696 utenti


Libri.itAMORE E PSICHEABBECEDARIO STRAVAGANTEROSALIE SOGNA…I MINIMINIMUSPILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 25302

Atentado en Moscú - ¿OTAN desesperada suplicando a Rusia una tercera guerra mundial? ¡Analizamos!

El poeta argentino Omar Emilio Spósito publica en Francia una antología de Mario Benedetti

Las editoriales francesas Reflet de Lettres y Temps de cérises acaban de publicar una antología del poeta uruguayo Mario Benedetti en edición bilingüe, con traducción y selección del también poeta argentino afincado en Francia, Omar Emilio Spósito. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI para presentárnosla.

Visita: www.rfi.fr

Arthur C. Clarke - La città e le stelle

Romanzo di fantascienza del 1956. La storia è ambientata miliardi di anni nel futuro e segue le avventure di Alvin, un ragazzo più curioso del dovuto che non si accontenta delle meraviglie tecnologiche che la città in cui è nato, Diaspar, mette a sua disposizione. La sua ricerca lo poterà a scoperte sconvolgenti.

Giorgio Calabrese - La dietologia è una scienza non una moda

Sabato 3 febbraio, alle ore 18:30, nell'ambito del Laboratorio di Resistenza, sarà ospite nel teatro della Fondazione Giorgio Calabrese, medico dietologo, che terrà una lezione dal titolo: "La dietologia è una scienza non una moda".
In più occasioni Calabrese si è schierato contro le mode in fatto di dieta e nutrizione, dichiarando che non sono accettabili e perseguibili. Nota, ad esempio, è la sua battaglia contro la demonizzazione dell’olio di palma sino a diventare uno dei pochi paladini schierati a favore del grasso tropicale.
Un’occasione, insomma, ... continua

Visita: www.fondazionemirafiore.it

Foro I+D+C - Transiciones socioecológicas (presentación de proyectos II)

El Círculo de Bellas Artes y la Oficina de coordinación para la Presidencia Española de la Ue se unieron para organizar los Foros “Europa Futura”, que se fueron desarrollando a lo largo del segundo semestre de 2023, coincidiendo con la Presidencia Española del Consejo de la Ue. http://www.circulobellasartes.com/
El día 4 de diciembre se celebró el Foro “Transiciones socioecológicas” para debatir sobre cuestiones cruciales para la sostenibilidad medioambiental, la transición socioecológica y el cambio climático.
Una Europa moderna exige que actuemos ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

El Señor de los Anillos: la película animada que lo empezó todo - Perdón, centennials

Esto no sé si es un #PerdonCentennials o qué, pero es algo que teníamos ganas de hacer hace mucho. Vamos a hablar de una peli medio delirante, medio desprolija pero con detalles muy lindos, desconocida para mucha gente, y que sin ella no hubiéramos tenido la trilogía de Peter Jackson: la versión de El Señor de los Anillos de Ralph Bakshi de 1978. Cómo la hizo, por qué la hizo así, y vamos a ver el tremendo quilombo que es la enorme dificultad que conlleva hacer una peli de El Señor de los Anillos.

Meno male che c'è Israele

VM18

'Poema dedicado a una vampira', poema de Yukio Mishima de su novela 'Una vida en venta'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

El 'ikat' en Mallorca: Teixits Vicens - La March

La protagonista de esta sesión de “Las artes y los oficios” es la tela típica mallorquina, conocida como “roba de llengües” (tela de lenguas). Hablaremos de ella con Cati Vicens y Tomeu Fuster de Teixits Vicens, un taller familiar fundado en 1854. La técnica del ikat, que llegó a Baleares en el siglo XVIII, ha pervivido hasta hoy reinventándose con diseños y aplicaciones actuales.

Visita: www.march.es

El azul, el rosa y los otros colores

Directora: Cristina Linares Año: 2016 Una historia sobre como nunca debemos traicionarnos y ser siempre lo que somos con el telón del baile y las matemáticas, que son algunas de nuestras pasiones. Una producción de TUS OJOS para la Dirección de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid.