119 utenti


Libri.itLILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2MARINAKINTSUGIGLI UCCELLI vol. 3CIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di AprendemosJuntos

Totale: 421

Las claves de la genialidad: curiosidad, perseverancia y pasión

Es el presentador del concurso televisivo ‘Pasapalabra’ desde hace diez años. Pero Christian Gálvez cultiva también una pasión secreta: la investigación de la figura de Leonardo da Vinci. Apasionado por la historia y el Renacimiento, asegura que “todos podemos convertirnos en Leonardo gracias a la curiosidad”. Y añade: “Todas las personas tenemos el derecho de acercarnos a la cultura y a aquello que nos apasiona, desde el respeto y el rigor”.

Christian Gálvez es miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias de Televisión, del ICOM España ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Cuaderno de viaje de un maestro

José Antonio Fernández Bravo, reconocido maestro de didáctica de la matemática, comparte en este vídeo su experiencia educativa de más de tres décadas. Una recopilación de anécdotas y observaciones que han conformado su pensamiento pedagógico. Reflexiones educativas llenas de sensibilidad y humor.
“Maestro” es la palabra que mejor define a José Antonio Fernández Bravo. Doctor en Ciencias de la Educación, investigador y escritor, este docente madrileño cuenta, además, con tres maestrías sobre lógica, formación del profesorado y diseño ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Educación y crianza respetuosa

El psicólogo Alberto Soler responde ante dudas universales en la educación, el crecimiento personal y la crianza. Entre sus propuestas, destaca el concepto de la co-paternidad donde los hombres no “ayudan” en casa, sino que se responsabilizan, y donde la parentalidad consiste en reconocer y dar espacio para la educación de madres y padres, con sus diferencias y peculiaridades. Soler advierte también de los peligros de la enseñanza con “etiquetas” y de la obediencia ciega: el futuro de los niños pasa más por la educación en valores como la asertividad, ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Una declaración de amor a los libros

En este vídeo, la escritora comparte su pasión por la literatura y los libros. “Todo habría desaparecido, cada generación habría tenido que empezar de nuevo si no hubiera sido por los libros”, asegura con pasión. Vallejo, resalta también el papel que han jugado los libros en la educación: " han sido los compañeros inseparables de la educación desde los primeros momentos de la historia, el emblema de los profesores y de la enseñanza". Además, la divulgadora resalta una de las partes de su investigación que más ha llamado su atención: la búsqueda de ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

¿Cómo se hace un escritor? Rodrigo Fresán, escritor

“Me recuerdo, entre los cuatro o cuatro años y medio, sabiendo que iba a ser escritor, pero no sabiendo leer ni escribir”. Para Rodrigo Fresán nunca hubo plan B porque siempre soñó con escribir, más que con ser escritor. En este vídeo, nos cuenta su receta. Leer con fervor, buena música de fondo y debajo de todo eso: un deseo de solitud. “Hay una cosa muy atávica y primitiva, que incluso antecede a todo el tema literario, y que es que me gusta estar solo. El leer y el escribir siguen siendo una de las pocas formas respetables de la soledad para segundos ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

¿Cómo funciona la escuela de un hospital? Miguel Pérez, maestro hospitalario

El maestro hospitalario Miguel Pérez describe en este vídeo la metodología y pedagogía terapéutica que se imparten en las aulas de los hospitales, en combinación con las actividades lúdicas, preparadas para hacer más llevadero el ingreso de niños y jóvenes.
¿Qué se necesita para ser un buen maestro hospitalario? Más allá de títulos, idiomas y cursos de especialización, el experto en educación hospitalaria Miguel Pérez afirma que la clave es la “empatía y la capacidad de escucha", en una profesión donde la resiliencia y la fortaleza son ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Hay cosas que solo se explican a través de la música

En su casa había un piano, muy antiguo y con las cuerdas gastadas. De niño, a Pablo Alborán le parecía “una nave espacial”. Lo miraba fascinado y se sentaba durante horas a aporrear sus teclas. Un día, su madre le dijo algo muy especial: “Lo mejor de las pasiones, es que se pueden estudiar”. Y así lo hizo, con una buena maestra que fomentó su pasión y dedicación por la música. “La música es una forma de expresión que va más allá de las palabras, que permite explicar emociones y sensaciones muy profundas”, explica hoy Alborán.
Compuso sus ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Cómo aprender eficazmente

Barbara Oakley es profesora de Ingeniería en la Universidad de Oakland en Rochester, académica distinguida con el galardón Ramón y Cajal de Aprendizaje Digital Global en la Universidad McMaster. Es junto con Terrence Sejnowski, directora y profesora de "Aprender a aprender" de Coursera en la Universidad de San Diego, el mayor curso en línea más popular del mundo. En el siguiente vídeo, Oakley nos da las claves para aprender de manera consciente y descubrir nuestro potencial oculto gracias al aprendizaje. “El aprendizaje conlleva concentración pero también ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

¿Qué hay más interesante que conocer cómo somos? Mariano Barbacid, científico

"A los jóvenes que quieran dedicarse a la ciencia les diría: si tienen vocación, serán felices investigando". Con este mensaje inspirador, el bioquímico Mariano Barbacid alienta en este vídeo a las nuevas generaciones de futuros científicos y hace un repaso de su trayectoria investigadora, con más de cuatro décadas de trabajo contra el cáncer, descubrimientos y avances científicos.
El bioquímico Mariano Barbacid es el jefe del Grupo de Oncología Experimental del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), institución que fundó en 1998, y ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Cuando ser fuerte es la única opción

Irene Villa ha sabido convertir la adversidad en el motor impulsor de su vida. Tal como afirma, “la clave a veces está en cambiar el foco a la situación”. En su mensaje positivo, destaca valores como el optimismo, la fe en uno mismo, la determinación, el trabajo en equipo y el perdón. De este último asegura que “es la base para tener una vida plena y feliz”. Y añade que “el odio, la frustración y la autocompasión no sirven de nada, porque no te permiten crecer”. En este vídeo, Irene Villa reflexiona sobre la importancia de la aceptación, la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com