103 utenti


Libri.itSENZALIMITIPILOURSINE VA A PESCALA LIBELLULAI MINIMINIMUSJEAN-BLAISE SI INNAMORA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di AprendemosJuntos

Totale: 530

Claves de la pedagogía de emergencia. Anita Isla, pedagoga

"Cuando se ha vivido un trauma como una guerra o una catástrofe natural, tsunamis, terremotos... podemos apoyar a la infancia para que supere esa experiencia traumática, buscando en sí mismos, en cada ser humano, aquello que puede ser una fuente de autosanación". En este vídeo, la pedagoga Anita Isla expone las claves de la pedagogía de emergencia.
La llamada “pedagogía de emergencia”, creada en 2006 por los Amigos de la Pedagogía Waldorf (Freunder der Erziehungskunst) de Alemania, consiste en un soporte psicosocial de primeros auxilios para niños y ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Claves de una transición energética sostenible. Antonio Turiel, investigador del CSIC

¿Cómo abandonar los combustibles fósiles sin caer en el colapso? ¿Es posible una transición energética más allá de las fuentes renovables? ¿Por qué los paneles fotovoltaicos, el coche eléctrico y el hidrógeno verde no son la solución al problema de la energía? En este vídeo, el científico Antonio Turiel expone los límites y posibles soluciones a los retos energéticos del futuro.
Licenciado en Física y Matemáticas y doctor en Física Teórica, Antonio Turiel trabaja como Investigador Científico en el Instituto de Ciencias del Mar del Consejo ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Claves para convertir a tu hijo en un experto emocional

¿Cómo fomentar la seguridad, autoestima y empatía en hijos y alumnos? ¿Y explicar un suceso traumático? ¿Cómo convertir a los niños en expertos emocionales?
El psicólogo Rafa Guerrero explica en este vídeo y en su libro ‘Educación emocional y apego’, las pautas para que los más jóvenes sepan identificar, expresar y equilibrar sus emociones y las del otro. "Si nuestro hijo nos habla de algo que le preocupa no podemos racionalizar, sino escuchar y atender hasta que encuentre el equilibrio emocional”, explica el experto.
Licenciado en Psicología ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Claves para desarrollar la inteligencia social de los niños

En tiempos de incertidumbre: ¿cómo podemos educar a los hijos para que sepan afrontar el miedo? ¿Cómo se fomenta su autoestima, su bienestar emocional y la capacidad de empatizar con el otro? En este vídeo, Sonia López Iglesias aporta las pautas para desarrollar la inteligencia social de los niños y jóvenes, que se ha convertido en el nuevo reto educativo del siglo XXI.
Maestra, psicopedagoga y formadora de profesores y familias, Sonia López Iglesias destaca que su tarea más importante es la de ser madre de dos adolescentes. “Ser mamá o papá es el ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Claves para educar a nuestros hijos con calma

Familias más informadas, y también más estresadas que nunca. En el vídeo, la psicóloga clínica Alicia Banderas hace un repaso de algunas de las cuestiones que más preocupan a los padres. La sobreestimulación infantil, las actividades extraescolares, los problemas de comportamiento o el equilibrio entre el refuerzo positivo y la sobrevaloración, entre otros.
Alicia Banderas lleva más de 20 años trabajando con niños y adolescentes en proyectos de educación. Su contribución a la divulgación de la psicología en la sociedad ha sido reconocida durante tres ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Claves para el desarrollo cognitivo de los niños en casa

“Mientras que a los mayores les están atiborrando a deberes, los más pequeños parece que tienen todo el día libre y nos preocupa que esto pueda influir en su desarrollo. Y es verdad que para ellos, una semana es una cantidad de tiempo importante en lo que a aprendizajes se refiere”. En este vídeo, el neuropsicólogo Álvaro Bilbao aporta claves para un buen desarrollo cognitivo y emocional de los niños en las semanas de confinamiento.
Doctor en Psicología de la Salud y neuropsicólogo formado en el Hospital Johns Hopkins (Baltimore) y el Royal Hospital for ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Claves para evitar la dependencia emocional

La psicóloga Silvia Congost se especializó en autoestima y dependencia emocional gracias a la relación tóxica que vivió en primera persona: “No lograba salir de aquella espiral tan destructiva. Me di cuenta de que ni mis estudios, ni mi experiencia podían ayudarme a salir de allí. Lo que viví me enseñó mi verdadero propósito en la vida: ayudar a todas las personas que necesiten recuperar su autoestima, dejar de sufrir en relaciones tóxicas, y conseguir independencia emocional”.
Congost sostiene que una relación dependiente y tóxica es cualquier ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Claves para una alimentación saludable

“Comemos más de lo que necesitamos y comemos mal”. Con esta reflexión, el pediatra Carlos Casabona señala los errores más extendidos sobre nutrición que influyen en las altas tasas de obesidad infantil. Destaca el papel que tienen las familias en la educación alimentaria de los niños y la importancia del ejemplo de los padres en la adquisición de hábitos de alimentación de los niños “Si tú comes fruta, tu hijo comerá fruta”, afirma.
El pediatra y divulgador Carlos Casabona se ha convertido en un referente en nutrición y prevención de la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Comer de todo no es bueno para la salud

Creer que comer de todo es saludable, que el desayuno es la comida más importante del día o que añadiendo vitamina D y C a tu alimentación tendrás más salud son algunos de los mitos más extendidos entre la población. En el siguiente vídeo, el dietista-nutricionista Julio Basulto, afirma que la clave de una alimentación equilibrada no está en comer bien, sino en dejar de comer mal: “Los daños a la salud no se compensan tomándote soja germinada; es mejor que recuerdes que, tanto para tus hijos como para ti, la clave es alejar de tu día a día los ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Cómo aprender a amar en igualdad

Marina Marroquí comparte su experiencia como superviviente de violencia de género. "Decidí que, ya que había sobrevivido, que había tenido la suerte de salir viva, lo mínimo que me merecía era ser feliz", afirma. Además, Marroquí está convencida de que la educación es el único camino para erradicar la violencia de género. "Educación, educación y educación. No hay otra fórmula", asegura. En sus talleres utiliza el humor para ridiculizar el machismo y los estereotipos. Además, sostiene "el feminismo fue mi tabla salvavidas, fue la respuesta a todas ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com