132 utenti


Libri.itSENZALIMITIJEAN-BLAISE SI INNAMORAIL MAIALEPILOURSINE E IL SUO GIARDINOABBECEDARIO STRAVAGANTE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 25806

¿Cuándo perdimos el tercer ojo?

Niente di nuovo sul fronte occidentale

Un reading per avvicinarsi al capolavoro anti-militarista per eccellenza che diede a Erich Maria Remarque fama imperitura.

Daily Show for May 09 2022 Democracy Now

Boric y la integración regional

El presidente chileno Gabriel Boric visitó la Argentina y abogó por una mayor integración entre ambos países. Antes de llegar a Buenos Aires retiró a Chile de Prosur, que agrupaba a varios países liderados por gobiernos de derecha y contrarios a una integración de los 12 países de América del Sur. Boric recela de Unasur aunque su visión de la integración es la que impulsaba justamente esa organización regional. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: surysur.net

Las voces de Colm Tóibín

Un recorrido a lo largo de la obra literaria del irlandés Colm Tóibín. El respetado y prolífico escritor, conversará con el autor chileno Pablo Simonetti, con el fin de conocer el amplio arco que abarcan sus escritos. Volverán sobre sus novelas de la intimidad (Brooklyn, Nora Webster, El faro de Blackwater), revisarán las motivaciones detrás de las novelas que abordan la vida de grandes escritores (El maestro sobre Henry James y El mago sobre Thomas Mann), y las novelas que regresan y en cierto modo cuestionan algunos mitos fundantes de la cultura occidental ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Presentazione del volume Il «vizio innominabile»

Episodio 67: Un abrazo de despedida

Misterios y secretos salen a la luz. Alberto se entera la verdadera identidad de su hijo, Santiaguito, y Nieves descubre a su esposo Miguel en una situación comprometedora con Susana. José es llamado para hacer la colimba y sus amigos se despiden de él.

Visita: www.tvpublica.com.ar

Cómo las cigarras se han convertido en una referencia cultural del este de EU

Según cómo se cuente suena atroz, como una plaga bíblica: cada 17 años, en la mitad oriental de EU, miles de millones de cigarras eclosionan a la vez, arman un estrépito insoportable durante tres semanas con el fin de reproducirse y mueren. En realidad no es tan terrible: son inofensivas, el ecosistema se beneficia de ellas y hasta pueden servir de inspiración para ciertos artistas. Por no hablar de que, si te entra hambre, siempre puedes hacerte una brocheta de cigarras al horno.

El futuro está aquí: evolución artificial

Desde casas que lo hacen todo por nosotros hasta implantes en el cuerpo que nos permiten controlar casi cualquier aparato: los avances tecnológicos hacen que podamos vivir más cómodamente. Pero de la misma forma que nosotros tenemos el control sobre estos modernos dispositivos electrónicos, también estamos expuestos a que los 'hackers' accedan a ellos y los manipulen a placer, seguramente en nuestra contra. ¿Cuán seguro es el futuro que nos espera?

Sobre el pucho, Wladimir Beltrán y Javier Díaz González

Sobre el pucho, un tango de 1923: música de Sebastián Piana y letra de José González