136 utenti


Libri.itAMORE E PSICHEEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAPILOURSINE È IN PARTENZADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…L’ESPOSIZIONE CREATIVA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 25737

Te explico el Big Bang con una botella de agua

Hoy vamos a enseñaros qué fue lo que detonó el Big Bang, el mecanismo que inicia el Cosmos: la Inflación Cósmica. Y os lo vamos a contar gracias a una botella de agua… Y algo muy curioso que se puede hacer con ella.

Egipto - El rescate de los templos del Nilo

Los templos de Ramsés II y Cleopatra casi se pierden para siempre en las crecidas del Nilo. La UNESCO, en una operación de rescate sin precedentes en la que participaron más de 50 naciones, los trasladó a fines de la década de 1960.
Los viajeros que regresaban del sur de Egipto hablaban de la existencia de templos situados entre el desierto de Nubia y el río Nilo. Los majestuosos colosos de piedra que se erigían de las arenas del desierto guardaron su secreto a salvo de las generaciones posteriores.
Durante siglos, Abu Simbel, Dendur, Amada y otros ... continua

Zabbalín: La ciudad de Egipto que vive entre toneladas de basura

Cualquiera podría llegar a este lugar con los ojos cerrados solo guiándose por el espantoso olor que impregna las calles de la llamada 'Ciudad de la basura', una especie de vertedero donde paran la mayoría de desechos que produce El Cairo. Sus habitantes, una comunidad de un millón de cristianos coptos conocidos como los zabbaleen (basureros), recogen el 60% de los residuos que genera la capital egipcia y reciclan un 80%, cuatro veces más que cualquier empresa occidental de gestión de residuos.

YouTube vuole rimuovere i Non Mi Piace... perché?

¿Son los fabricantes de armas corresponsables de crímenes de guerra?

Un fabricante francés de componentes de armas es acusado de ser partícipe de crímenes de guerra. La investigación contra la empresa Exxelia Technologies sigue abierta en Francia. Un proceso sin parangón que puede sentar un precedente.
Entre los restos de un misil israelí que fue lanzado en 2014 contra la casa de la familia palestina Shuheibar se hallaron componentes fabricados en Francia. Sobrevivientes y testigos aseguran que la casa nunca albergó un objetivo militar, ni en el momento del ataque ni antes. Las únicas víctimas fueron civiles palestinos: ... continua

Lalo Zanoni en Cada Noche

Periodista, escritor, docente y consultor especializado en tecnología y nuevos medios, Zanoni conversó con Damián Glanz sobre el mundo que viene y el presente, atravesado por un futuro que ya llegó.

Visita: www.tvpublica.com.ar

Entrevista con Michael Löwy por Revista Heterodoxia

Michael Löwy, sociólogo y filósofo marxista franco-brasileño. Entrevistan: José Miguel Ahumada y Fabián Barría, integrantes de Revista Heterodoxia.

Visita: www.heterodoxia.cl

Voces Kawesqar - Nómades del mar. Capítulo V: Colonización, indígenas, Chile

En los parajes más australes del cono sur habitan aún familias nómades Kawesqar que recorren los fríos canales, reivindicando su cultura y territorio. Sus voces se reúnen en esta serie para relatar sus costumbres y memorias ancestrales que aún resisten, a pesar del exterminio que han sufrido por parte del Estado, y hoy por la industria salmonera.
Nosotros queremos reivindicar a nuestros antiguos.
Los Kawesqar, poblaron la Patagonia occidental desde hace más de 6 mi años y navegaron por los fiordos y canales, adaptándose a las condiciones climáticas.
Hubo ... continua

Capítulo 10 Historia de la Música Popular Uruguaya

La serie Historia de la Música Popular Uruguaya nos guía por los hechos musicales, políticos, económicos y sociales, más importantes de nuestra historia, entre los años 1960 y 1990. Un documento único con imágenes de época y una detallada recorrida por los diferentes géneros, estilos y autores de importancia que surgieron durante esos años.
Nuestro planteo es amplio y desprejuiciado, incluyendo todos los géneros musicales que encontramos dentro de la Música Popular Uruguaya (rock, folclore, canto popular, música tropical, murga, tango, etc).
Respaldado ... continua

Cobre, vida y milagros de un metal

La historia de la producción del cobre en Chile, sus usos y los beneficios. Simultáneamente se cumplen los sueños de un adolescente de poder trabajar en una mina de cobre.
Sobre la Obra:
Pablo Petrowitsch es uno de los productores de cine publicitario y cine documental más importante de los años cuarenta. Muchas de sus películas fueron filmadas con temáticas en torno a los recursos mineros gracias al financiamiento de empresas internacionales. En 1949 inicia el rodaje de uno de sus proyectos más ambiciosos, el largometraje "El Cobre", estrenado en 1950 y que ... continua

Visita: www.cinetecavirtual.cl