È enorme il valore che la scienza ha per la società: ne parla il Nobel Giorgio Parisi, intervistato dalla giornalista Enrica Battifoglia. Il tema la scienza come motore capace di portare la società ad evolversi, sulla spinta di una curiosità immensa e di un entusiasmo contagioso. Nello stesso tempo la scienza è un fondamento per garantire la pace perché ogni teoria e ogni progetto scientifico sono il risultato di una grande collaborazione.
¿Por qué la palabras "moda" y "fashion" se asocian al elitismo, al clasismo? "¿No sería más adecuado hablar de estilos?" plantea la escritora y crítica cultural colombiana Vanessa Rosales. "La estética dignifica enaltece y eleva y debería ser accesible a todos los seres humanos" sostiene. En Fuerza Latina habla sobre el peso de la industria de la moda, cuestiona la estética de las clases dominantes y destaca el potencial que tiene la moda para revertir el clasismo y el racismo. También se refiere a los temas que aborda en su segundo libro "Mujer Incómoda": ... continua
¿Qué relación existe entre la música y la filosofía? ¿Puede el arte unir a las personas? ¿Qué necesitamos para comprender la música? ¿Dignifica la cultura? En este vídeo, el director de orquesta Íñigo Pirfano reflexiona sobre estas y otras cuestiones relacionadas con su profesión y gran pasión: la música. Además, Pirfano habla de su proyecto ‘A kiss for all the world’ y ofrece algunas recomendaciones para que los profesores de música puedan transmitir su amor por ella en las escuelas.
Íñigo Pirfano es director de orquesta y filósofo. ... continua
DESDE EL SUR
El gobierno de Nicolás Maduro está decidido a hacer que 2022 sea un año sin elecciones y de consolidación de un despegue económico.
El Consejo Nacional Electoral apuró los tiempos de un eventual referéndum revocatorio y le puso fecha a la recolección de voluntades para lograrlo: el próximo miércoles 26 de enero en 1.200 puntos en todo el país. Se necesita alcanzar el 20 por ciento del electorado en cada uno de los 23 estados y el Distrito Capital, unas 4 millones 185 mil voluntades. Una tarea que parece imposible para una oposición ... continua
#Historia #CalifatosMedievales
Introducción
Geografía de Arabia
Arabia Preislámica: Edad del Bronce (3000-1000 a.C.)
Arabia Preislámica: Edad del Hierro (1000-100 a.C.)
Arabia Preislámica: Sociedad y Religión
Arabia Preislámica: Petra, Palmira, Reino de Himyar (100 a.C.-620 d.C.)
El origen del Islam y la vida de Mahoma (610-632)
El Califato Ortodoxo o Rashidun (632-661)
El Califato Omeya (661-750)
El Califato Abasí (750-945)
Búyidas, Fatimíes y Turcos Selyúcidas (945-1256)
El Ilkanato Mongol y los Mamelucos de Egipto (1256-1517)
Per un Dante diverso
Presentazione del volume
Oxford Handbook of Dante
(Oxford University Press, 2021)
Intervengono i curatori MANUELE GRAGNOLATI ed ELENA LOMBARDI
Introduzione di Fabio Gasti
Malattia, fragilità, diritti e obblighi costituzionali. Una riflessione sull’importanza di un Sistema sanitario che rischiamo di perdere per incuria e superficialità. Un monologo inedito e intensissimo.
Con Francesca Mannocchi (giornalista e scrittrice).
La follia della guerra, la giustizia per la dignità di tutta l’umanità, la cura della casa comune. Interventi di Nicholas Laccetti e Lilly Andoe Laccetti dagli USA, Erika Llanos Hernandez dal Messico, Eva Ziedan e Eman Nasser dalla Siria, Samea Walid dall'Afghanistan e Marina Marcolini dall'Italia. Progetto finanziato dalla Regione FVG, LR 16/2014, Dec. del Presidente n.33/2015