98 utenti


Libri.itNELLLINETTE – LA NUVOLETTAROSALIE SOGNA…AMORE E PSICHELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di AprendemosJuntos

Totale: 530

¿Qué relación hay entre la falta de sueño y el fracaso escolar?

En este vídeo, el Catedrático de Fisiología y Especialista en Cronobiología, Juan Antonio Madrid avisa que “una de las principales causas del fracaso escolar es también la falta de sueño de nuestros jóvenes”. Las consecuencias de los cada vez más habituales trastornos del sueño, las recomendaciones para mejorarlo o los falsos mitos, son algunos de los otros temas que repasa en este vídeo.

De Juan Antonio Madrid bien podría decirse que es un “relojero del sueño humano”, uno de los investigadores con mayor producción científica a nivel mundial ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

¿Qué retos te plantea la inteligencia artificial? Con Deborah Berebichez

La Inteligencia Artificial lleva años entre nosotros haciendo nuestra vida más sencilla. Sin embargo, gracias a sus últimos desarrollos se ha colado en nuestras conversaciones enfrentándonos a dilemas y preguntas a las que, a menudo, no encontramos respuesta: ¿sabemos, realmente, qué es la inteligencia artificial? ¿cuáles son sus riesgos y sus posibilidades? ¿cómo afectará la inteligencia artificial al futuro de los jóvenes?...
En este episodio, la científica de datos Deborah Berebichez, conversa con un grupo de jóvenes para dar respuesta a estas y ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

¿Qué sienten los jóvenes sobre el acoso escolar? Con Nélida Zaitegui - Desafíos

¿Cómo vive esta generación de jóvenes el acoso escolar? ¿son capaces de hablar de ello sin tapujos? ¿Cómo actúan cuando se encuentran frente a un abuso? En este episodio, Nélida Zaitegi, maestra y pedagoga experta en convivencia, conversa con un grupo de jóvenes sobre las profundas raíces de un problema que afecta, según la UNESCO, a uno de cada tres estudiantes en el mundo.
Una conversación necesaria de la que nadie sale indiferente.
La maestra y pedagoga Nélida Zaitegi es miembro del Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar​ y lleva más de ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

¿Qué tienen en común el arte, la literatura y la química? Deborah García Bello, química

El olor a mar, las clases de química en la escuela, el tesón y las lecciones no escritas de sus padres o las tardes de manualidades en familia y el talento artístico de su hermano son algunos de los recuerdos que componen el puzle científico y humanístico de la divulgadora Deborah García Bello, que demuestra en este vídeo cómo desaparece la división entre las dos culturas.
Deborah García Bello es química, investigadora y divulgadora científica, que descubrió su vocación por la ciencia gracias a la influencia de un profesor. Desde entonces ha buscado ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

¿Quién educa a tu hijo, tu miedo o tú?

"Tengo que decirte que, en los 37 años que llevo trabajando con niños, nunca me había encontrado con tantas carencias emocionales en ellos. Hablo de miedos, miedos a casi todo, baja autoestima, desconfianza e inseguridad", plantea Cristina Gutiérrez, educadora emocional y directora del Centro La Granja.
¿Tiene solución? En su libro, ‘Crecer con valentía’, propone herramientas para fomentar la confianza y resiliencia frente a la vida. “Cuando nace un bebé nos invaden todos los miedos y es normal. Pero tenemos que tomar una difícil decisión: ¿quién ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

¿Quién es tu referente en la vida? Con Hernán Casciari

La adolescencia es el puente entre el niño que fuiste y el adulto en que te convertirás. Un momento en el que creas y refuerzas tus valores, tus convicciones y tus metas futuras. Es justo ahí, cuando estás construyendo la personalidad, donde tus ídolos y referentes juegan un papel fundamental.
En este episodio, el escritor y guionista argentino Hernán Casciari conversa con un grupo de jóvenes sobre los motivos que les llevan a convertir a determinadas personas en sus referentes vitales. Y lo hace a través de su propio universo, dibujando historias que ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

¿Quién es una persona verdaderamente exitosa? Con Jaime Lorente

Decía Winston Churchill que “El éxito es la habilidad de ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo”. Todos queremos lograr el éxito pero, ¿qué es una persona exitosa? ¿entendemos el éxito todos de la misma manera? ¿sentimos una excesiva presión social por alcanzarlo?
En este episodio, Jaime Lorente, actor referente gracias a series como “La Casa de Papel” o “Élite”, reflexiona con un grupo de jóvenes sobre los secretos y las trampas del éxito.
‘Desafíos’ es un programa de Aprendemos juntos 2030 que reúne a jóvenes de ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

¿Somos conscientes del momento que atraviesa el planeta? Con Jason Silva - Desafíos

En 1968 los astronautas de la nave Apolo VIII salieron de la cara oculta de la luna y contemplaron por primera vez en la historia la imagen del planeta tierra asomando en el horizonte. Esa fotografía —“Amanecer en la tierra”— compartida por la NASA, cambiaría para siempre nuestra visión del planeta como un hogar compartido pero también vulnerable.
En este episodio, el filósofo Jason Silva, famoso por conducir durante años el programa “Brain Games” de National Geographic, conversa con un grupo de jóvenes sobre el momento por el que atraviesa nuestro ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

¿Te han dicho que no encajas? Ponte unas zapatillas y corre

“Haz creer a los jóvenes que son capaces de cualquier cosa. Dales la oportunidad de intentarlo, porque es fundamental para que se empoderen. Aprendí a correr con 12 años y eso supuso una victoria a mis espaldas. Nada podía arrebatármela. Me sentía fuerte. Eso fue extraordinario, y un niño que crece con esa seguridad es capaz de cualquier cosa”.
En este vídeo, Kathrine Switzer, la pionera en el atletismo femenino, desvela cómo su padre, su entrenador y su entorno contribuyeron a que confiase en sí misma y comenzara una carrera por la igualdad de género ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

¿Vale más Neymar que un maestro? Y otras cuestiones filosóficas

Michael Sandel reflexiona en este vídeo sobre educación cívica y sobre cómo conectar la filosofía con nuestras vidas contemporáneas. "La educación ha de capacitar a los jóvenes para razonar y para debatir como ciudadanos de una manera activa", asegura. Sandel apela al sistema político y a los medios de comunicación a hacer "un trabajo mejor". Y analiza: "Yo creo que es necesario diseñar un sistema educativo que anime a los estudiantes a explorar, a averiguar quiénes son y cuáles deberían ser sus propósitos en la vida, y qué talentos deberían cultivar ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com