291 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINONELLEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!LA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 25350

Abbiamo rischiato l'estinzione 900.000 anni fa?

Il Primo settembre è uscito su Science un articolo che sembra suggerire uno scenario molto intrigante: intorno a 900.000 anni fa è successo qualcosa di veramente strano alla nostra specie in Africa: abbiamo rischiato l'estinzione? Un piccolo gruppo di nostri antenati si è diviso da tutti gli altri? In questo video cerco di raccontarvi l'articolo e il dibattito scientifico che ne è scaturito. Ho contattato i due autori italiani dello studi: Giorgio Manzi e Fabio di Vincenzo, e ho posto delle domande al secondo.

Visita: www.patreon.com

La conquista del sur global será una lucha encarnizada. Vemos lo que nos espera con #Hulio

Suicidi e omicidi in rete - P2 - I killer di 4chan

Alcuni degli eventi più strani e sadici mai accaduti in rete si sono verificati su ‪#‎4chan‬. In particolare vi parleremo della storia sconvolgente di un ‪#‎serialkiller‬ a cui viene ancora data la caccia in questo momento.

Teatro en la encrucijada, con Juan Mayorga, J Sanchis Sinisterra y Eva Redondo

Tres generaciones de autores se reúnen para compartir preguntas y respuestas sobre los avatares de la forma, la función y el sentido del teatro contemporáneo.
Eva Redondo (43 años), Juan Mayorga (58 años) y J. Sanchis Sinisterra (83 años), que coinciden en entrelazar la escritura dramática, la puesta en escena y la docencia, se reúnen para compartir preguntas y respuestas sobre los avatares de la forma, la función y el sentido del teatro contemporáneo.
A lo largo de los últimos cien años, el cine, la televisión y los soportes digitales hicieron pensar ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Venezuela: Del país más rico de la región hasta la hiperinflación - Migración, petróleo y desempleo

Venezuela ha vivido períodos distintos en su historia. Ha pasado de ser el país más rico de la región, por las reservas de petróleo que tenía, a uno con numerosos problemas: desde la migración masiva hasta la hiperinflación, cuando los habitantes salían de los bancos con sacos de billetes.
En mi segundo viaje a Venezuela visité su otrora capital petrolera, Maracaibo, para saber cómo se convirtió en una ciudad prácticamente abandonada, y Caracas, donde ahora pude andar con el reloj en la mano y no tuve que pedir servicios de los guardias. ¿Quieren ver ... continua

Los nuevos jefes de Zambia: una investigación en el corazón de 'Chináfrica'

La presencia de China es visible en toda África, pero especialmente en Zambia, la nación del continente en la que más dinero invirtió en 2020. Los lazos entre Beijing y Lusaka son fuertes y existen desde hace décadas. Hoy China posee un tercio de la deuda nacional de Zambia, tiene inversiones en los sectores de minería e industria, así como en agricultura. Sin embargo, algunos zambianos están denunciando esta presencia china como una forma de neocolonialismo. Nuestros reporteros Nicolas Germain, Roméo Langlois y Yi Song tuvieron acceso sin precedentes a las ... continua

Historias Propias (15/120/2019) - Con Ernesto Muniz, comediante y guionista de tv

Foro I+D+C — IX Congreso Ciencia y Arte (Presentación de proyectos I)

Este foro I+D+C, celebrado del 17 al 19 de octubre de 2022, trata las aportaciones de la investigación científica desarrolladas en todo el mundo para la conservación y restauración de bienes culturales.
Dichas aportaciones están siendo reconocidas, hoy en día, y es indudable para cualquier centro de conservación a escala internacional la necesidad de crear, apoyar y desarrollar la presencia de grupos de expertos en áreas científicas y técnicas para la salvaguarda del Patrimonio. Esta realidad ha desembocado en la existencia y reconocimiento de una ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Rispondo alle domande degli omofobi

Ho chiesto ad alcuni omofobi di farmi una domanda a tema LGBT. Beh, posso dirvi che la discussione è stata più lunga del previsto ma è stata apprezzata.

Frances Farmer: la diva che Hollywood spedì al manicomio