457 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAIL MAIALENELLLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 26992

La guerra fría II (1962-1991) - De la guerra de Vietnam a la caída del muro de Berlín

El asesinato de Kennedy y la participación de los Estados Unidos en la guerra de Vietnam marcan un nuevo periodo de la guerra fría. La derrota norteamericana en esa guerra significará el más duro golpe militar en la historia del país, del que le costó una década recomponerse. Los años 80 significaron el repunte estadounidense y la crisis soviética a pesar del esfuerzo de Mijail Gorbachov y su Perestroika. Finalmente, la caída del muro de Berlín llevó al colapso del bloque soviético y a la desaparición de la URSS en 1991.

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

Il senso del ridicolo: Annalena Benini

Río: masacre de jóvenes, negros y pobres

La masacre perpetrada el 6 de mayo en el barrio de Jacarezinho, Río de Janeiro, en que fueron asesinados 27 moradores jóvenes de esa comunidad. El gobierno que ha dado carta blanca para que las diversas policías ocupen a sangre y fuego las áreas pobres de las principales ciudades. La Policía y las Milicias -integradas por militares, policías en actividad y retirados-, se han erigido en una fuerza criminal dentro del Estado con fuertes vinculaciones con la clase política: diputados, alcaldes, concejales y otros agentes del poder local.

Visita: surysurtv.net

(E)leggere la scienza - Scienza senza maiuscola

La scienza è un'opera essenziale ma, in quanto attività umana, è soggetta a errori e distorsioni: riconoscerli e isolarli è fondamentale per preservare il valore della ricerca scientifica come strumento di conoscenza della realtà. Esiste la Scienza con la maiuscola, che fa progredire la conoscenza e migliora le condizioni di vita, così come la scienza con la minuscola, segnata da frodi e scorrettezze.
Ne parliamo con la giornalista scientifica Daniela Ovadia co-autrice, insieme a Fabio Turone, di un libro ricco di storie che esplorano una disciplina, quella ... continua

Visita: festival.bergamoscienza.it

Los 10 errores más frecuentes al ordenar el frigorífico

Ordenar el frigorífico parece algo muy intuitivo, consistente en "meter y sacar cosas", y la ciencia sucede dentro, pero verdaderamente hay más técnica de lo que parece.
En este vídeo repasamos 10 cuestiones que por lo general no se hacen de forma adecuada a la hora de ordenar la nevera en nuestros hogares:
1. "No todo va al frigo"
2. La puerta, lo que menos enfría
3. "A la basura" porque no sabes cuándo lo abriste
4. El momento de meter los tuppers con sobras
5. Dudas, no congelas, y lo acabas tirando
6. ¿Descongelar dentro? ¿Descongelar fuera?
7. ... continua

Visita: goo.gl

#DirectoStarTres​ - Misiones Apollo junto a Teresa Paneque

En este episodio del #DirectoStarTres​ conversaremos sobre el aniversario de la llegada de los primeros astronautas a la Luna, el programa Apollo, y el futuro de la exploración lunar. Además, conoceremos más sobre nuestra invitada, la astrónoma Teresa Paneque.

Perché?!

Conoscere il perché delle cose ci provoca entusiasmo e appagamento: MERAVIGLIA. Peccato che noi esseri umani siamo bravi ad evolverci tanto quanto siamo bravi a crearci delle gabbie sociali dal nulla. Ma se la meraviglia è così appagante, perché non stimolarla? Cerchiamo, cerchiamo, CERCHIAMO! La meraviglia è un insieme di curiosità ed ispirazione. E allora cerchiamo, cerchiamo, CERCHIAMO! Ok, ma dove la troviamo?

Remo Bodei: Fenomenologia dello spirito di Hegel

Questa lezione, in un’analisi della Fenomenologia dello spirito di Hegel, discute la questione del riconoscimento, di cui quest’opera costituisce il punto di partenza teorico.

Visita: www.festivalfilosofia.it

Así se hizo Nueva York

El 8 de julio de 1524, Giovanni da Verrazzano, navegante italiano al servicio de Francisco I, rey de Francia, escribió a este una carta narrándole el descubrimiento de una isla ondulada de colinas en la costa atlántica norte del continente americano. Fue la primera postal de Nueva York.

El País Bassari

Rodeando Gambia llegamos a la zona más sureña de Senegal, el País Bassari. La región más auténtica del país, con tribus y animales salvajes. Allí pudimos conocer diferentes etnias, una aventura de las que enamoran.