636 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTILA LIBELLULALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!LUISEIL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di AprendemosJuntos

Totale: 530

Leer contra la nada. Antonio Basanta, escritor y profesor

¿Para qué sirve leer? ¿Cómo fomentar la lectura entre los más pequeños? ¿Cuál es el papel de la escuela en un mundo cada vez más tecnológico? El escritor y profesor Antonio Basanta responde en este vídeo a estas y otras cuestiones relacionadas con su pasión: los libros y el fomento de la lectura. "El papel de la escuela es trascendental en un mundo que no solamente nos ofrece, el acceso tan sencillo, tan rápido y tan global a la información, sino que nos manifiesta día a día que está en un proceso de transformación absoluto. Nada va a volver a ser ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Leer es una necesidad humana que dura toda la vida

Doctor en Neurociencia por la Universidad de Oxford y doctor en Medicina por la Universidad de Granada, Francisco Mora es catedrático de Fisiología en la Universidad Complutense de Madrid. Referente internacional en Neuroeducación, es autor de una obra mítica en este campo: ‘Neuroeducación: solo se puede aprender aquello que se ama’.
El profesor Mora destaca la importancia que tienen las emociones en el aprendizaje y explica que todo lo que pensamos, sentimos y aprendemos es fruto de nuestro cerebro en interacción constante con nuestro cuerpo y con el ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Leer la vida y vivir los libros. Juan Sobrino, bibliotecario

Juan Sobrino es activista de la lectura y director de la Biblioteca Municipal de Soto del Real desde 2006. Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid, en la especialidad de Antropología Americana y posee una amplia formación en Biblioteconomía y Documentación. En este vídeo, explica cómo llevan la lectura a residencias, centros penitenciarios y centros educativos con proyectos que tejen comunidad a través de los libros.
“Los servicios bibliotecarios surgen del convencimiento de que mejoran la calidad de vida de las ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Leer me abrió la puerta a las vidas de otros

En este vídeo la escritora Siri Hustvedt comparte su poliédrica visión del mundo y su amor por las letras, las artes y las ciencias. Hustvedt defiende los beneficios de la escritura y del pensamiento multidisciplinar. "Estoy convencida de que alejándome de lo que me resultaba cómodo, la literatura, la filosofía, la historia, y empezando a aprender de ciencias he entendido cómo piensa la gente de esas disciplinas en particular", confiesa. Además, Siri Hustvedt es una feminista convencida que comenzó su lucha por la igualdad con tan solo 14 años: "Lo que ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Lety Sahagún: Dejar de soñar no es una opción

En esta entrevista, Lety Sahagún comparte su trayectoria personal y profesional, destacando su evolución desde una niña con grandes sueños en Guadalajara hasta convertirse en una figura influyente en los medios de comunicación. Lety narra cómo, a pesar de las dificultades y la falta de referentes en su entorno, decidió seguir su pasión por contar historias y trabajar en medios. Su camino no fue lineal; enfrentó fracasos y tuvo que aprender a decir "sí" a todas las oportunidades para ganar experiencia. A lo largo de su carrera, Lety ha cubierto eventos ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Lila Downs: Los caminos de la vida de Lila Downs

En esta entrevista, Lila Downs comparte su profundo vínculo con la música y la cultura mexicana, destacando la importancia de las raíces y la identidad. Nacida en Oaxaca, de madre mixteca y padre estadounidense, Lila creció en un entorno tri-cultural que moldeó su perspectiva única. A lo largo de la conversación, Lila reflexiona sobre su trayectoria, desde sus inicios en la música hasta su paso por la antropología, y cómo estas experiencias han influido en su arte.
Lila enfatiza la relevancia de los idiomas originarios y la riqueza cultural que representan, ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Literatura para un mundo más sostenible y tolerante

En esta conversación, la escritora Edna Iturralde comparte algunas reflexiones sobre su carrera literaria. ¿Cuál es su fuente de inspiración? ¿Para qué sirven los cuentos? Iturralde desvela que su pasión por las historias comenzó a una temprana edad y que su amor por la lectura y la escritura permanece intacto. Defensora de la multiculturalidad, el medioambiente y la importancia de la tradición oral, la escritora revela que en su obra trata las problemáticas del contexto latinoamericano. "La educación es lo más importante y es un derecho que tienen los ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Lo difícil lo hacemos todos los días, lo imposible cuesta un poco más

¿Qué tiene en común la Antártida y la época que vivimos? El confinamiento, la incertidumbre y la resolución de problemas. En este vídeo, el científico y escritor Javier Cacho plantea las grandes similitudes y lecciones que descubrió en el continente helado y los aprendizajes que podemos extraer de los primeros exploradores polares.
Javier Cacho es físico, científico experto en la atmósfera y escritor. En los años 70 inició su carrera investigadora y divulgadora en la Comisión Nacional de Investigación Espacial (CONIE) y el Instituto Nacional de ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Lo importante de la vida es hacer algo por los demás

“La mejor herencia que un abuelo puede dejar a sus nietos es explicarles qué ha aprendido de la vida”, sentencia el creativo barcelonés Luis Bassat. Para este mítico publicitario español, la clave de la existencia se resume en que “lo verdaderamente importante es haber ayudado a los demás, especialmente a aquellos que no conoces”. A los 79 años, Luis Bassat está considerado uno de los mayores expertos mundiales en creatividad y una de las personas más influyentes en el ámbito de la publicidad en España, donde ha recibido más de 400 premios y ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Lo que el tsunami me enseñó

“Como seres humanos estamos aquí porque hemos sido ayudados. Vivir la solidaridad después del tsunami fue una experiencia brutal en Tailandia. Todos nos sentimos hijos, hijas, hermanos y hermanas de la gente de las aldeas, gente anónima que nos ayudaba. Les daba igual todo: color de piel, religión, ideología. Eras un ser humano e iban a darlo todo para ayudarte”. En este vídeo, María Belón, superviviente del tsunami del océano Índico en 2004, describe los aprendizajes de vida que extrajo de aquella catástrofe de la naturaleza.
María Belón disfrutaba ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com