722 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIJEAN-BLAISE SI INNAMORAPILOURSINE E IL SUO GIARDINOIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 24636

Roberto Cingolani: Che mondo vogliamo

Festival della Comunicazione, Camogli 2018

Visita: www.festivalcomunicazione.it

La vita si trova ovunque? Alla ricerca di un posto privo di vita sulla Terra

Giovanna di Savoia e la misteriosa fine di Boris di Bulgaria

Il mausoleo sigillato in stile egizio di Londra potrebbe essere una macchina del tempo?

Viaggio attraverso il sistema solare e oltre: L'odissea delle sonde Voyager 1 e 2

Le sonde Voyager, lanciate dalla NASA nel 1977, rappresentano una pietra miliare nell'esplorazione del nostro sistema solare e oltre. Queste sonde, Voyager 1 e Voyager 2, erano state progettate per studiare i pianeti giganti e le loro lune, ma la loro missione ha superato ogni aspettativa, offrendo una grande quantità di dati sul nostro sistema solare e sull'universo. Intraprendendo questo viaggio epico, le sonde Voyager hanno trasformato la nostra comprensione dello spazio.
Voyager 1 e Voyager 2 hanno attraversato le regioni esterne del nostro sistema solare, ... continua

Eritrea: África que asombra - Banco abandonado, niños trabajando y nada de internet

Eritrea realmente es un país asombroso. Es difícil imaginarlo, pero no hay internet! En los restaurantes la gente se comunica y no está pegada a su teléfono. Además, en muchas ocasiones, incluso en los mejores hoteles, no hay electricidad ni luz.
La mayoría de los edificios de aquí fueron construidos por los colonizadores italianos, en las tiendas incluso hay básculas conservadas de aquel período. No pude perderme la mejor cafetería de la capital, que, por cierto, también está hecha al estilo italiano. Aunque la mayoría de los edificios están ... continua

Aislamiento y fe: Los menonitas

Al igual que los Amish, la comunidad cristiana ultra-conservadora de los Menonitas rechaza la sociedad moderna y vive una vida congelada en el siglo XIX. Casi todos los Menonitas viven en colonias autosuficientes, abrazando el aislamiento, lo que les ayuda a protegerse de las tentaciones del mundo moderno. Ahora, por primera vez, una de estas comunidades ha accedido a abrir sus puertas a nuestras cámaras.
A primera vista, parece que el tiempo se ha detenido en la colonia de Little Belize, en Sudamérica. La gente se desplaza en carruajes tirados por caballos y aún ... continua

Ciudad de México - La vida en la megalópolis

Antes, la Ciudad de México era temida. Hoy, esta megaciudad es una atracción turística. La ciudad ha conservado su espíritu de lucha; en algunos lugares como un gran espectáculo, en otros, para sobrevivir.
Con unos 22 millones de habitantes, Ciudad de México es la ciudad de habla hispana más grande del mundo. No solo por eso atrae cada año a más turistas. Esta megalópolis ofrece prácticamente todo lo que el viajero busca: historia, cultura, arte, música, excelente comida callejera, restaurantes con estrellas, una naturaleza espectacular y sus habitantes, ... continua

¿Existen los universos paralelos? La hipótesis del multiverso (Parte 1)

¿Tiene el multiverso algún aval científico más allá de la ciencia ficción? Lo cierto es que la Física contempla algunas hipótesis bien fundamentadas sobre la existencia de lo que popularmente se conoce como universos paralelos. Concretamente, las dos hipótesis más aceptadas son la del multiverso inflacionario y la del multiverso cuántico. En este vídeo, Alberto Casas nos explica en detenimiento el multiverso inflacionario, una fascinante posibilidad que se deriva del postulado de la inflación cósmica.

Visita: www.ift.uam-csic.es

Tire Dié

de Fernando Birri. Argentina. 1960 Muestra a los jóvenes de una barriada santafecina quienes, a riesgo de sus vidas, acuden para pedir monedas a los trenes que avanzan por un puente de dos kilómetros de largo. A través de una serie de entrevistas se denuncia la situación de abandono social a que son sometidos.

Visita: www.cinelatinotrieste.org