1291 utenti


Libri.itLUPONELLDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…L’ESPOSIZIONE CREATIVAIL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 25115

Las precursoras de la teoría del arte feminista en la prensa española, por Magdalena Illán

Conferencia: "Hora es ya de abandonar las falsas ideas”. Las precursoras de la teoría del arte feminista en la prensa española (1850-1880).
Impartida el 13 de marzo de 2024, por Magdalena Illán (Universidad de Sevilla).
"Las mujeres en la crítica y la teoría de arte: España 1850-1918".
Corregir las inmerecidas exclusiones sobrevenidas a actores culturales que fueron imprescindibles en la construcción de nuestra Modernidad es obligada labor de la historiografía. Durante el siglo XIX y con el subsiguiente cambio de siglo la crítica del arte y de la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

¿Cómo se hizo tan grande el imperio romano? - La historia de la expansión del imperio romano

La ruta migratoria más transitada del mundo: familias rotas por la guerra de Siria

Del productor ejecutivo de 'Bowling for Columbine' y 'Fahrenheit 9/11' llega un conmovedor relato de la crisis migratoria en Europa.
En 2015, en el momento más crítico de la guerra de Siria, Raf'aa se vio obligada a tomar una decisión que cambiaría su vida. Con su esposo Nazem en el hospital y las bombas cada vez más cerca, huyó sola de Siria en busca de asilo para su familia. Nazem y sus dos hijos planeaban unirse a ella en Europa unas semanas más tarde, pero cuando finalmente pudieron salir, ya era demasiado tarde. El clima político había cambiado y las ... continua

Conversación con Javier Cercas

Sergio Vila-Sanjuán entrevista a Javier Cercas, destacado novelista español, abordando su prolífica obra literaria. Dialogan sobre el impacto de "Soldados de Salamina" en el debate sobre la memoria de la Guerra Civil, y de la teoría "El punto ciego" que desarrolla en obras como "La velocidad de la luz" y "Las leyes de la frontera", vinculándola con la escritura policíaca. También exploran temas como la función de la literatura, la transición a la democracia, la definición de héroe y destacan su último libro, "No Callar".

Visita: www.march.es

Annalena Benini 'Che salone che sarà'

Annalena Benini dal 2001 scrive per "Il Foglio", occupandosi di cultura, storie, persone e libri. Dirige "Review", la rivista mensile del Foglio, la rubrica di libri "Lettere rubate" che esce in edicola ogni sabato, l’inserto "Il Figlio" che esce ogni venerdì ed è anche diventato un podcast. Ha scritto e condotto il programma televisivo "Romanzo italiano" per Rai3 e il suo ultimo libro è "I racconti delle donne".
Il 3 aprile scorso è stata nominata Direttrice del Salone Internazionale del Libro di Torino succedendo a Nicola Lagioia e a inizio ottobre ha ... continua

Visita: www.fondazionemirafiore.it

Congreso futuro 2024 - Ricardo Baeza-Yates

Director de Investigación, Instituto de IA Experiencial, Northeastern Univ., Silicon Valley, EE.UU. Ingeniero Eléctrico de la Univ. de Chile. Doctor en Ciencia de la Computación de la Univ. de Waterloo, Canadá. Destacado en algoritmos para búsquedas web y texto, aplicables incluso a bioinformática. Fundó Yahoo Labs en Barcelona y Santiago y es profesor part-time en la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona) y la Universidad de Chile. Reconocido con premios de la OEA, Fundación BBVA y sus pares, que lo nombraron ACM e IEEE Fellow. Sus intereses principales son la ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Tracce, la nuova esposizione sulla evoluzione umana al museo di storia naturale di Milano (h 10)

Il Museo di Storia Naturale di Milano presenta un nuovo allestimento permanente dedicato alla storia dell’evoluzione umana. Martedì 19 dicembre riapre infatti la sala dedicata alle origini della nostra specie con un allestimento che ha coinvolto, oltre ai Conservatori e al personale del Museo, progettisti, tecnici, grafici e artisti.
Questo il programma della mattina:
ore 10.00 Saluti istituzionali
Tommaso Sacchi, Assessore alla Cultura del Comune di Milano
Domenico Piraina, Direttore Cultura e Area Mostre e Musei Scientifici
Chiara Fabi, Responsabile Musei ... continua

Visita: www.scienzainrete.it

887 - Nel medioevo non si lavavano? Storia del trucco dal medioevo al 1700

Segundo Santos, artesano del papel - La March

Segundo Santos, uno de los últimos artesanos del papel en España, encontró su vocación gracias a un regalo del artista Fernando Zóbel: un libro sobre cómo hacer papel en casa. Establecido en Cuenca desde hace más de cuarenta años, ha colaborado con artistas como Eduardo Chillida y Antoni Tàpies. En esta sesión, descubriremos su historia, el proceso de fabricación y anécdotas de sus colaboraciones destacadas.

Visita: www.march.es

come sarebbero gli animali su un pianeta alieno?

Visita: bit.ly