428 utenti


Libri.itEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAPILOURSINE E IL COMPLEANNOROSALIE SOGNA…SENZALIMITII DINOSAURI A FUMETTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di AprendemosJuntos

Totale: 530

Cómo usar la tecnología para mejorar el aprendizaje

En este vídeo, el educador Óscar Martín Centeno comparte la experiencia del proyecto pedagógico de innovación que ha puesto en marcha en su centro. El educador habla de aprendizaje-servicio, tecnologías y motivación del alumnado. Además, desgrana las claves para hacer de la tecnología y la comunicación recursos eficaces para el aprendizaje. "La innovación educativa es imparable", sentencia.
Óscar Martín Centeno es escritor, maestro y director del CEIPS Santo Domingo de Algete en Madrid, un referente internacional que forma parte de los 'Apple ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Cómo vivir una vida con más sentido

En este vídeo Emily Esfahani defiende la importancia de dotar a nuestra existencia de sentido. "Me di cuenta de que hay una especie de mensaje constante que nos dice que una buena vida es una vida feliz", señala la escritora. Un mensaje que no coincidía con su experiencia personal. Siendo niña, inmersa en una comunidad de meditación sufí, se dio cuenta de que muchas personas no buscaban la felicidad pero que, aún así, sus vidas estaban llenas de sentido. Esfahani decidió investigar desde una perspectiva multidisciplinar que incluye la sociología, la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Comprometida con la esperanza, empujada por el coraje. Cata Escobar, emprendedora social

Tras una exitosa carrera en el mundo de las finanzas Cata Escobar decide cambiar de rumbo y servir a las mujeres más vulnerables de Colombia. En este vídeo, la emprendedora social nos descubre su historia: una viaje fascinante que parte de una tragedia y que supone un rayo de luz para miles de mujeres y niños de su Colombia natal. “Hay que tener la determinación de pararse ante las injusticias sociales. Quedarse callado no vale”, asegura.
Catalina Escobar es fundadora y directora de la Fundación Juanfe, desde donde lucha para erradicar la pobreza extrema, ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Conoce tu cuerpo, conoce tu cerebro

La mente de Nazareth Castellanos se quedó prendada de la idea que “el padre de la neurociencia”, Santiago Ramón y Cajal, nos dejaba en sus investigaciones: “Todo hombre puede ser si se lo propone escultor de su propio cerebro”. Lo que bien podría entenderse como un juego entre la arcilla y su escultor: observar, moldear, construir y deconstruir. En este vídeo, la neurocientífica nos desvela algunos de sus grandes retos, y probablemente, uno de los enigmas de nuestro tiempo: comprender cómo tan solo “un kilo y poco” nos hace diferentes de cualquier ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Conocer el cerebro para vivir mejor

"En Estados Unidos, el 40% de la sociedad se siente sola de forma crónica en algún momento de la vida. Inglaterra acaba de crear un Ministerio de la Soledad... No porque sean amantes de la neurociencia los del gobierno inglés, sino porque saben, tienen datos, tienen evidencia científica de que la soledad es muy frecuente y que produce problemas de salud que tienen un costo enorme para la sociedad".
En este vídeo, el neurocientífico Facundo Manes explica las claves para mantener en forma al cerebro, cómo surge la creatividad, el "momento eureka" y cómo ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Consejos de la 'peor madre del mundo'

En este vídeo, Anna Manso nos invita a adentrarnos en su particular visión de la crianza a través del humor. Además, Manso comparte su amor por las letras y sus experiencias como guionista y escritora de literatura infantil y juvenil.
Anna Manso es escritora y guionista. Estudió en la Escola de Mitjans Audiovisuals de Barcelona y se especializó en escritura de guion en la Universidad Autónoma de Barcelona. Inició su carrera profesional como guionista de series y programas infantiles de entretenimiento, como Barrio Sésamo o Club Super3. Es autora de casi ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Consejos de una madre neurocientífica para tu hijo adolescente

Los adolescentes son “máquinas de aprendizaje” sostiene la neurocientífica Frances Jensen. En su último libro, “El cerebro adolescente”, la neuróloga recoge también su experiencia como madre de dos adolescentes. “Decidí escribirlo cuando me di cuenta de que tenía un experimento en casa”, asegura. En su trabajo Jensen recurre a la experiencia clínica y a las investigaciones recientes para demostrar que en la adolescencia el cerebro aún no ha alcanzado la madurez. Desde una posición única como neuróloga, madre y conferenciante, ofrece una mirada ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Consejos de una pediatra para cuidar la salud de tus hijos

En este vídeo, la pediatra y divulgadora científica Lucía Galán comparte su experiencia clínica y familiar para resolver dudas universales sobre gestión de emociones y educación, a partir de la realidad y la evidencia científica.
¿Cómo solucionar una rabieta? ¿Qué hacer ante la frustración por una mala nota en el colegio? ¿Cómo enseñar a un niño a aceptar y gestionar sus propias emociones? ¿Qué dice la ciencia sobre las vacunas o los antibióticos?
Lucía Galán Bertrand es pediatra, escritora, madre y conferenciante, más conocida como ‘Lucía ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Consejos filosóficos para la vida

En este vídeo, la filósofa y escritora italiana, Ilaria Gaspari, habla sobre su trabajo para acercar la filosofía al público. ¿Cuál es el papel de la filosofía hoy en día? ¿Qué dice la filosofía sobre la felicidad, la ansiedad o el amor? ¿Es posible aplicar los planteamientos de la Antigua Grecia en nuestros días? Gaspari responde a estas y otras cuestiones en un emocionante viaje a través de las ideas los sabios griegos. "Además de pensar que es necesario seguir enseñando filosofía, en mi mundo ideal, empezaríamos todavía mucho antes a practicarla, ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Consejos nutricionales para familias sin tiempo

La falta de conciliación y de tiempo para practicar deporte, los productos hipercalóricos o el exceso de horas frente a las pantallas son algunos de los aspectos que contribuyen a la epidemia de obesidad del siglo XXI. La dietista-nutricionista Luján Soler aporta en este vídeo consejos nutricionales para familias sin tiempo.
Licenciada en Nutrición por la Universidad de Buenos Aires (Argentina), Luján Soler continuó formándose en Estados Unidos, Inglaterra y España, donde ha desarrollado su carrera en la industria alimentaria y en la Unidad de Nutrición del ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com