356 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTEAMORE E PSICHEIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIROSALIE SOGNA…IL MAIALE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 25404

Aarón Fernández del Olmo: ¿Qué sucede en el cerebro cuando falla?

¿Y si un día tu casa te parece ajena y tus seres queridos, unos completos desconocidos?
Aarón Fernández del Olmo plantea un ejercicio incómodo pero revelador: imaginar que el mundo que reconoces deja de tener sentido. A partir de ahí, nos adentra en un viaje fascinante sobre el cerebro, sus mecanismos de percepción y los momentos en que todo se descompone.
No es un caso clínico lo que se narra, sino una provocación reflexiva. ¿Qué pasa cuando la emoción se desconecta del reconocimiento? ¿Cuánto hay de biología y cuánto de construcción social en eso ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Giuseppe Bonaccorso - Borromini ultimo atto. La casa, il suicidio, l’eredità

INCONTRO #04 (Editoria & Progetto) — Giuseppe Bonaccorso / Borromini ultimo atto. La casa, il suicidio, l’eredità. Campisano editore, 2024
Un progetto a cura di:
Giuseppe Bonaccorso, Manuel Scortichini, Carlo Vinti.
Comitato scientifico:
Giuseppe Bonaccorso, Sara Cipolletti, Luca Galofaro, Marta Magagnini, Jacopo Mascitti, Enrica Petrucci, Manuel Scortichini, Carlo Vannicola, Carlo Vinti.
Responsabile registrazione, montaggio e archiviazione:
Raniero Carloni
Comunicazione
Antonella Troiani
Intervengono: Giuseppe Bonaccorso, Federico Bellini, Marta ... continua

Visita: saad.unicam.it

Mario de la Piedra Walter: ¿Cómo funciona la mente de los artistas?

En la entrevista, Mario de la Piedra Walter comparte su fascinante trayectoria desde sus inicios en una familia de médicos hasta su actual dedicación a la neurología y la divulgación científica en Berlín. A lo largo de la conversación, Mario reflexiona sobre la influencia de su entorno familiar y educativo, destacando la figura de su padre y un profesor de bioquímica que le enseñaron a valorar tanto la medicina como las humanidades. Esta dualidad lo llevó a explorar la conexión entre el arte y la ciencia, inspirándose en figuras históricas como Ramón y ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Ser humanx en tiempos de IA: Reflexiones críticas desde Iberoamérica - Rodrigo González

Ser Humanx en tiempos de IA: Reflexiones críticas desde Iberoamérica. Sesión 13 Coordinación: Dr. Luis Josué Lugo Sánchez, CEIICH (UNAM). Participante: Rodrigo González / Universidad de Guadalajara.

Visita: www.ceiich.unam.mx

El código de vestimenta de la naturaleza - Vestir para sobrevivir

Todo ser vivo, desde la diminuta ameba hasta la majestuosa ballena azul, necesita un abrigo adecuado. La naturaleza recurre a materiales ingeniosos y diseños atrevidos. Desde armaduras resistentes a los impactos hasta sedosas y suaves pieles de peluche. Todos los estilos de moda parecen estar permitidos. Pero una mirada más atenta muestra que todos los animales se rigen por estrictas normas de vestimenta. Las ranas o las salamandras necesitan una piel fina y permeable, mientras que los crustáceos o los escarabajos dependen de una armadura dura. Y por supuesto: Todo ... continua

Gli animali della fattoria

Gli animali da cortile sono creature dal comportamento complesso, molto più vicine ai loro parenti selvatici di quanto non sembri a prima vista. All’interno della fattoria essi sanno ancora difendere il loro territorio, sfidare i rivali e attaccare i predatori. Quattro piccoli roditori sono i protagonisti della seconda parte del documento. Astuti, agilissimi e intraprendenti, li seguiamo nelle loro acrobatiche imprese, nelle campagne e perfino nelle nostre case.

Josephine Quinn, profesora de historia antigua: Explorando los orígenes de Occidente

¿Por qué Grecia y Roma no fueron realmente los orígenes de Occidente? ¿Qué sucedió con los imperios fenicio y cartaginés para que desaparecieran? ¿Cuál fue el papel de las mujeres o la escritura en la transmisión de la cultura? A estas y otras preguntas da respuesta la investigadora Josephine Quinn, que ha dedicado su carrera a reescribir la historia del Mediterráneo antiguo.
Josephine Quinn, catedrática de Historia Antigua en la Universidad de Cambridge, es una voz destacada en los estudios sobre la región mediterránea antigua, especializada en ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Los oasis de Pica Vida y muerte en el desierto - Remasterizado

En los oasis de Pica, Matilla y Quisma, del desierto de Tarapacá, había agua, cultivos y vida humana. El ecosistema, la cultura y la pertenencia fueron alterados radicalmente después que Chile arrebató la región al Perú. Gran parte del agua de los oasis fue desviada hacia los puertos salitreros, donde se concentraba la población. Los ricos cultivos del valle de Quisma quedaron condenados a muerte y sus habitantes, a un exilio sin retorno.
Dirección y guion: Francisco Gedda
Fotografía: Francisco Gedda / Fotografía adicional: Germán Malig
Sonido: Pablo ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Al Sur del Mundo su www.youtube.com

¿Y si saltas en un ascensor cayendo al vacío?

¿Cómo sobrevivir a la caída de un ascensor? ¿Sirve de algo saltar en el último segundo? ¿Hay alguna otra forma de salir vivo? ¿Por qué salta tanto Cristiano Ronaldo?

Natura e avventura

In questo documentario vedremo i retroscena della realizzazione dei documentari naturalistici. Protagonista è Alan Root, uno dei migliori oggi in azione. Nato e vissuto in Africa, conosce meglio di
ogni altro i segreti della savana e della foresta. Da sempre li ha osservati, fotografati e filmati. Insieme alla moglie Joan ha inventato marchingegni e astuzie per filmare situazioni impossibili. Alan e Joan Root hanno spesso sfiorato la tragedia, come testimoniano le immagini del documentario. Vedremo i coniugi Root sul campo: un mestiere affascinante, rischioso, fatto ... continua