esplosione che colpì il porto di Beirut il 4 agosto 2020, sembra condannato ad uno stato di caos permanente, che ha reso il periodo d’oro 1950-’60 solo un lontano ricordo. Il Paese dei Cedri è ormai ostaggio di tutte le angustie del Medio Oriente: conflitto arabo-israeliano, corruzione dilagante in seno alle classi dirigenti, tracotanza dei capi delle comunità religiose. I giovani, nati e cresciuti sullo sfondo dell’ultima guerra civile, reclamano ... continua

Visita: www.arte.tv

Italia Economia - puntata n. 03

Rotocalco AdnKronos di economia Notizie della puntata: Buon lavoro Mr. prezzi Italia vs China Professione: casalinga Notizie elettriche Visita il sito: www.adnkronos.com

Bolivia: recta final electoral

Las encuestas muestran el amplio favoritismo del presidente Evo Morales para lograr el 20 de octubre un nuevo mandato. Mientras, siguen los actos proselitistas del oficialismo y de la oposición. Un infrome de Abya Yala TV.

Visita: www.surysur.net

Chile: por qué luchan los estudiantes

Los estudiantes chilenos siguen movilizados, marchando todas las semanas y explican por qué: porque hay más de un millón de estudiantes endeudados, porque la universidades se han convertido en negocios y lucran con lo que debiera ser un derecho, porque la educación pública debe ser prioridad (hoy solo el 15% de las matrículas son de las nacionales), y porque en el último año cerraron más de 20 universidades.

Visita: www.surysur.net

Inocencio Chincá

Inocencio Chincá era un joven militar de origen indígena que luchó en la guerra de independencia de Colombia y Venezuela. Murió como consecuencia de las heridas recibidas en la batalla del Pantano de Vargas el 28 de julio de 1819.

Ecuador: el Lasso del neoliberalismo

EN FOCO.- El neoliberal banquero Guillermo Lasso recibió el gobierno de Ecuador, de manos de su aliado Lenín Moreno, en medio de una severa crisis económica, social y sanitaria y un escenario nada esperanzador, con un Congreso dividido y una deuda externa a pagar hasta 2025 de más de 40 mil millones de dólares. Según cifras oficiales, 32 de cada 100 ecuatorianos viven en situación de pobreza y 15 de cada 100 en pobreza extrema. La deuda pública asciende a 63 por ciento del producto interno bruto, unos 63.100 millones de dólares.

Visita: www.surysur.net