4355 utenti


Libri.itLUPOI DINOSAURI A FUMETTIPILOURSINE E IL COMPLEANNOEDMONDO VA AL MAREJEAN-BLAISE SI INNAMORA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 85075

IV Jornadas REDS. Transición a una cultura sostenible

La Red Española para el Desarrollo Sostenible, en colaboración con la Secretaría de Estado para la Agenda 2030, organizan la cuarta edición de estas jornadas REDS sobre sostenibilidad en la cultura, bajo el título «Transición a una cultura sostenible», dirigidas a sensibilizar y movilizar a los profesionales del sector cultural en torno al marco de acción definido por la Agenda 2030, así como ofrecer las herramientas que permitan integrar los ODS en la gestión de instituciones y proyectos culturales.

Visita: www.mdsocialesa2030.gob.es

IV Recital internacional de poesía Fiesta en Septiembre CHPP

IV Recital Internacional de Poesía Fiesta en Septiembre 2021-09-25

IV Sesión del seminario 'El futuro de la cooperación para el desarrollo: Ideas para el debate'

Seminario “El futuro de la cooperación para el desarrollo: Ideas para el debate” Organizado por el Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, con el apoyo de la Comunidad de Madrid. Esta cuarta jornada contará con las ponencias de Ignacio Ayres Janeiro, Celia Rosell, Santiago Vera Díaz-Cardiel, Irene Muñoz e Isabel Belloso.

IV Sessione - Per combattere l'effetto serra c'è solo il nucleare? Qual è il suo vero contributo?

Presiede: Filippo Bubbico Presidente del Consiglio Regione Basilicata
- Interventi di:
Massimo Scalia - Professore di Fisica all' Università la Sapienza di Roma
Pasquale Stigliani - ScanZiamo le Scorie Campo Base-Terzo Cavone
Nunzio Cirino - Segreteria Nazionale e coordinatore dell'Osservatorio nazionale ambiente e legalità di Legambiente
Andre Masullo - Responsabile Nazionale Energia WWF
Claudio Falasca - Coordinatore Dipartimento Ambiente e Territorio CGIL Nazionale
Visita il sito: ... continua

Ivan Bofarull - Innovación disruptiva, moonshots y educación - Arpa Talks #21

Hablamos con Ivan Bofarull, Chief Innovation Officer de Esade y autor de «Moonshot Thinking».

Iván Carrillo, periodista. Historias que nos enseñan a creer en el cambio

En esta conversación, Iván Carrillo, periodista y documentalista, se define como un coleccionista de historias y explora el poder de los relatos reales para comprendernos y transformarnos como sociedad. A través de ejemplos concretos como la comunidad indígena Konkaak y su relación con el mar o la labor de Elsa en el desierto de Sonora para salvar animales tras la construcción del muro fronterizo, entre otras, Carrillo muestra cómo las historias de vida pueden abrirnos a la empatía, la acción y la reflexión sobre nuestro papel en el mundo.
Destaca la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Ivan Cotroneo, Alessia Gazzola, Rosangela Bonsignorio - Dall'immaginazione alla visione

Festival della Comunicazione, Camogli 2018

Visita: www.festivalcomunicazione.it

Iván de los Ríos y el azar: un atlas filosófico de la pandemia del Covid-19

Intervención en los #LunesAlCírculo de Iván de los Ríos, profesor de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid, en diálogo con Valerio Rocco, director del Círculo de Bellas Artes, en relación al título: «Azar. Un atlas filosófico de la pandemia». Mientras dure el Estado de Alarma, #Yomequedoencasa #Quédateencasa. http://www.circulobellasartes.com/
Iván de los Ríos, filósofo experto en el concepto de azar nos presenta una sociología fotografiada del momento actual: un atlas filosófico de la pandemia. Si los eventos azarosos son los que no ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Iván de los Ríos: Azar

El filósofo Iván de los Ríos dialogó con el director del CBA, Valerio Rocco, sobre el azar en la pandemia. Se configuró como diálogo en los "Lunes al Círculo", pero lo hemos editado para incluírlo como una de las reflexiones más dentro del #GlosariodelaPandemia, ya que nos parecía que se ajustaba muy bien.

Visita: www.circulobellasartes.com

Iván Duque en caída libre

Iván Duque transita su último año en la presidencia de Colombia y apenas el 20 por ciento de los colombianos aprueba su labor. El estallido social sigue. La pobreza alcanzó al 42 por ciento, el desempleo al 15 por ciento y el empleo informal es generalizado. Para los colombianos, la corrupción es el problema más preocupante, seguido del desempleo que afecta a un millón 800 mil personas, el orden público y el coronavirus. Análisis de Marcos Salgado

Visita: surysur.net