1125 utenti


Libri.itEDMONDO VA AL MAREI DINOSAURI A FUMETTIL’ESPOSIZIONE CREATIVAI MINIMINIMUSCOSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 26370

Genes y preguntas incómodas - Helena González - Antofa 2023

Helena González, bioquímica y divulgadora científica española
La secuenciación del genoma humano fue un hito en la historia de la biología. ¡Nuestra vida se mostraba descodificada, escrita ante nuestros ojos! La tecnología para secuenciar y extraer información del ADN ha experimentado un desarrollo exponencial desde entonces. Con un simple vistazo a nuestro material genético podemos conocer muchas características acerca de nosotros mismos. Pero, ¿dónde está el límite del conocimiento? ¿Hay cosas que preferimos no saber? ¿o qué debiéramos no ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Max Headroom - Una bizzarra interferenza

Nel 1987 una bizzarra interferenza interrompe le trasmissioni di Channel 9, ecco il reale caso di Max Headroom

Mirella Orsi - Marie Sklodovska - Curie: la radioattività e la nascita della fisica atomica

Science Writer e divulgatrice scientifica freelance residente a Londra. Laureata in Chimica e tecnologia farmaceutiche, lavora nel settore giornalistico, spaziando dalla scrittura alla divulgazione, passando per il giornalismo radiofonico. Collaborazioni attuali includono tra gli altri: Sciencenutshell. Italoeuropeo e LondonOneradio. È Membro della Association of British Science Writers.

Israel - Viaje por el Mediterráneo

Sineb El Masrar y Jaafar Abdul Karim visitaron durante más de dos años diez países del Mediterráneo. El próximo destino de nuestra serie es Israel. Tiene una fascinante costa en el Mar Mediterráneo y es el hogar de judíos, musulmanes y cristianos.
Es el primer viaje de Sineb a Israel. En Tel Aviv visita una sinagoga, que alberga a una comunidad conservadora. La recibe Romina Reisin, que guía los cantos y los rezos. Tradicionalmente los líderes de la oración en los templos judíos son varones. Romina Reisin sigue siendo una excepción.
Luego viajamos a ... continua

Por qué el mundo no es ideal - Modos cuasinormales

El término ‘ideal’ se usa en física de manera muy específica: ideales son aquellos sistemas que no disipan energía. Por eso, una copa de cristal ‘ideal’, que no existe en la naturaleza, no serviría para hacer un brindis. Sin embargo, las copas de cristal de tu cocina vibran con una determinada frecuencia y mediante ‘modos cuasinormales’, que acabarían decayendo con el tiempo. En este vídeo, Sergio Morales Tejera nos habla de cosas que oscilan en el universo… pero no mucho. Hablamos de ‘modos cuasinormales’.

Visita: www.ift.uam-csic.es

La infancia y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 organiza junto a UNICEF España un acto donde se presentará la Estrategia de Desarrollo Sostenible amigable con la infancia. Será inaugurado por la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, y contará con las intervenciones del vicepresidente de UNICEF España, Fernando Sequeira; y la secretaria de Estado para la Agenda 2030, Lilith Verstrynge. Asimismo, participarán Irene y Mede, del Consejo Estatal de Participación de la Infancia y de la Adolescencia; Víctor, del Consejo de Participación de ... continua

Visita: www.mdsocialesa2030.gob.es

La matematica delle lamine di sapone

Perché le lamine di sapone piacciono così tanto ad (alcuni) matematici, che hanno di speciale? Perché hanno proprio quella forma lì? Sono sempre lisce oppure possono avere le "rughe"? Paolo cercherà di spiegarvi cosa spinge matematici da tutto il mondo a sbattere la testa contro bolle e lamine di sapone, cercando di svelarne il loro intimo segreto nascosto oltre la quarta dimensione.

Visita: meetscience.it

Dólares para la patria - Las remesas de los migrantes

Cada año, familias en el extranjero transfieren millones de dólares a sus países de origen. Este flujo directo de dinero supera la ayuda global al desarrollo y constituye un factor económico importante para países como Ghana, en África Occidental.
Linda vive en Ghana e intenta labrarse un futuro. A pesar de tener una buena formación escolar, lo que no es nada fácil en África Occidental. Los buenos trabajos escasean, pero eso no se impide que los alquileres y el coste de la vida en la capital, Acra, sean muy altos. A Linda la apoya su familia, que vive en ... continua

Felipe Aguilera: The giants awaken

El vulcanólogo de la Universidad de Concepción, Felipe Aguilera, habla sobre los desastres naturales provocados por los volcanes y da recomendaciones de cómo la vulcanología puede estar al servicio de la ciudadanía para la prevención.

Visita: congresofuturo.cl

Televisores de antes (y la programación de la tele) - Perdón Centennials

En este #PerdonCentennials vamos a ver cómo eran los televisores de antes (y ahora siento que los centennials van a pensar que era la Edad Media jajajaja). También cómo era la programación, las señales de ajuste, los cortes de transmisión y el bardo que era sintonizar la antena, entre otros recuerdos de no hace tanto tiempo.