574 utenti


Libri.itAMORE E PSICHEABBECEDARIO STRAVAGANTEROSALIE SOGNA…LUISELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 26574

Golosinas argentinas de los 90, 80 y de antes! - Parte 1 - Perdón, Centennials

En este capítulo de #PerdonCentennials vamos a ver golosinas argentinas de los 90, de los 80 y de antes también (y algunas de un poco después). Cuáles siguen existiendo, cuáles desaparecieron. También probamos algunas con @FlopiTP, iniciamos una campaña para que vuelva el Tubby 3 y Tubby 4 y me fui hasta una golosinería a ver si despejaba algunas dudas. Esta es la parte 1, va a haber una 2 y seguramente una 3 así que dejen en los comentarios las golosinas que falten y quieran que revisemos!

La colombiana Catalina Santamaría presenta en París su documental ‘Squatters’

La realizadora colombiana Catalina Santamaría presenta este viernes en el Panorama del cine colombiano de París su documental ‘Squatters’. Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

Presentación del libro Imaginar Futuros

Presentación del libro Imaginar Futuros: La temporalidad del ganarse la vida en el Valle del Mezquital Moderador: Albert Weber Fonseca (Coordinación de Humanidades, UNAM) Comentaristas: Lourdes Báez Cubero (Instituto Nacional de Antropología e Historia) Carmen Bueno Castellanos (Universidad Iberoamericana) Severo López Callejas (Universidad Pedagógica Nacional) Hernán Salas (Instituto de Investigaciones Antropólogicas, UNAM)

Visita: www.ceiich.unam.mx

La exposición Fortuny (1838-1874) en el Prado

Presentación del curso por Andrés Úbeda de los Cobos, Director Adjunto de Conservación e Investigación del Museo Nacional del Prado y presentación de la exposición "Fortuny (1838 1874)" por Javier Barón, Jefe de Conservación de Pintura del Siglo XIX del Museo Nacional del Prado y Comisario de la exposición. Ambas intervenciones forman parte del curso "Fortuny (1838-1874)" celebrado los días 12 y 13 de marzo de 2018 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Viajamos a Bombay la ciudad más grande de la India

Viajamos a Bombay la ciudad más grande de la India - Documental, documentales 1 Bombay es una ciudad densamente poblada en la costa oeste de la India. Es un centro financiero y la ciudad más grande de la India. En la costa del puerto de Bombay, se encuentra el icónico arco de piedra de la Puerta de la India, construido por el Raj Británico en 1924. En el litoral, la cercana isla de Elefanta tiene antiguos templos en cuevas dedicados al dios hindú Shiva. La ciudad también es conocida como el corazón de la industria cinematográfica de Bollywood.

Armi di sorveglianza di massa: inchieste e ricostruzioni giornalistiche sul business delle tecnologie del controllo

Racconteremo, attraverso inchieste giornalistiche e report di recente pubblicazione, il fiorente mercato delle tecnologie per la sorveglianza di massa. Verranno presi in esame due “casi studio”: il primo sull’utilizzo di queste tecnologie, finanziate con corposi investimenti europei, sui migranti alle frontiere italiane (L’Espresso), il secondo sull’export di queste strumentazioni, vere e proprie armi, a regimi repressivi come quello del Myanmar (IRPI Media).
Con: Laura Carrer (Centro Hermes), Riccardo Coluccini (giornalista freelance), Davide Del Monte ... continua

Margarita Salas: Un país sin investigación es un país sin desarrollo

En su autobiografía intelectual, Margarita Salas, dialoga con Soledad Puértolas. Una conversación entre dos académicas: una científica y una escritora, como un símbolo de que las ciencias y las humanidades pueden y deben dialogar. Margarita Salas repasa su infancia, su experiencia como mujer dedicada a la investigación científica. “Un país sin investigación es un país sin desarrollo” dice, recordando y compartiendo el pensamiento de Severo Ochoa, de quien fue discípula. Y de la hábil mano de Soledad Puértolas, desvela sus gustos literarios, musicales ... continua

Visita: www.march.es

Las computadoras superpoderosas de las que nunca te contaron

Las computadoras analógicas fueron las más potentes durante miles de años, relegadas al olvido por la revolución digital.

Visita: www.patreon.com

Salute, inquinamenti e One Health. Mini lezione con Anna Romano

Anna Romano, autrice del volume sul corpo umano dell’enciclopedia per ragazzi di Editoriale Scienza, ci spiega in questa mini lezione il concetto di One Health, che connette la salute dell’uomo, degli animali e dell’ambiente.

Visita: www.direfareinsegnare.education

Notiziario n. 6 da Kamastra e sportelli linguistici del Molise