308 utenti


Libri.itCUZZ Ì CVA?PILOURSINE E IL SUO GIARDINOLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIIL MAIALEEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 25348

Claves sobre el Golfo Pérsico - Ignacio Álvarez-Ossorio y Ángeles Espinosa

¿Qué define a los países del Golfo Pérsico? ¿Cuáles son sus relaciones comerciales y dónde invierten los beneficios de la venta de petróleo y gas? ¿Cómo afrontan los planes de descarbonización y transición energética? ¿Quiénes protagonizan las protestas en países como Irán, Arabia Saudí o Irak? ¿Qué reclaman los jóvenes y las mujeres? ¿Cómo puede afectar la invasión rusa de Ucrania en las alianzas regionales e internacionales de la región? Sobre estas y otras cuestiones debaten, en esta nueva sesión de "La cuestión palpitante", el ... continua

Visita: www.march.es

Presente e futuro dell'energia - parte 3 - Il ruolo dell'Università

13 novembre 2022
David Chiaramonti, Stefano Corgnati, Giovanni De Santi, Francesca Verga, Roberto Zanino, Cristina Sivieri Tagliabue
Era dagli shock petroliferi di 50 anni fa che non si parlava così tan­to e con così tanta enfasi di ener­gia, al punto di avere la sensazione di essere di fronte a un complicato punto di svolta dove le questioni ambientali si intersecano con po­derose scosse geopolitiche. Per capire i pro e i contro delle opzioni sul tavolo il ruolo dell'Università, a maggior ragione se pubblica, è po­tenzialmente cruciale. L'.Università, ... continua

Historia de Italia Edad Moderna 9: Dominio austríaco y la invasión de Napoleón (Italia siglo XVIII)

Sicilia, Italia - Viaje por el Mediterráneo

En su viaje por el Mediterráneo, la presentadora Sineb El Masrar visita Sicilia, la isla más grande de Italia. Recoge frutos cítricos, conoce a titiriteros y viaja desde el volcán Etna hasta la capital, Palermo, un centro de salvamento marítimo.
En la isla de Sicilia se producen alrededor de 1,5 millones de toneladas de cítricos al año, y cerca de Catania, Sineb ayuda al agricultor ecológico Manfredi Grinaudi con la cosecha de invierno. Por la tarde, tiene una cita con Enrica Arena, quien hace diez años tuvo una idea muy especial: en su empresa "Orange ... continua

Versos que cuentan. Lectura de poesía

El Festival Centroamérica Cuenta, que se desarrolló en Ciudad de Guatemala del 26 al 29 de mayo, además de contar las historias de Iberoamérica, abrió las puertas a la poesía con un recital que convocó a escritores de ambos lados del Atlántico.
En esta ocasión, a modo de réplica del programa «Versos en casa», se presentó la versión presencial, «Versos que cuentan», con la participación de Nicole Cage-Florentiny (Martinica - Francia), Luis García Montero, director del Instituto Cervantes (España), Cristina Rivera Garza (México), Javier Rodríguez ... continua

Visita: www.cervantes.es

Lo fantástico del arte

Curso anual 2018 - 2019 "El arte fantástico" Conferencia impartida por Francisco Calvo Serraller, Catedrático de Historia del Arte en la Universidad Complutense, el 9 de octubre de 2018.

Visita: www.museodelprado.es

Presentación del monográfico de la revista cultural «Turia» en homenaje a Vicente Molina Foix

El nuevo número de la revista cultural «Turia» tiene como principal objetivo rendir un merecido homenaje a Vicente Molina Foix, cuando acaba de cumplir 75 años y es ya un referente indiscutible de la cultura española contemporánea. Sin duda, su personalidad y su intensa y variada labor intelectual nos confirma que estamos ante un escritor total capaz de maravillarnos, en cuantos géneros ha cultivado, gracias a una poderosa imaginación que lo singulariza y constituye el auténtico motor de toda su obra.
A través de un cuidado monográfico que contiene 180 ... continua

Visita: www.cervantes.es

Lucía Méndez, José Ramón Patterson y Olga Viza: Foro Miradas CajaCanarias 2022

Bajo el título "Miradas para la confraternización social: el periodismo", la primera jornada de esta propuesta de la Fundación CajaCanarias, celebrada el 31 de mayo de 2022, contó con la participación de tres referentes del periodismo nacional: Lucía Méndez, José Ramón Patterson y Olga Viza, al objeto, precisamente, de compartir miradas sobre un mismo tema, crear espacios de diálogo humanista y motivar el acercamiento de las diferentes visiones de cada ser humano como camino de construcción de sociedades más desarrolladas.

Visita: cajacanarias.com

Mardi Gras en Nueva Orleans

Nueva Orleans es una ciudad de Luisiana en el río Misisipi, cerca del golfo de México. Apodada "Big Easy", es conocida por su vida nocturna ininterrumpida, vibrante ambiente de música en vivo y cocina condimentada única, que refleja su historia como un crisol de influencias francesas, africanas y americanas. La celebración de Mardi Gras es un ejemplo de su espíritu festivo, el carnaval de finales de invierno famoso por sus escandalosos desfiles con disfraces y fiestas callejeras.

422 - Se l'Impero Romano fosse sopravvissuto? 1740-1750 LXIV Parte