1032 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIPILOURSINE E IL COMPLEANNOMEDARDOROSALIE SOGNA…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 26363

Las 5 leyes de la estupidez humana de Cipolla

La ley de la estupidez de Carlo Cipolla establece que "siempre e inevitablemente todos subestiman el número de individuos estúpidos en circulación". Aunque Cipolla originalmente escribió sobre el principio y sus consecuencias para la sociedad en forma de una divertida carta a sus amigos, ganó mucha atención. Hoy en día, la ley de Cipolla se usa a menudo para resaltar la importancia del pensamiento crítico y la toma de decisiones cuidadosas para contrarrestar los efectos potenciales de la ignorancia endémica.

Visita: www.patreon.com

Congreso futuro 2024 - Ghislaine Dehaene-Lambertz

Pediatra y Directora del Laboratorio de Neuroimagen del Desarrollo del CNRS, París-Saclay. Ha dedicado su investigación en entender el cerebro humano y los engranajes de su funcionamiento, así como su desarrollo. Ha llegado a estudiar el cerebro de los niños, los bebés e incluso de los fetos antes de nacer, explorando la pregunta de: ¿Cómo el cerebro primitivo es moldeado por el entorno y la cultura?, y ¿Cómo siguen evolucionando los procesos investigativos en torno al desarrollo de funciones cognitivas en la etapa más temprana de la infancia?

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Fausto Berti: La via Quinctia e la rete stradale del medio Valdarno dall'antichità al Medioevo

Giovedì 4 maggio presso il MMAB è stato presentato il volume di Fausto Berti "La via Quinctia e la rete stradale del medio Valdarno dall'antichità al Medioevo", primo numero della serie “Studi e Ricerche” del Gruppo Archeologico di Montelupo, stampato dagli Editori dell’Acero di Empoli. Alla presentazione del volume, oltre all’autore, ha partecipato Marco Frati, storico dell’architettura ed esperto della topografia e degli insediamenti del Valdarno empolese.

'Con la frente marchita', letra de una canción de Joaquín Sabina

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Abbiamo completamente abbandonato l’Ucraina?

Il mistero del resto di supernova al centro della Via Lattea

Una conversación en torno a los 50 años del golpe - Daniel Mansuy y Carlos Ominami - Valparaíso 2023

Daniel Mansuy, cientista político
Carlos Ominami, economista
Modera: Paula Escobar, periodista
Daniel Mansuy, cientista político y autor de Salvador Allende, la izquierda chilena y la Unidad Popular (Taurus, 2023) junto al político y economista Carlos Ominami, compartieron sus miradas, reflexiones y análisis sobre uno de los momentos históricos que más ha marcado la historia de Chile: el gobierno de la Unidad Popular (UP) liderado por el presidente Salvador Allende que finalizó con el golpe de Estado de 1973, hace 50 años.
Esta actividad fue una ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Abre los ojos, gráficas 21/11

Es imposible saber la fecha exacta de una crisis, pero analizando las anteriores crisis podemos calcular que indicadores nos pueden decir con bastante exactitud cuando puede empezar todo.

Visita: twitter.com

I parchi nazionali del futuro - Laos

Sono forse gli abitanti più misteriosi del Parco Nazionale Nam Et-Phou Louey nel Laos nord-orientale: i leopardi nebulosi. Il documentario accompagna il capo biologo del parco, Akchousanh Rasphone, in luoghi che nessun altro ha visto mentre cerca alcuni degli ultimi esemplari dei grandi felini maculati.

Visita: www.arte.tv

Enrique Gracián y la belleza de las matemáticas - La March

En esta entrevista del ciclo ‘Creativos’, dirigido por el publicista Toni Segarra, Enrique Gracián revela la creatividad, la belleza y la emoción que contienen las matemáticas. Desvela el origen de esta ciencia, su aplicación como lenguaje universal y su función en el desarrollo de nuevas herramientas como la inteligencia artificial.

Visita: www.march.es